Gonzalo Ferrando, gerente General de Samsung
Gonzalo Ferrando es el gerente General de Samsung, marca líder en el mercado de celulares a nivel mundial y también en Uruguay.
Gonzalo Ferrando es el gerente General de Samsung, marca líder en el mercado de celulares a nivel mundial y también en Uruguay.
¿Es solo culpa de las empresas? Seguramente no. ¿La industria de la alimentación es parte del problema de obesidad? Sin ninguna duda. Por eso es bien interesante la declaración que la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA) poniéndose en sintonía con el llamado que la OMS hizo días atrás en Montevideo sobre obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en Latinoamérica. ¿Qué opinan Coca-Cola, McDonald's, Pepsi y otros gigantes de la alimentación?
¿Es solo culpa de las empresas? Seguramente no. ¿La industria de la alimentación es parte del problema de obesidad? Sin ninguna duda. Por eso es bien interesante la declaración que la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA) poniéndose en sintonía con el llamado que la OMS hizo días atrás en Montevideo sobre obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en Latinoamérica. ¿Qué opinan Coca-Cola, McDonald's, Pepsi y otros gigantes de la alimentación?
La Asociación Española es la primera mutualista fundada en el continente americano, con 164 años de vida al servicio de la atención de la salud. Su gerente General, Julio Martínez participó de nuestros almuerzos y esto fue lo que nos contó…
La Asociación Española es la primera mutualista fundada en el continente americano, con 164 años de vida al servicio de la atención de la salud. Su gerente General, Julio Martínez participó de nuestros almuerzos y esto fue lo que nos contó…
(Por Sabrina Cittadino) La música en español siempre ocupó entre el 6% y 8% del mercado mundial. Hoy, está en su mejor momento y ya logró conquistar el 15%. Impulsadas por este auge, las bandas de cumbia pop, lideradas por sus máximos exponentes, Márama y Rombai, buscan desarrollarse en el exterior de la mano, sobre todo, de las plataformas digitales. Diego Martínez, director de Montevideo Music Group —que trabaja con los grupos creados por Fer Vázquez —nos contó sobre el tema.
(Por Sabrina Cittadino) La música en español siempre ocupó entre el 6% y 8% del mercado mundial. Hoy, está en su mejor momento y ya logró conquistar el 15%. Impulsadas por este auge, las bandas de cumbia pop, lideradas por sus máximos exponentes, Márama y Rombai, buscan desarrollarse en el exterior de la mano, sobre todo, de las plataformas digitales. Diego Martínez, director de Montevideo Music Group —que trabaja con los grupos creados por Fer Vázquez —nos contó sobre el tema.
La británica fabricante de automóviles deportivos de lujo, Aston Martin, en asociación con la empresa inmobiliaria de la familia argentina Coto, G&G Business Developments, comenzó en Downtown Miami el primer proyecto de construcción de 2017, un edificio residencial con pisos de hasta u$s 50 millones.
La británica fabricante de automóviles deportivos de lujo, Aston Martin, en asociación con la empresa inmobiliaria de la familia argentina Coto, G&G Business Developments, comenzó en Downtown Miami el primer proyecto de construcción de 2017, un edificio residencial con pisos de hasta u$s 50 millones.
Asunción recibe del 19 al 21 de octubre, el 22º Meeting Internacional LIDE. Es el mayor evento corporativo brasileño, que hace más de dos décadas reúne líderes de grandes empresas y miembros del sector público, con el objetivo de fortalecer relaciones y promover oportunidades de negocios bilaterales.
Asunción recibe del 19 al 21 de octubre, el 22º Meeting Internacional LIDE. Es el mayor evento corporativo brasileño, que hace más de dos décadas reúne líderes de grandes empresas y miembros del sector público, con el objetivo de fortalecer relaciones y promover oportunidades de negocios bilaterales.
La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay criticó la cantidad de películas dobladas al español y pidió a las empresas que revean la política y exhiban las versiones originales subtituladas
¿Estás de acuerdo con este cuestionamiento?
- Sí, las películas deben verse en su versión original 79.5%
- Debería haber un equilibrio entre ambas versiones 15.9%
- No, las películas deben ser dobladas al español 4.5%
La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay criticó la cantidad de películas dobladas al español y pidió a las empresas que revean la política y exhiban las versiones originales subtituladas
¿Estás de acuerdo con este cuestionamiento?
- Sí, las películas deben verse en su versión original 79.5%
- Debería haber un equilibrio entre ambas versiones 15.9%
- No, las películas deben ser dobladas al español 4.5%
Gonzalo Ferrando es el gerente General de Samsung, marca líder en el mercado de celulares a nivel mundial y también en Uruguay.