¿Cuánto cuesta tomar un capuchino? (Uruguay es el segundo país más caro de Latinoamérica pero a nivel mundial estamos cerca de mitad de tabla)

El capuchino, una de las bebidas más reconfortantes, originada en Italia y hecha con café expreso y leche espumada al vapor tiene diferentes costos a lo largo y ancho del planeta. Estas diferencias son un indicador de cómo están planteados las economías de los países y Numbeo, una base de datos mundial de precios de consumo confeccionó un listado con lo que cuesta tomar la bebida según el punto geográfico.

Image description

El lugar más caro para tomar un capuchino es Dinamarca, donde cuesta US$ 5.94. Le sigue Suiza con un dólar más barato y luego Kuwait con un precio parecido y Emiratos Árabes. Uruguay está en el lugar 40 en un listado de 104 países y en nuestros restaurantes nos cobran US$ 2.60. Si comparamos con el resto de los países latinoamericanos, somos los segundos más caros después de Panamá, que los cobra a US$ 2.94. En Paraguay cuesta US$ 1.76 y en Chile US$ 2.47

Argentina está ubicado en un lugar mucho más amable (puesto 86) para los amantes del café, pues cobra US$ 1.51. Brasil (US$ 1.11) y los países cafeteros como Colombia (US$ 1.09) también ofrecen precios más amigables. El país donde el capuchino es más barato es Argelia, con US$ 0.52 se puede acceder a uno. Le siguen Túnez y Ucrania.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.