El negocio se puso picante (ayer se firmó la primera franquicia de 2021 de la mano de Pimentón)

La marca referente de ropa interior femenina y masculina, Pimentón, se convirtió ayer en la primera en otorgar una franquicia en el año, continuando así su expansión hacia el interior del país, más precisamente en el departamento de Salto, que se suma a los locales que la firma tiene en Paysandú, Durazno, San José y Treinta y Tres. Con una inversión de US$ 35.000 y un fee de ingreso de U$S 6.000, ahora sí que Pimentón “pega el Salto”.

Image description
Image description

Pimentón, la marca de ropa íntima que desde hace casi dos décadas es referencia para el mercado y que cuenta con ocho locales y otro de outlet, ha venido desarrollando desde mediados de 2020 un proyecto de expansión hacia el interior del país, fundamentalmente a través del modelo de franquicias, con el que ha crecido en distintos departamentos del país, como Paysandú, Durazno, San José y Treinta y Tres.

Junto al diseño y el trabajo planificado de Estudio SVET -la consultora de franquicias líder en Uruguay-, Pimentón -empresa familiar integrada ya por su tercera generación- prevé abrir en 2021 alrededor de seis franquicias, siendo la primera la que se firmó ayer para el departamento de Salto.

Perteneciente al grupo Darcy -una sociedad anónima dedicada al diseño y la fabricación de ropa que gestiona además las marcas Germe, Ego y Aurora-, Pimentón es la marca más fuerte del grupo, alcanzando el 60% de la facturación en todas sus tiendas.

Según dijo a InfoNegocios el director de Estudio SVET, Alexei Yaquimenko, el crecimiento de Pimentón viene dándose en realidad desde 2017, “cuando la marca, en su afán de superación, innovación y satisfacción al cliente, decidió reinventarse y realizó un fuerte cambio cultural, poniendo el foco en mujeres ?reales? y no en un ideal o estereotipo a alcanzar”.

Fue así que Pimentón amplió la variedad de sus productos y sobre todo de talles, atendiendo una demanda insatisfecha e incluyendo en sus campañas de promoción a mujeres con cuerpos “normales”, sin retoques en las fotos.

De este modo, en 2020 la empresa entendió que Pimentón debía estar más cerca de sus consumidoras del interior y dieron el paso para expandirse -a pesar de la pandemia- y en este 2021 continúan haciéndolo, con la firma ayer, como ya se dijo, de la primera franquicia de 2021.

El otorgamiento de esta nueva franquicia demandó una inversión de US$ 35.000 y un fee de ingreso de US$ 6.000, por lo que ahora sí Pimentón se pone picante en el interior, ganando no solo un mayor posicionamiento y presencia de la marca, sino también dándole ese sabor entre dulce y picante a clientes, mujeres y hombres, que entendieron que hay que amar el cuerpo de cada uno por lo que es capaz de hacer y no por cómo luce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.