El Desafío ECO de los autos eléctricos entre estudiantes  

(Por Meta Fierro) En el Palacio de la Luz se llevó a cabo la conferencia de prensa que presentó el Desafío ECO UTE de la mano del Automóvil Club del Uruguay (ACU), una iniciativa que ya funciona en países de la región y que ahora llega a Uruguay.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este certamen, denominado Desafío ECO, es un proceso de trabajo en equipo, compañerismo y amistad entre estudiantes de escuelas técnicas del Uruguay, dirigido a motivar e innovar en el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un vehículo cien por cien eléctrico. Todo esto relacionado con la investigación y promoción de la ingeniería, tecnología y ciencia para visualizar sistemas de movilidad no contaminantes, dentro de un marco académico y tinte deportivo.

Los 18 institutos –tanto públicos, como privados-  de todo el País, son los participantes de esta primera edición de este Desafío ECO en Uruguay.

La meta es presentar en noviembre el automóvil realizado; esto significa que cada equipo trabajará muy duro durante 5 meses en el diseño, que debe ser creado tras un reglamento técnico que se debe seguir al pie de la letra, como así también contarán con un kit de fabricación.

Sin duda que la guía de estos estudiantes, son sus profesores que a su vez cuenta con el apoyo y supervisión técnica del ACU y un equipo de sponsors técnicos quienes aportan experiencia, materiales y conocimientos necesarios para el desarrollo del mismo.

Ni bien la manofactura del coche esté culminada, el mismo será sometido a diferentes pruebas para observar el desempeño y potencialmente realizarle mejoras. Luego se cerrará el Desafío ECO con una actividad algo mas movida, ya que los equipos participarán de una competencia deportiva fiscalizada por el Automóvil Club del Uruguay (Organizador del certamen) quién promueve el programa de movilidad sustentable.

Esta primera  edición del DESAFIO ECO cuenta con el patrocinio de UTE y el apoyo del Ministerio de Industria Energía y Minería y el Programa MOVES, así como de la UTU y la Fundación Los Pinos. Los sponsors técnicos son: SADAR (Peugeot), GLASURIT (BASF), SKF, Grupo Agencia Central, Arnaldo Castro y e-kett.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.