Resultados de la búsqueda

Vie 14/06/2019

ALUR recicló 2 millones de litros de aceite

Alcoholes del Uruguay S.A. (ALUR) alcanzó la recolección de 2 millones de litros de aceite de cocina usado desde que comenzó a reciclar dicho residuo. El aceite recolectado se transforma en biodiesel, evitando la contaminación del agua y el aire en nuestro país, ya que el mismo reduce las emisiones de CO2 en más de un 80 % frente al gasoil derivado del petróleo. Tras el día mundial del medioambiente se realizó una nueva expansión del plan, con la instalación de un contenedor de reciclaje en el Centro Comunal Zonal 7 del Municipio E, llegando a la población de los barrios Buceo, Malvín y Punta Gorda.

Autor:
  • Alcoholes del Uruguay S.A. (ALUR) alcanzó la recolección de 2 millones de litros de aceite de cocina usado desde que comenzó a reciclar dicho residuo. El aceite recolectado se transforma en biodiesel, evitando la contaminación del agua y el aire en nuestro país, ya que el mismo reduce las emisiones de CO2 en más de un 80 % frente al gasoil derivado del petróleo. Tras el día mundial del medioambiente se realizó una nueva expansión del plan, con la instalación de un contenedor de reciclaje en el Centro Comunal Zonal 7 del Municipio E, llegando a la población de los barrios Buceo, Malvín y Punta Gorda.

Vie 14/06/2019

Oxend, de la pasión por el pedaleo a tener un software propio

Pablo Bianchi dejó hace tres años su trabajo para fundar BiciEntrega, un emprendimiento que luego pasaría a llamarse Oxend. Creó una página de Facebook de la empresa, otra de Instagram y comenzó a entregar pedidos de un lado hacia el otro en su bicicleta, dado que pedalear es su gran pasión. Sumó colaboradores -también fanáticos de las bicicletas- y empezó a recibir cada vez más solicitudes, que atendía vía e-mail (entre salidas a pedalear).

Autor:
  • Pablo Bianchi dejó hace tres años su trabajo para fundar BiciEntrega, un emprendimiento que luego pasaría a llamarse Oxend. Creó una página de Facebook de la empresa, otra de Instagram y comenzó a entregar pedidos de un lado hacia el otro en su bicicleta, dado que pedalear es su gran pasión. Sumó colaboradores -también fanáticos de las bicicletas- y empezó a recibir cada vez más solicitudes, que atendía vía e-mail (entre salidas a pedalear).

Vie 14/06/2019

¡Leña para el galpón! Platero pone la leña y ahora seca (esperan vender entre 5% y 10% más que 2018)

Si bien aún no comenzó la época de fríos, la empresa leñera que moviliza 6.000 toneladas por año, pretende vender entre 5% y 10% más que 2018. Además, Platero es uno de los pocos negocios que cuenta con un galpón cerrado, que les permite acumular 500 toneladas de leña (15 días de stock), y brindar leña seca, más efectiva y menos contaminante al momento de prender la estufa del hogar.   

Autor:
  • Si bien aún no comenzó la época de fríos, la empresa leñera que moviliza 6.000 toneladas por año, pretende vender entre 5% y 10% más que 2018. Además, Platero es uno de los pocos negocios que cuenta con un galpón cerrado, que les permite acumular 500 toneladas de leña (15 días de stock), y brindar leña seca, más efectiva y menos contaminante al momento de prender la estufa del hogar.   

