Resultados de la búsqueda

Mar 12/05/2020

Subsidio salarial: extienden el auxilio a empresas para los sueldos de mayo

Lo recomendó el comité evaluador del ATP, al considerar que la caída económica durante abril se acentuó respecto a marzo debido a la cuarentena por el coronavirus. Ahora debe definir la Jefatura de Gabinete. 

Autor:
  • Lo recomendó el comité evaluador del ATP, al considerar que la caída económica durante abril se acentuó respecto a marzo debido a la cuarentena por el coronavirus. Ahora debe definir la Jefatura de Gabinete. 

Mar 12/05/2020

Vamos aclarando el panorama (Fe de Erratas porque errar es humano)

(Nota del Editor) En el newsletter de ayer publicamos una nota sobre un producto que importa la empresa Verona que actúa como tapete sanitario, y por lo tanto ayuda a minimizar los riesgos de contaminación del COVID-19 usándolos en el ingreso.

Autor:
  • (Nota del Editor) En el newsletter de ayer publicamos una nota sobre un producto que importa la empresa Verona que actúa como tapete sanitario, y por lo tanto ayuda a minimizar los riesgos de contaminación del COVID-19 usándolos en el ingreso.

Mar 12/05/2020

Sector metalúrgico paraguayo está listo para fabricar 100 camas hospitalarias por día

El sector metalúrgico confirmó que tiene una capacidad de producción diaria de 100 camas hospitalarias con las especificaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y con tres niveles de movimiento, según lo solicitado en cada licitación.

Autor:
  • El sector metalúrgico confirmó que tiene una capacidad de producción diaria de 100 camas hospitalarias con las especificaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y con tres niveles de movimiento, según lo solicitado en cada licitación.

Mar 12/05/2020

Empezó a nevar en Bariloche (y ya trabajan para no perder la temporada, que será sin extranjeros)

Para comenzar una temporada de esquí se necesita nieve, vuelos y rutas liberadas, pero por el momento en Bariloche solo cuentan con la primera. En el cerro planean una apertura paulatina de sus actividades, y están trabajando para comenzar a operar el 1 de julio. ¿Será posible?

Autor:
  • Para comenzar una temporada de esquí se necesita nieve, vuelos y rutas liberadas, pero por el momento en Bariloche solo cuentan con la primera. En el cerro planean una apertura paulatina de sus actividades, y están trabajando para comenzar a operar el 1 de julio. ¿Será posible?

Mar 12/05/2020

El Clon abrió su local 23 en el centro de Pocitos (y refuerza la venta de alimentos y productos de limpieza)

La cadena de supermercados El Clon abrió un nuevo local en Avenida Brasil y Benito Blanco y ahora cuenta con un total de 23 sucursales, todas abiertas menos las cuatro que están en shoppings. Además, para adaptarse a la crisis, reforzó su canal online con ventas de alimentos, artículos de tocador y de limpieza.

Autor:
  • La cadena de supermercados El Clon abrió un nuevo local en Avenida Brasil y Benito Blanco y ahora cuenta con un total de 23 sucursales, todas abiertas menos las cuatro que están en shoppings. Además, para adaptarse a la crisis, reforzó su canal online con ventas de alimentos, artículos de tocador y de limpieza.

Mar 12/05/2020

Con un pack abajo del brazo (libros para sobrellevar la cuarentena)

Para el grupo editorial de Penguin Random House este tiempo tiene muchos nombres: cuarentena, cuarentini, 40tena o, como la denominan ellos, #yomequedoencasaleyendo. Para eso, creó la promoción 40 packs para sobrellevar la cuarentena, con títulos para todos los gustos y bolsillos.

Autor:
  • Para el grupo editorial de Penguin Random House este tiempo tiene muchos nombres: cuarentena, cuarentini, 40tena o, como la denominan ellos, #yomequedoencasaleyendo. Para eso, creó la promoción 40 packs para sobrellevar la cuarentena, con títulos para todos los gustos y bolsillos.

Mar 12/05/2020

El MAPI se suma al #MuseumWeek2020

Por sexto año consecutivo, el Museo de Arte Precolombino e Indígena formará parte de la Semana de los Museos, una fiesta que se desarrolla desde ayer al 17 de mayo, anticipándose así a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el día 18 de mayo, e invitando a todos a vivirlo este año con siete hashtags muy particulares.  

Autor:
  • Por sexto año consecutivo, el Museo de Arte Precolombino e Indígena formará parte de la Semana de los Museos, una fiesta que se desarrolla desde ayer al 17 de mayo, anticipándose así a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, el día 18 de mayo, e invitando a todos a vivirlo este año con siete hashtags muy particulares.  

Mar 12/05/2020

Degustaciones a domicilio (vuelve el festival Degusto con una pizca especial)

Degusto, uno de los festivales gastronómicos que desde 2016 tiene más convocatoria de Montevideo, vuelve a encender las llamas para convocar, el próximo fin de semana del 16 y 17 de mayo, a la primera edición de Degusto en casa, cuyo objetivo es apoyar restaurantes, bares y cafés desde la perspectiva actual generada por el COVID-19, por lo que en esta ocasión la idea es reunir a las personas desde sus casas, recibiendo sus menús a través de PedidosYa.

Autor:
  • Degusto, uno de los festivales gastronómicos que desde 2016 tiene más convocatoria de Montevideo, vuelve a encender las llamas para convocar, el próximo fin de semana del 16 y 17 de mayo, a la primera edición de Degusto en casa, cuyo objetivo es apoyar restaurantes, bares y cafés desde la perspectiva actual generada por el COVID-19, por lo que en esta ocasión la idea es reunir a las personas desde sus casas, recibiendo sus menús a través de PedidosYa.

Mar 12/05/2020

Menos ómnibus y más autos y motos (4 de cada 10 uruguayos cambiarán hábitos de transporte)

La pandemia generada por el COVID-19 plantea, en términos de tránsito y movilidad, un enorme desafío para todas las personas: cómo ir de un lugar a otro exponiéndose lo menos posible al contagio. En este marco, la Fundación Gonzalo Rodríguez realizó a través de la consultora Factum el estudio “Tránsito y transporte en contexto coronavirus en Uruguay”, cuyo apunte más destacado es que se daría un cambio notorio en el traslado a pie o en auto.

Autor:
  • La pandemia generada por el COVID-19 plantea, en términos de tránsito y movilidad, un enorme desafío para todas las personas: cómo ir de un lugar a otro exponiéndose lo menos posible al contagio. En este marco, la Fundación Gonzalo Rodríguez realizó a través de la consultora Factum el estudio “Tránsito y transporte en contexto coronavirus en Uruguay”, cuyo apunte más destacado es que se daría un cambio notorio en el traslado a pie o en auto.