Es tiempo de ponerse Well (y vivir frente a un lago en Carrasco Este)

De la mano de DDC Desarrollo Inmobiliarios, en junio de 2019 comenzaron las obras de Well, un proyecto cuyo foco está puesto en el bienestar, la calidad y el confort, algo que evidentemente está teniendo mucha demanda en la zona ya que el primer edificio, a 10 meses de finalizar la obra, fue vendido en un 100%, mientras que el segundo edificio, presentado recién el pasado domingo 4 de octubre, ya tiene comercializados el 50% de las unidades. Sin duda son nuevos tiempos, y Well parece estar creado para este nuevo tiempo.

Image description
Image description
Image description

Con precios que oscilan entre los US$ 208.000 y US$ 505.000, 44 de 48 unidades del primer edifico del proyecto Well ya fueron vendidos. Así lo confirmó a InfoNegocios el director de DDC Desarrollo Inmobiliarios, Juan Antonio Damiani, agregando que “del segundo edificio, que tendrá un total de 35 unidades, ya comercializamos el 50%”.

“Recién el pasado domingo salimos a vender la segunda etapa del proyecto y ya tenemos estos resultados -dijo Damiani-, lo cual no solo nos da mucha satisfacción, sino que nos muestra que estábamos en el camino correcto y nos compromete mucho más a seguir apostando por ir profundamente hacia el concepto del wellness, por eso Well, un lugar que reúne arquitectura, naturaleza y todos los servicios para vivir mejor”.

Según el director de DDC Desarrollo Inmobiliarios, empresa con más de una década de trayectoria en el negocio y que cuenta con reconocidos proyectos como Lagos, La Bahía y Las Casas, este emprendimiento en Parque Miramar -o lo que ahora se conoce como Carrasco Este- consta de tres etapas.

“La primera, que es el edificio de 48 apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, todos con terraza y parrillero, cocheras, box, distribuidos en planta baja y cuatro niveles en más de 6.500 m2 de construcción, finaliza hacia mediados de 2021”, dijo Damiani.

“La segunda -agregó el director de DDC-, que es el edificio de 35 apartamentos, también de uno, dos y tres dormitorios, con metrajes que van desde los 80 a los 240 m2, comienza a construirse en el primer trimestre del año que viene y tendrá una duración de obra de unos 22 meses”.

La tercera etapa, que involucra un tercer edificio para Well, aún no está definida, pero sí dijo Damiani mantendrá “el concepto que venimos desarrollando, que es el de vivir una experiencia diferente a lo que ya conocemos todos de un apartamento, porque lo que nosotros ofrecemos es que quienes vivan aquí puedan disfrutar de amplios espacios verdes, buscando ese equilibrio físico y mental que rodea a la idea del wellness”.

Cabe señalar que en este proyecto interviene un equipo de primer nivel, como el estudio del arquitecto Carlos Ponce de León, el paisajismo es responsabilidad de Identidad Paisajismo, los jardines verticales a cargo de Eco Desarrollo y el interiorismo de las áreas comunes está diseñado por Hassen Balut.

“Sin duda -sostuvo Damiani-, el crecimiento hacia el este invita a ir descubriendo y redescubriendo lugares que son maravillosos para vivir, porque estás en un entorno urbano pero rodeado de naturaleza”.

“En esto -agregó el director de DDC Desarrollo Inmobiliarios-, la pandemia o la llegada del coronavirus reafirmó el deseo de la gente de vivir en espacios que inviten al bienestar, a poder llevar un estilo de vida mejor, más conectados a sí mismos”.

En suma, quienes estén pensado en vivir en modo well y con armonía sepan esperar hasta después de 2023 para entrar en su apartamento con vista al lago, queda un 50% disponible para dar ese paso y sentirse bien.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.