La nueva tecnología que convierte a las empresas en híper inteligentes

La tecnología aplicada a los negocios viene sedimentándose con fuerza desde hace algunas décadas y los avances son cada vez más rápidos y significativos. Actualmente, la búsqueda constante de optimización de los procesos de trabajo ha desembocado en un nuevo participante que promete volver mucho más eficiente al mundo del Business Intelligence (BI): la Hiperinteligencia.

Image description

Con la tecnología “HyperIntelligence”, diseñada por la empresa americana MicroStrategy, ya no será necesario perder tiempo buscando información manualmente. Ahora, el acceso a la información de valor que el usuario necesita se podrá lograr simplemente ubicando el cursor del mouse sobre las palabras que esta herramienta detecta y destaca (como, por ejemplo, el nombre de un empleado, empresa, articulo, etc) que aparezcan en el navegador o aplicación que se esté utilizando en el momento.

Por ejemplo, si en un informe online o en cualquier sitio de la intranet aparece la palabra celular; y la empresa donde trabajas se dedica a la venta de terminales, con solo ubicar el cursor sobre aquella palabra se desplegará un recuadro con indicadores de utilidad, tales como número de equipos vendidos esa semana, inventario de la semana pasada, ratios comparativos de ventas entre una y otra semana, etc., lo que facilita el acceso a información relevante en tiempo real y la toma de decisiones inmediata.

En Uruguay, ya existe una empresa implementando esta tecnología, ISBEL. Uno de sus referentes, Mauricio Pargman, comentó que "los usuarios destacan que el valor real de este software no yace solo en el ahorro de tiempo en la búsqueda de información, sino que adicionalmente presenta datos que quizás no eran tomados en cuenta y que aportan a una mejor toma de decisiones estratégicas".

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.