¡Leña para el galpón! Platero pone la leña y ahora seca (esperan vender entre 5% y 10% más que 2018)

Si bien aún no comenzó la época de fríos, la empresa leñera que moviliza 6.000 toneladas por año, pretende vender entre 5% y 10% más que 2018. Además, Platero es uno de los pocos negocios que cuenta con un galpón cerrado, que les permite acumular 500 toneladas de leña (15 días de stock), y brindar leña seca, más efectiva y menos contaminante al momento de prender la estufa del hogar.   

Image description

Las bajas temperaturas pueden generar felicidad para algunos y tristeza para otros. Por ello, Ignacio Platero, director comercial de la empresa Platero, que suministra leña a barracas y hogares, habló con InfoNegocios sobre los planes y las expectativas que tienen para este año.

Si bien aún no comenzó la época de fríos, la empresa leñera que moviliza 6.000 toneladas por año, pretende vender entre 5% y 10% más que 2018.  “Nosotros tenemos leña oreada de un año, y ya estamos produciendo lo que vamos a vender el año que viene”, cuenta.   

En invierno, Platero llega a vender alrededor de 1.000 toneladas de leña por mes, a diferencia de meses como enero o febrero, en los que solamente alcanza alrededor de las 100 toneladas. Sin embargo,  y según dice, la ausencia de fríos provocó que la venta aún no se diera con total fuerza. “Este invierno arrancó tarde, pero ya va a llegar. La leña en estufas de alto rendimiento tiene el mejor costo/beneficio en calefacción”, argumenta.

Actualmente, la tonelada de leña (de astilla eucalyptus), que tiene un costo que va de los $ 6.000 a los $ 6.500, es lo que más se vende para estufas y representa un 90 % de las ventas totales del negocio. Mientras tanto, la leña de monte es utilizada principalmente en asados.

Si bien existe competencia, Platero se convierte en uno de los pocos negocios que cuenta con un galpón cerrado, que le permite acumular 500 toneladas de leña (15 días de stock), y brindar a sus clientes leña seca, más efectiva y menos contaminante al momento de prender la estufa del hogar. “Estamos con un proyecto con el Ministerio de Industria, porque la contaminación por quemar leña húmeda es grande, además de afectar el rendimiento de las estufas de alto rendimiento”, agrega.

A su vez, Platero ganó un proyecto en la ANII, de eficiencia en logística y servicio, que ayuda al personal, disminuye el esfuerzo físico, no ensucia y facilita y agiliza la descarga de la leña. Este sistema, que también garantiza el volumen real de lo que se vende, lo comenzarán a ejecutar en el correr de este año o principios del año que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…