Resultados de la búsqueda

Mar 21/04/2020

Por US$ 1.800 podés tener una cabina de desinfección inteligente (el ingenio uruguayo que genera negocios)

Cuatro emprendedores de rubros muy disímiles, entre ellos Nicolás Baladón –propietario de la cadena de helados Chelato–, tuvieron que innovar en sus negocios para encontrar una salida ante la difícil situación que ha generado el COVID-19. Fue así que crearon Higienik-19, una cabina desinfectante que reduce la carga viral en las superficies del cuerpo.

Autor:
  • Cuatro emprendedores de rubros muy disímiles, entre ellos Nicolás Baladón –propietario de la cadena de helados Chelato–, tuvieron que innovar en sus negocios para encontrar una salida ante la difícil situación que ha generado el COVID-19. Fue así que crearon Higienik-19, una cabina desinfectante que reduce la carga viral en las superficies del cuerpo.

Mar 21/04/2020

Y en la calle codo a codo (Fundación Mario Benedetti sale al apoyo de escritores)

No puede entenderse a Uruguay, su cultura, sin la presencia de las múltiples voces que ha dado y sigue dando su literatura. Con esta premisa, la Fundación Mario Benedetti sale al encuentro de los escritores creando el Fondo “100 años de Mario Benedetti”, cuyo recursos estaban destinados a festejar los 100 años del poeta pero ahora serán distribuidos en bonos para los creadores.

Autor:
  • No puede entenderse a Uruguay, su cultura, sin la presencia de las múltiples voces que ha dado y sigue dando su literatura. Con esta premisa, la Fundación Mario Benedetti sale al encuentro de los escritores creando el Fondo “100 años de Mario Benedetti”, cuyo recursos estaban destinados a festejar los 100 años del poeta pero ahora serán distribuidos en bonos para los creadores.

Mar 21/04/2020

Huawei envía y dona insumos médicos a Uruguay (barbijos, mascarillas, trajes y antiparras)

La empresa china Huawei, que desde 2005 desarrolla actividades en Uruguay, ofreció su apoyo al gobierno y la ciudadanía a través de la donación de mascarillas quirúrgicas, trajes herméticos y antiparras de protección, apoyo que se materializó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Autor:
  • La empresa china Huawei, que desde 2005 desarrolla actividades en Uruguay, ofreció su apoyo al gobierno y la ciudadanía a través de la donación de mascarillas quirúrgicas, trajes herméticos y antiparras de protección, apoyo que se materializó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mar 21/04/2020

Se duplica el uso de Whatsapp y crece Internet en hogares (según las estadísticas de Antel)

Según datos de la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay, desde el comienzo de la cuarentena generada por la confirmación en el país del COVID-19, el uso de la aplicación de mensajería creció un 44% y el tráfico de uso diario de datos en los hogares creció hasta un 32%.

Autor:
  • Según datos de la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay, desde el comienzo de la cuarentena generada por la confirmación en el país del COVID-19, el uso de la aplicación de mensajería creció un 44% y el tráfico de uso diario de datos en los hogares creció hasta un 32%.

Lun 20/04/2020

Más de la mitad de las empresas despedirá o bajará sueldos si la cuarentena se extiende

Según una encuesta de BDO, sólo el 21% de las compañías podría mantener sus ingresos en caso de que se amplíe el aislamiento más allá del 26 de abril. Ocho de cada diez piden alivios tributarios y al 32% considera la sostenibilidad del negocio a mediano plazo como uno de los principales desafíos.

Autor:
  • Según una encuesta de BDO, sólo el 21% de las compañías podría mantener sus ingresos en caso de que se amplíe el aislamiento más allá del 26 de abril. Ocho de cada diez piden alivios tributarios y al 32% considera la sostenibilidad del negocio a mediano plazo como uno de los principales desafíos.

Lun 20/04/2020

El Gobierno ya evalúa postergar la cuarentena hasta el 3 de mayo

Hoy comienza la tercera etapa del aislamiento ahora administrado, con 11 nuevas actividades exceptuadas. En la semana, el presidente Alberto Fernández se volverá a reunir con el comité de expertos.

Autor:
  • Hoy comienza la tercera etapa del aislamiento ahora administrado, con 11 nuevas actividades exceptuadas. En la semana, el presidente Alberto Fernández se volverá a reunir con el comité de expertos.

Lun 20/04/2020

Deuda: bonistas rechazaron la oferta del Gobierno y reclaman cambios para seguir negociando

Los tenedores de bonos piden "buena fe", mostrar el programa y reformas estructurales para poder aceptar la quita. El Comité de Acreedores de la Argentina comunicó hoy su rechazo a la propuesta.

Autor:
  • Los tenedores de bonos piden "buena fe", mostrar el programa y reformas estructurales para poder aceptar la quita. El Comité de Acreedores de la Argentina comunicó hoy su rechazo a la propuesta.

Lun 20/04/2020

John Deere, establecida hace más de 60 años en Argentina: 4 fábricas y 97 puntos de venta

El fabricante de maquinaria agrícola establecido en Estados Unidos tiene su fuerte presencia en la región, y en el ranking de Interbrand también, ocupando el puesto Nº 84, por su valoración de US$ 5.883 millones. 
 

Autor:
  • El fabricante de maquinaria agrícola establecido en Estados Unidos tiene su fuerte presencia en la región, y en el ranking de Interbrand también, ocupando el puesto Nº 84, por su valoración de US$ 5.883 millones. 
     

Lun 20/04/2020

¿Cómo desarrollar la tienda online de mi emprendimiento o PyME?

El centro de emprendimiento de la facultad de ciencias económicas y de administración brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, mediante una charla virtual a través de zoom impartida por el docente y gerente comercial de Memory Federico Hornes..

Autor:
  • El centro de emprendimiento de la facultad de ciencias económicas y de administración brinda apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, mediante una charla virtual a través de zoom impartida por el docente y gerente comercial de Memory Federico Hornes..

Lun 20/04/2020

El semanario hebreo Jai uruguayo hace un llamado de atención

El semanario hebreo Jai hace un llamado a sus lectores y avisadores para advertirles de que “si no hay un cambio que traduzca los numerosos elogios por el trabajo hecho en apoyo concreto a esta misión”, tendrán que cerrar. Su directora Ana Jerozolimski emitió una carta en la que explica la situación. “Tenía planeado celebrar a fin de este año el 60 aniversario de Semanario Hebreo impreso, pero en la situación actual no sé cuánto puede subsistir”, explicó.

Autor:
  • El semanario hebreo Jai hace un llamado a sus lectores y avisadores para advertirles de que “si no hay un cambio que traduzca los numerosos elogios por el trabajo hecho en apoyo concreto a esta misión”, tendrán que cerrar. Su directora Ana Jerozolimski emitió una carta en la que explica la situación. “Tenía planeado celebrar a fin de este año el 60 aniversario de Semanario Hebreo impreso, pero en la situación actual no sé cuánto puede subsistir”, explicó.