Vie 14/06/2019

Con Carlos Matyszczyk, gerente general de República AFAP

De la mano de Invenzis, Edenred y Aloft Montevideo Hotel volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales, vinculados a las cartas elegidas por cada participante. En este almuerzo con Carlos Matyszczyk, gerente general de República AFAP, se habló sobre la tecnología. Lee acá lo que nos contó…

Autor:
  • De la mano de Invenzis, Edenred y Aloft Montevideo Hotel volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales, vinculados a las cartas elegidas por cada participante. En este almuerzo con Carlos Matyszczyk, gerente general de República AFAP, se habló sobre la tecnología. Lee acá lo que nos contó…

Vie 14/06/2019

¡Ahora podés vacacionar en el primer alojamiento sustentable del Uruguay! (desde $ 3.600)

La Casa del Hornero es el primer alojamiento sustentable y ecológico del país, que tiene formato bed & breakfast, y se ubica en Piriápolis (a 39 km de Punta del Este y a 25 km de Punta Ballena). El objetivo para este año es expandirse, además de contribuir en la creación de talleres vinculados a huertas en espacios reducidos, alimentación saludable o construcción con materiales naturales.

Autor:
  • La Casa del Hornero es el primer alojamiento sustentable y ecológico del país, que tiene formato bed & breakfast, y se ubica en Piriápolis (a 39 km de Punta del Este y a 25 km de Punta Ballena). El objetivo para este año es expandirse, además de contribuir en la creación de talleres vinculados a huertas en espacios reducidos, alimentación saludable o construcción con materiales naturales.

Vie 14/06/2019

Ananda Wellness & Spa creó un espacio para disfrutar y aprender a cuidarse

El moderno centro Ananda Wellness & Spa, ubicado en el primer piso de Dazzler by Wyndham Montevideo (21 septiembre 2752), lanzó su nuevo programa para socios Club Wellness.

Autor:
  • El moderno centro Ananda Wellness & Spa, ubicado en el primer piso de Dazzler by Wyndham Montevideo (21 septiembre 2752), lanzó su nuevo programa para socios Club Wellness.

Vie 14/06/2019

La nueva tecnología que convierte a las empresas en híper inteligentes

La tecnología aplicada a los negocios viene sedimentándose con fuerza desde hace algunas décadas y los avances son cada vez más rápidos y significativos. Actualmente, la búsqueda constante de optimización de los procesos de trabajo ha desembocado en un nuevo participante que promete volver mucho más eficiente al mundo del Business Intelligence (BI): la Hiperinteligencia.

Autor:
  • La tecnología aplicada a los negocios viene sedimentándose con fuerza desde hace algunas décadas y los avances son cada vez más rápidos y significativos. Actualmente, la búsqueda constante de optimización de los procesos de trabajo ha desembocado en un nuevo participante que promete volver mucho más eficiente al mundo del Business Intelligence (BI): la Hiperinteligencia.

Vie 14/06/2019

El Desafío ECO de los autos eléctricos entre estudiantes  

(Por Meta Fierro) En el Palacio de la Luz se llevó a cabo la conferencia de prensa que presentó el Desafío ECO UTE de la mano del Automóvil Club del Uruguay (ACU), una iniciativa que ya funciona en países de la región y que ahora llega a Uruguay.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) En el Palacio de la Luz se llevó a cabo la conferencia de prensa que presentó el Desafío ECO UTE de la mano del Automóvil Club del Uruguay (ACU), una iniciativa que ya funciona en países de la región y que ahora llega a Uruguay.

Vie 14/06/2019

El neumático, uno de los elementos más importantes en seguridad

(Por Meta Fierro) El neumático no es solo una cuestión de ocasión, de precio o de diseño; es una de las piezas más relevantes e importantes del vehículo.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) El neumático no es solo una cuestión de ocasión, de precio o de diseño; es una de las piezas más relevantes e importantes del vehículo.

Jue 13/06/2019

Sin acordar aún ir a una PASO, se presentó el Frente de Todos

Se reunieron esta tarde en San Telmo y acordaron un frente electoral. El tigrense todavía no definió si competirá como precandidato a algún cargo o sólo acompañará. 

Autor:
  • Se reunieron esta tarde en San Telmo y acordaron un frente electoral. El tigrense todavía no definió si competirá como precandidato a algún cargo o sólo acompañará.