Resultados de la búsqueda

Lun 11/05/2020

Kellogg's (sí, los cereales) es otra de las 100 más valiosas del mundo

La multinacional agroalimentaria estadounidense que es famosa por sus cereales, se encuentra en la posición Nº 57 del último ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 10,419 millones.
 

Autor:
  • La multinacional agroalimentaria estadounidense que es famosa por sus cereales, se encuentra en la posición Nº 57 del último ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 10,419 millones.
     

Lun 11/05/2020

Oficial: el Gobierno amplió el plazo para adherir al canje de deuda hasta el 22 de mayo

La prórroga, que forma parte del plan de Alberto Fernández para reestructurar la deuda local, quedó plasmada hoy en la resolución 221/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial.  

Autor:
  • La prórroga, que forma parte del plan de Alberto Fernández para reestructurar la deuda local, quedó plasmada hoy en la resolución 221/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial.  

Lun 11/05/2020

El Gobierno dispuso un fuerte aumento del gasto público para financiar la cuarentena

El presidente firmó una ampliación del gasto por $ 350.000 millones para atender los compromisos asumidos en el combate de la pandemia, y le otorgó facultades al jefe de gabinete para redistribuir fondos por encima de lo que dicta la ley de administración financiera del Estado.

Autor:
  • El presidente firmó una ampliación del gasto por $ 350.000 millones para atender los compromisos asumidos en el combate de la pandemia, y le otorgó facultades al jefe de gabinete para redistribuir fondos por encima de lo que dicta la ley de administración financiera del Estado.

Lun 11/05/2020

El sector automotriz está “hundido” (pero Suzuki se muestra inmune a la pandemia)

Ya desde marzo, la combinación suba de dólar y luego la irrupción del COVID-19 viene generando en el sector automotriz consecuencias muy duras, concretamente, la disminución de autos vendidos, que en abril alcanzó un total de 1.308 unidades, representando tan solo el 42,7% del total vendido en abril de 2019. En esta carrera, Suzuki lleva una ventaja cómoda sobre otras marcas y casi no le afectó la pandemia en sus ventas mensuales. Tanto Chevrolet como Fiat, que ocupan en el podio el segundo y tercer lugar, la ven de lejos.       

Autor:
  • Ya desde marzo, la combinación suba de dólar y luego la irrupción del COVID-19 viene generando en el sector automotriz consecuencias muy duras, concretamente, la disminución de autos vendidos, que en abril alcanzó un total de 1.308 unidades, representando tan solo el 42,7% del total vendido en abril de 2019. En esta carrera, Suzuki lleva una ventaja cómoda sobre otras marcas y casi no le afectó la pandemia en sus ventas mensuales. Tanto Chevrolet como Fiat, que ocupan en el podio el segundo y tercer lugar, la ven de lejos.       

Lun 11/05/2020

Cuando la mano viene dura para el trabajo (más de 11 mil despidos y cerca de 180 mil en seguro de paro)

Una vez que el gobierno dictaminó la emergencia sanitaria para todo el país por la confirmación, el 13 de marzo, de los primeros casos de COVID-19, los pedidos para el envío de trabajadores a seguro de paro dispararon la gráfica hacia arriba, alcanzando entre marzo y abril a 176.159 personas.   

Autor:
  • Una vez que el gobierno dictaminó la emergencia sanitaria para todo el país por la confirmación, el 13 de marzo, de los primeros casos de COVID-19, los pedidos para el envío de trabajadores a seguro de paro dispararon la gráfica hacia arriba, alcanzando entre marzo y abril a 176.159 personas.   

Lun 11/05/2020

Reinventarse para salir a escena (“Espacio virtual” sale a la luz)

De la mano de Dos Neuronas Producciones, música, talleres y muchas más actividades por streaming serán parte de la nueva plataforma online de entretenimiento artístico.

Autor:
  • De la mano de Dos Neuronas Producciones, música, talleres y muchas más actividades por streaming serán parte de la nueva plataforma online de entretenimiento artístico.

Lun 11/05/2020

Cuando la lectura también es un alimento (bibliotecas itinerantes junto a ollas populares)

Desde hace una semana, algunas ollas populares de Montevideo cuentan con un espacio para que las personas que van allí por un plato de comida caliente puedan, además, encontrar un libro y llevárselo a su casa para leer y ser devuelto para que otros tengan la misma oportunidad. Se trata de más de 2.500 títulos dando vueltas por la ciudad.    

Autor:
  • Desde hace una semana, algunas ollas populares de Montevideo cuentan con un espacio para que las personas que van allí por un plato de comida caliente puedan, además, encontrar un libro y llevárselo a su casa para leer y ser devuelto para que otros tengan la misma oportunidad. Se trata de más de 2.500 títulos dando vueltas por la ciudad.    

Lun 11/05/2020

Con el director comercial de Goodlife, Jonathan Sasson

En InfoNegocios seguimos buscando la comunicación con empresarios para que nos pongan al día sobre cómo vienen transitando la crisis sanitaria. Con el apoyo de Edenred y las exquisiteces de Baco pudimos tener un momento agradable con el director comercial de Goodlife Jonathan Sasson, quien nos describió la particular salida que encontró su empresa de frutas...

Autor:
  • En InfoNegocios seguimos buscando la comunicación con empresarios para que nos pongan al día sobre cómo vienen transitando la crisis sanitaria. Con el apoyo de Edenred y las exquisiteces de Baco pudimos tener un momento agradable con el director comercial de Goodlife Jonathan Sasson, quien nos describió la particular salida que encontró su empresa de frutas...

Lun 11/05/2020

Concurso de ensayos universitarios “Ideas para el futuro” (con las problemáticas más destacadas como marco)

El concurso organizado en conjunto los bancos centrales de los países de Iberoamérica y el Banco Central tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios de entre 18 y 29 años sobre los desafíos para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Autor:
  • El concurso organizado en conjunto los bancos centrales de los países de Iberoamérica y el Banco Central tiene como objetivo recoger la visión de jóvenes universitarios de entre 18 y 29 años sobre los desafíos para el desarrollo de América Latina y el Caribe.