Cecilia Macció, directora de Grupo Macció
Cecilia Macció es la directora del grupo que lleva su apellido. Forma parte de la tercera generación de una empresa enfocada al agro que en este 2017 está cumpliendo 50 años en el mercado.
Cecilia Macció es la directora del grupo que lleva su apellido. Forma parte de la tercera generación de una empresa enfocada al agro que en este 2017 está cumpliendo 50 años en el mercado.
(Por Sabrina Cittadino) A dos años de haber plantado bandera en el mercado uruguayo, Huawei ya logró comerse a uno de los jugadores más importantes a nivel local e internacional, Apple. Hoy, la marca china está a punto de llegar al 15% del market share y va con todo por Samsung, líder indiscutido en Uruguay y el mundo.
(Por Sabrina Cittadino) A dos años de haber plantado bandera en el mercado uruguayo, Huawei ya logró comerse a uno de los jugadores más importantes a nivel local e internacional, Apple. Hoy, la marca china está a punto de llegar al 15% del market share y va con todo por Samsung, líder indiscutido en Uruguay y el mundo.
La empresa BQN (Alassio S.A) es una empresa uruguaya, que desde 2002 se dedica al diseño y manufactura de equipos electrónicos, desarrollo de software, y servicios informáticos. Su gerente Comercial, Martín Palacios almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…
La empresa BQN (Alassio S.A) es una empresa uruguaya, que desde 2002 se dedica al diseño y manufactura de equipos electrónicos, desarrollo de software, y servicios informáticos. Su gerente Comercial, Martín Palacios almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…
(Por Sabrina Cittadino) En su cumpleaños número 50, el reconocido restaurante García se animará a jugar de visitante en una cancha desconocida. Después de tanto tiempo de trabajo focalizado en Carrasco —en donde no siempre todas fueron buenas —, instalará una segunda casa en Punta Carretas Tower, proyecto impulsado por el shopping. Con el doble de metraje, novedades en el servicio y con el estilo que lo caracteriza, García saldrá a la conquista de nuevos paladares.
(Por Sabrina Cittadino) En su cumpleaños número 50, el reconocido restaurante García se animará a jugar de visitante en una cancha desconocida. Después de tanto tiempo de trabajo focalizado en Carrasco —en donde no siempre todas fueron buenas —, instalará una segunda casa en Punta Carretas Tower, proyecto impulsado por el shopping. Con el doble de metraje, novedades en el servicio y con el estilo que lo caracteriza, García saldrá a la conquista de nuevos paladares.
¿Caro o barato? Si bien todo precio es relativo y las comparaciones son odiosas, el último informe de la Universidad Di Tella y Navent muestra que -a m2 equivalentes- Córdoba tiene la mitad del precio que Santiago de Chile, es mucho más barata que CABA y algo más económica que Rosario.
¿Caro o barato? Si bien todo precio es relativo y las comparaciones son odiosas, el último informe de la Universidad Di Tella y Navent muestra que -a m2 equivalentes- Córdoba tiene la mitad del precio que Santiago de Chile, es mucho más barata que CABA y algo más económica que Rosario.
A pesar del auge de los medios digitales y las nuevas plataformas de comunicación, siete de cada diez periodistas uruguayos consideran que los medios gráficos impresos van a perdurar en el tiempo, según un sondeo realizado por la agencia de comunicación Quatromanos en el vigésimo aniversario de su fundación.
A pesar del auge de los medios digitales y las nuevas plataformas de comunicación, siete de cada diez periodistas uruguayos consideran que los medios gráficos impresos van a perdurar en el tiempo, según un sondeo realizado por la agencia de comunicación Quatromanos en el vigésimo aniversario de su fundación.
En Uruguay se venden unas 100 motos Harley Davidson 0km al año. El estilo de vida que inspira la marca en sus adeptos genera comunidad en todo el mundo y nuestro país no es una excepción. Carlos Della Santa, Brand Manager, nos contó sobre el presente y la filosofía de Harley Davidson en uno de los apartamentos, equipados por Pop Design, del Desarrollo Estrellas del Sur, de Campiglia Construcciones.
En Uruguay se venden unas 100 motos Harley Davidson 0km al año. El estilo de vida que inspira la marca en sus adeptos genera comunidad en todo el mundo y nuestro país no es una excepción. Carlos Della Santa, Brand Manager, nos contó sobre el presente y la filosofía de Harley Davidson en uno de los apartamentos, equipados por Pop Design, del Desarrollo Estrellas del Sur, de Campiglia Construcciones.
Al finalizar este año, Uruguay será el segundo país en Latinoamérica con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB), solo por detrás de Paraguay, según un informe de BBVA Research. En cuanto a la región, el estudio indica que Latinoamérica experimentará una suba del 1,1% en 2017, mientras que en el 2018 el número trepará a 1,6%, año en el que en Uruguay se mantendrá el nivel de crecimiento.
Al finalizar este año, Uruguay será el segundo país en Latinoamérica con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB), solo por detrás de Paraguay, según un informe de BBVA Research. En cuanto a la región, el estudio indica que Latinoamérica experimentará una suba del 1,1% en 2017, mientras que en el 2018 el número trepará a 1,6%, año en el que en Uruguay se mantendrá el nivel de crecimiento.
Libertad y Nacional son los únicos equipos paraguayos que sobreviven dentro del exigente torneo Conmebol Sudamericana. Ambos están dentro de la fase de cuartos de final, luchan por el prestigioso trofeo y el nada despreciable beneficio económico.
Libertad y Nacional son los únicos equipos paraguayos que sobreviven dentro del exigente torneo Conmebol Sudamericana. Ambos están dentro de la fase de cuartos de final, luchan por el prestigioso trofeo y el nada despreciable beneficio económico.
(Por Sabrina Cittadino) “No es que queremos trabajar así para hacer un club de amigos. Esto es una empresa orientada a resultado y se estudió que la forma más eficaz de ser más productivos era el trabajo colaborativo”, nos explicaron desde Logicalis. Así es que la firma de soluciones tecnológicas se mudó recientemente a la Torre 3 del WTC para reestructurar su forma de trabajo: más salas de reuniones y espacios privados rotativos —despidieron de los escritorios personalizados—.
(Por Sabrina Cittadino) “No es que queremos trabajar así para hacer un club de amigos. Esto es una empresa orientada a resultado y se estudió que la forma más eficaz de ser más productivos era el trabajo colaborativo”, nos explicaron desde Logicalis. Así es que la firma de soluciones tecnológicas se mudó recientemente a la Torre 3 del WTC para reestructurar su forma de trabajo: más salas de reuniones y espacios privados rotativos —despidieron de los escritorios personalizados—.
Cecilia Macció es la directora del grupo que lleva su apellido. Forma parte de la tercera generación de una empresa enfocada al agro que en este 2017 está cumpliendo 50 años en el mercado.