Lun 02/03/2020
Federico Acosta y Lara: "Todo este asunto ya tiene muchos años. Por supuesto que el consumidor no lo sabe y paga bienes con 100% o más de margen del supermercado. Ahora, el proveedor también es culpable ya que no es capaz de unirse fuertemente en ninguna de las cámaras que los asocia. Siempre hay alguno temeroso de represalias o que al no verse tan perjudicado se sale de la conversación y quita fuerza al grupo. No hay ninguna duda, ¡la unión hace la fuerza! en todo ámbito. ¿Qué sería de un Supermercado sin los bienes de sus proveedores? ¡Nada! un montón de cajas y cajeros/cajeras. Y esto es algo que el supermercado lo sabe muy bien y es por eso que cada vez invierten más en importar o producir ellos mismos y crear marca propia. Lo hacen y se posicionan con precios mejores al lado de las marcas líderes para jugar un juego de fuerzas y poner a prueba al mercado. Tienen la capacidad de quitar espacio al líder y jugar el juego condicionando al consumidor y su necesidad".
El titular de la Sociedad Rural Argentina participó del encuentro entre la mesa de enlace y el ministro Basterra que dejó en suspenso la suba de los derechos de exportación a la soja. Avisó que hay grupos "muy enojados" y que la baja de los precios internacionales complican al sector.