Netgate lanzó una nueva plataforma de e-commerce para PYMES: Ene

Las PYMES y los nuevos emprendimientos pueden mejorar su presencia online y ventas a través de un nuevo servicio digital. Ene, la plataforma e-commerce de Netgate, está pensada para que los emprendedores pueden reinventar sus canales de venta o dar los primeros pasos en el comercio electrónico, “de manera rápida, sencilla y económica”, según dicen.

Con Ene se puede crear rápidamente una tienda online e integrarla a Facebook, Instagram y Mercado Libre para vender en todos lados. También mantener todos los puntos de venta sincronizados, para que al publicar o vender un artículo, los otros puntos se actualicen automáticamente. A su vez, permite hacer un monitoreo en tiempo real y llevar un control usando la App de gestión o la computadora, a través de un único menú con inventario centralizado, con gestión de pedidos y precios, entre otros.

“Ene también permite incursionar en el marketing digital, con un conjunto de herramientas para desarrollar campañas individuales y adaptarlas rápidamente a las nuevas prácticas comerciales-digitales. Para elevar todavía más el prestigio de la empresa o el emprendimiento, y con ello, aumentar las ventas, se puede desarrollar una aplicación propia. Los productos para ser enviados, a través del Correo Uruguayo, se identifican con códigos impresos asociados para cada venta, facilitando así el seguimiento de la entrega, que se realiza desde la Web”, explican.

La nueva plataforma de e-commerce para PYMES de Netgate, Ene nació para dar soluciones a los comercios que han tenido que reinventarse, buscando nuevas formas de vender sus productos, extendiendo su oferta tradicional, dando un paso lógico hacia el e-commerce. Todas las soluciones de Ene son inmediatas, adaptándose a las necesidades de los usuarios, con planes económicos que comienzan en tan solo US$ 13 más IVA por mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.