Los mejores GPS para ciclismo (2020)

Los GPS para bicis son una verdadera computadora que utilizan satélites para rastrear tu posición, calculando con precisión la velocidad a la que pedaleas, la distancia y el tiempo de tu recorrido, sin la necesidad de cables ni imanes.

Con un GPS para bicicleta podés registrar tu ruta, además de la recopilación de datos tales como: tu frecuencia cardiaca, la cadencia y la potencia con la que pedaleas durante tu ruta o entrenamiento, y que luego podés cargar en un servicio de registro de viaje en aplicaciones tales como: Strava, RideMyMap, Endomondo, Wahoo Fitness, entre otras. De esta forma los ciclistas cuentan con datos esenciales que servirán para poder evaluar el pedaleo, ya sea por diversión o para mejorar el desempeño sobre la bicicleta.

1. Wahoo ELEMNT BOLT

Características: diseño aerodinámico, funcionalidad, tamaño compacto, y la duración de la batería.

El Elemnt Bolt cuenta con una buena compatibilidad, pues se configura fácilmente con una aplicación para teléfono inteligente (iPhone o Android), y seis botones en su cuerpo manejan el uso diario, mientras que los LED se pueden configurar para alertas de navegación o entrenamiento.

Este modelo tiene todas las métricas comunes, más la navegación paso a paso, Strava Live Segments, Live Track y una función llamada “llévame a cualquier parte”, en donde usas tu teléfono y el poder de búsqueda de Google para encontrar un destino, y el Elemnt Bolt te llevará a tu destino.

2. Garmin Edge 520 Plus

El Garmin Edge 520 Plus se enfoca en ciclistas de competición con características como Strava Live Segments, pruebas y seguimiento de FTP, integración Di2, un cálculo de VO2 Max y tiempo de recuperación recomendado.

El modelo es una unidad compacta con todas las variaciones de métricas estándar como: la distancia, la velocidad, la elevación y, con el uso de una banda de frecuencia cardíaca y un medidor de potencia. El 520 Plus tiene siete botones.

Su navegación mejorada utiliza “Garmin Cycle Map”, esto significa que obtendrá indicaciones detalladas, cálculos fuera de curso y enrutamiento de regreso al inicio.

Su batería es de amplia duración. Una conexión Bluetooth a tu teléfono inteligente puede proporcionar cargas inalámbricas automáticas a Garmin Connect, Strava, TrainingPeaks y más, además de notificaciones en pantalla de mensajes entrantes y llamadas.

Si bien el 520 Plus tiene una gran navegación y mapas en color, su verdadera fortaleza es como una herramienta de entrenamiento con todas las funciones en un tamaño compacto.

3. Wahoo ELEMNT ROAM

El Elemnt ROAM es una de las nuevas incorporaciones que ha puesto en el mercado Wahoo con una pantalla a color completamente nueva y funciones de navegación expandidas, para así posicionarse en la gama alta del fabricante.

De acuerdo al fabricante, es un producto ideal para el ciclismo gravel, gracias a las funcionalidades que dispone y los mapas de navegación preinstalados, pero funciona muy bien con otros perfiles ciclistas.

El Elemnt ROAM cuenta con el mismo perfil aerodinámico que el BOLT y con tres botones para acceder a sus funciones uso, y a su vez, dispone de los dos botones en la parte lateral para la realización de zoom. Además el Elemnt Roam cuenta con una serie de actualizaciones de software que incluyen integraciones con Singletracks y MTB Project.

Una vez que el usuario vincule su cuenta de Singletracks o MTB Project con el nuevo dispositivo, mostrará instantáneamente todas las pistas o caminos asignados cuando esté próximo a ellas.

Fuente: https://labicikleta.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.