Mamás tranquilas y bebés de panza llena en WTC Montevideo Free Zone

World Trade Center Montevideo Free Zone, inauguró el pasado viernes su Sala de Lactancia, un espacio que busca atender a su comunidad de mujeres cuando se encuentren en período de lactancia. Actualmente, hay 750 mujeres menores de 40 años trabajando en las 130 empresas allí instaladas.

Image description

Autoridades de WTC Montevideo Free Zone y del Banco de Previsión Social participaron del acto inaugural y de la firma del Convenio, el cual integra una campaña de difusión de la lactancia a nivel nacional, con el objetivo de contribuir a optimizar el estado de nutrición, crecimiento, desarrollo y mejora de la situación de salud de los menores de dos años.

Son más de 1350 personas las que actualmente trabajan en WTC Montevideo Free Zone,  de las cuales el 85% son menores de 40 años y de esa cifra un 55% son mujeres.

Contar con la nueva Sala de Lactancia, denominada “Wellness Lounge” (Salón de Bienestar), permitirá no solo que las madres puedan amamantar, sino también facilitará la extracción de leche materna en un espacio cómodo, tranquilo, privado y conservarla en una cadena de frío adecuada.

Organizaciones mundiales y regionales vinculadas a la salud, estiman que casi la mitad de las madres que trabajan abandonan la lactancia por no poder disponer de tiempos y espacios en sus lugares de empleo; en casos más extremos dejan sus trabajos para poder cumplir con esta necesidad tan importante para sus hijos.

WTC Montevideo Free Zone se une de esta forma a la campaña que llevan adelante organizaciones gubernamentales en pos de la lactancia materna, y con el objetivo de no romper el vínculo de afecto y mutua dependencia con el bebé.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.