Los mejores GPS para ciclismo (2020)

Los GPS para bicis son una verdadera computadora que utilizan satélites para rastrear tu posición, calculando con precisión la velocidad a la que pedaleas, la distancia y el tiempo de tu recorrido, sin la necesidad de cables ni imanes.

Con un GPS para bicicleta podés registrar tu ruta, además de la recopilación de datos tales como: tu frecuencia cardiaca, la cadencia y la potencia con la que pedaleas durante tu ruta o entrenamiento, y que luego podés cargar en un servicio de registro de viaje en aplicaciones tales como: Strava, RideMyMap, Endomondo, Wahoo Fitness, entre otras. De esta forma los ciclistas cuentan con datos esenciales que servirán para poder evaluar el pedaleo, ya sea por diversión o para mejorar el desempeño sobre la bicicleta.

1. Wahoo ELEMNT BOLT

Características: diseño aerodinámico, funcionalidad, tamaño compacto, y la duración de la batería.

El Elemnt Bolt cuenta con una buena compatibilidad, pues se configura fácilmente con una aplicación para teléfono inteligente (iPhone o Android), y seis botones en su cuerpo manejan el uso diario, mientras que los LED se pueden configurar para alertas de navegación o entrenamiento.

Este modelo tiene todas las métricas comunes, más la navegación paso a paso, Strava Live Segments, Live Track y una función llamada “llévame a cualquier parte”, en donde usas tu teléfono y el poder de búsqueda de Google para encontrar un destino, y el Elemnt Bolt te llevará a tu destino.

2. Garmin Edge 520 Plus

El Garmin Edge 520 Plus se enfoca en ciclistas de competición con características como Strava Live Segments, pruebas y seguimiento de FTP, integración Di2, un cálculo de VO2 Max y tiempo de recuperación recomendado.

El modelo es una unidad compacta con todas las variaciones de métricas estándar como: la distancia, la velocidad, la elevación y, con el uso de una banda de frecuencia cardíaca y un medidor de potencia. El 520 Plus tiene siete botones.

Su navegación mejorada utiliza “Garmin Cycle Map”, esto significa que obtendrá indicaciones detalladas, cálculos fuera de curso y enrutamiento de regreso al inicio.

Su batería es de amplia duración. Una conexión Bluetooth a tu teléfono inteligente puede proporcionar cargas inalámbricas automáticas a Garmin Connect, Strava, TrainingPeaks y más, además de notificaciones en pantalla de mensajes entrantes y llamadas.

Si bien el 520 Plus tiene una gran navegación y mapas en color, su verdadera fortaleza es como una herramienta de entrenamiento con todas las funciones en un tamaño compacto.

3. Wahoo ELEMNT ROAM

El Elemnt ROAM es una de las nuevas incorporaciones que ha puesto en el mercado Wahoo con una pantalla a color completamente nueva y funciones de navegación expandidas, para así posicionarse en la gama alta del fabricante.

De acuerdo al fabricante, es un producto ideal para el ciclismo gravel, gracias a las funcionalidades que dispone y los mapas de navegación preinstalados, pero funciona muy bien con otros perfiles ciclistas.

El Elemnt ROAM cuenta con el mismo perfil aerodinámico que el BOLT y con tres botones para acceder a sus funciones uso, y a su vez, dispone de los dos botones en la parte lateral para la realización de zoom. Además el Elemnt Roam cuenta con una serie de actualizaciones de software que incluyen integraciones con Singletracks y MTB Project.

Una vez que el usuario vincule su cuenta de Singletracks o MTB Project con el nuevo dispositivo, mostrará instantáneamente todas las pistas o caminos asignados cuando esté próximo a ellas.

Fuente: https://labicikleta.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.

Luis Suárez y Lionel Messi llevan a Deportivo LSM al Oro como Emprendimiento del Año 2025 (Uruimporta obtuvo la Plata y Casa Viasono se llevó el bronce)

En una noche marcada por el networking, la alfombra roja renovada y un Antel Arena repleto de ejecutivos, la categoría Emprendimiento del Año tuvo una participación intensa del público. Como en cada edición, la instancia fue supervisada por PwC, que auditó el proceso para asegurar transparencia y validez en cada resultado.