Precios de transferencia en COVID-19: ¿cómo deben prepararse las empresas?
La emergencia sanitaria impacta sobre la economía y, en consecuencia, sobre los grupos económicos multinacionales (GMN).
La emergencia sanitaria impacta sobre la economía y, en consecuencia, sobre los grupos económicos multinacionales (GMN).
En InfoNegocios seguimos buscando la comunicación con empresarios para que nos pongan al día sobre lo que está ocurriendo en sus negocios. Con el apoyo de Edenred y las exquisiteces de Baco pudimos tener un momento agradable con el gerente general de Artobe Alejandro Gold, quien habló de la importancia de encontrar un nicho en un sector manejado mayoritariamente por multinacionales:
En InfoNegocios seguimos buscando la comunicación con empresarios para que nos pongan al día sobre lo que está ocurriendo en sus negocios. Con el apoyo de Edenred y las exquisiteces de Baco pudimos tener un momento agradable con el gerente general de Artobe Alejandro Gold, quien habló de la importancia de encontrar un nicho en un sector manejado mayoritariamente por multinacionales:
A los problemas locales, la industria suma ahora las malas noticias que llegan desde el principal socio comercial, que prevé una caída del PBI de 4,7% para este año. Exportadores y automotrices, complicados.
A los problemas locales, la industria suma ahora las malas noticias que llegan desde el principal socio comercial, que prevé una caída del PBI de 4,7% para este año. Exportadores y automotrices, complicados.
Según una encuesta del IAE Business School, la Argentina es el país con mayor nivel de descontento entre los cuatro en los que se hizo el sondeo.
Según una encuesta del IAE Business School, la Argentina es el país con mayor nivel de descontento entre los cuatro en los que se hizo el sondeo.
El registro quedará abierto una semana para que las empresas ingresen el monto de la facturación de abril, que no podrá superar por más de 5% en términos nominales los ingresos del mismo mes de 2019 para acceder a los beneficios, siempre y cuando desempeñen una de las actividades "críticas".
El registro quedará abierto una semana para que las empresas ingresen el monto de la facturación de abril, que no podrá superar por más de 5% en términos nominales los ingresos del mismo mes de 2019 para acceder a los beneficios, siempre y cuando desempeñen una de las actividades "críticas".
En medio de este contexto de crisis económica, la plataforma busca conectar a los consumidores con los comerciantes de manera sencilla y gratuita. En el sitio los usuarios podrán acceder a un listado de comercios que reciben pedidos durante el aislamiento.
En medio de este contexto de crisis económica, la plataforma busca conectar a los consumidores con los comerciantes de manera sencilla y gratuita. En el sitio los usuarios podrán acceder a un listado de comercios que reciben pedidos durante el aislamiento.
Leonardo Viglione: "Sí, capaz que la novedad del Covid 19 haya hecho que más personas encendieran más la tele, principalmente los informativos, que a mi parecer lejos están de serlo, son solo titulares sin demasiada profundidad y no siguen ningún tema, es solo algo muy mediático. Lo único que no entiendo es por qué el universo de los canales no está. ¿Solo el 10 y el 12? Personalmente los canales privados me parecen sensacionalistas, poco serios y tienen en general programas tan chabacanos como por ejemplo Escape Perfecto, entre todo el mar de comedias. Falta contenido señores, al menos la tv pública y Tv ciudad tienen contenido cultural y periodístico rico".
Leonardo Viglione: "Sí, capaz que la novedad del Covid 19 haya hecho que más personas encendieran más la tele, principalmente los informativos, que a mi parecer lejos están de serlo, son solo titulares sin demasiada profundidad y no siguen ningún tema, es solo algo muy mediático. Lo único que no entiendo es por qué el universo de los canales no está. ¿Solo el 10 y el 12? Personalmente los canales privados me parecen sensacionalistas, poco serios y tienen en general programas tan chabacanos como por ejemplo Escape Perfecto, entre todo el mar de comedias. Falta contenido señores, al menos la tv pública y Tv ciudad tienen contenido cultural y periodístico rico".
La pandemia ha generado el cierre de muchas empresas, pero a su vez, ha sido el impulsor de numerosas iniciativas que encontraron un nicho en el mercado hasta ahora descuidado o inexistente. Ozonouruguay es producto de esta coyuntura, debutando con algunos productos que prometen desinfectar y eliminar microorganismos patógenos como virus y bacterias, entre otros.
La pandemia ha generado el cierre de muchas empresas, pero a su vez, ha sido el impulsor de numerosas iniciativas que encontraron un nicho en el mercado hasta ahora descuidado o inexistente. Ozonouruguay es producto de esta coyuntura, debutando con algunos productos que prometen desinfectar y eliminar microorganismos patógenos como virus y bacterias, entre otros.
El próximo viernes 15 de mayo, los dos modelos de respiradores pulmonares para salas de cuidados intensivos que ganaron el Desafío ANII, que apoyó con $ 6 millones para la realización de ambos, serán presentados por las autoridades de los ministerios de Salud Pública e Industria, Energía y Minería, Daniel Salinas y Omar Paganini, respectivamente, junto al presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Flavio Caiafa.
El próximo viernes 15 de mayo, los dos modelos de respiradores pulmonares para salas de cuidados intensivos que ganaron el Desafío ANII, que apoyó con $ 6 millones para la realización de ambos, serán presentados por las autoridades de los ministerios de Salud Pública e Industria, Energía y Minería, Daniel Salinas y Omar Paganini, respectivamente, junto al presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Flavio Caiafa.
El denominador común no es otro que el COVID-19, que puso a los laboratorios privados en una carrera en la que, si bien técnicamente estaban preparados, tuvieron de todos modos que redireccionar su forma de trabajo. Laboratorio Genia es un claro ejemplo de esto, que en menos de una semana invirtió, capacitó y aumentó su equipo para transformarse en un actor fundamental para la confirmación o no de los test en el país.
El denominador común no es otro que el COVID-19, que puso a los laboratorios privados en una carrera en la que, si bien técnicamente estaban preparados, tuvieron de todos modos que redireccionar su forma de trabajo. Laboratorio Genia es un claro ejemplo de esto, que en menos de una semana invirtió, capacitó y aumentó su equipo para transformarse en un actor fundamental para la confirmación o no de los test en el país.
La emergencia sanitaria impacta sobre la economía y, en consecuencia, sobre los grupos económicos multinacionales (GMN).