Budweiser: la lager preferida en el mundo, y que tiene su producción “made in Argentina”
Comparte el ranking junto con otras cerveceras como Corona y Heineken, y se ubica en el puesto Nº 32, por su valoración de US$ 16.018 millones.
Comparte el ranking junto con otras cerveceras como Corona y Heineken, y se ubica en el puesto Nº 32, por su valoración de US$ 16.018 millones.
Amaszonas Uruguay certificó como transportador de carga para movilizar medicamentos e insumos médicos en el marco de la pandemia del COVID-19.
Amaszonas Uruguay certificó como transportador de carga para movilizar medicamentos e insumos médicos en el marco de la pandemia del COVID-19.
El gigante argentino de fabricación de alimentos con fuerte presencia en nuestro país, a través de Arcor Uruguay, comenzará a importar la línea de helados que llevan las marcas más reconocidas del grupo internacional.
El gigante argentino de fabricación de alimentos con fuerte presencia en nuestro país, a través de Arcor Uruguay, comenzará a importar la línea de helados que llevan las marcas más reconocidas del grupo internacional.
(Por Ernesto Andrade) La Unión de Vendedores de Carne, reclama se elimine la diferencia de un 3% en el precio para el departamento de Canelones. En este marco, su vicepresidente comentó que se mantiene el nivel de ventas en comparación al 2019.
(Por Ernesto Andrade) La Unión de Vendedores de Carne, reclama se elimine la diferencia de un 3% en el precio para el departamento de Canelones. En este marco, su vicepresidente comentó que se mantiene el nivel de ventas en comparación al 2019.
El eCommerce Day Uruguay será este año un evento de capacitación y networking con actividades en vivo en formato digital y según adelantan, con calidad televisiva. Es organizado por el eCommerce Institute y la Cámara de la Economía Digital del Uruguay – CEDU y se realiza en el país hace 9 años. Esta edición será la primera en formato no presencial debido a las coyunturas actuales, pero conserva el mismo espíritu del evento, conectando a través del conocimiento a profesionales de la industria digital en todo Latinoamérica.
El eCommerce Day Uruguay será este año un evento de capacitación y networking con actividades en vivo en formato digital y según adelantan, con calidad televisiva. Es organizado por el eCommerce Institute y la Cámara de la Economía Digital del Uruguay – CEDU y se realiza en el país hace 9 años. Esta edición será la primera en formato no presencial debido a las coyunturas actuales, pero conserva el mismo espíritu del evento, conectando a través del conocimiento a profesionales de la industria digital en todo Latinoamérica.
La Mallorquina tendrá pronta dentro de dos meses una nueva planta de producción de galletas de arroz libre de gluten que estará anexada a la que ya tienen en el barrio Ituzaingó. La nueva planta, ideada por la propia empresa, tendrá capacidad para producir unos 5.500 paquetes diarios de este alimento que hasta ahora no es producido en Uruguay y que la firma buscará comercializar en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay primero y en Europa después de la apertura del tratado de libre comercio. “Quizás seamos tan competitivos en Europa como en el Mercosur”, adelantó su director comercial y general Marcelo Verdecchia a InfoNegocios
La Mallorquina tendrá pronta dentro de dos meses una nueva planta de producción de galletas de arroz libre de gluten que estará anexada a la que ya tienen en el barrio Ituzaingó. La nueva planta, ideada por la propia empresa, tendrá capacidad para producir unos 5.500 paquetes diarios de este alimento que hasta ahora no es producido en Uruguay y que la firma buscará comercializar en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay primero y en Europa después de la apertura del tratado de libre comercio. “Quizás seamos tan competitivos en Europa como en el Mercosur”, adelantó su director comercial y general Marcelo Verdecchia a InfoNegocios
En InfoNegocios buscamos que nuestros invitados se sientan a gusto para transmitir todo lo que puedan sobre el quehacer diario de su empresa. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis pudimos tener un encuentro muy fructífero con el country manager de BGH Uruguay, Leonardo Pérez y el vice presidente de BGH TechPartner Argentina, Pablo Vittori, conectado desde el país vecino. Agradecemos la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312
En InfoNegocios buscamos que nuestros invitados se sientan a gusto para transmitir todo lo que puedan sobre el quehacer diario de su empresa. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis pudimos tener un encuentro muy fructífero con el country manager de BGH Uruguay, Leonardo Pérez y el vice presidente de BGH TechPartner Argentina, Pablo Vittori, conectado desde el país vecino. Agradecemos la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312
Al igual que Arabia Saudita, Sudáfrica decidió habilitar nuevamente su mercado para el ingreso de carne vacuna paraguaya, luego de nueve años. En charla con InfoNegocios, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, manifestó que se trata de un mercado importante que permitirá a al país seguir aumentando su volumen de exportación.
Al igual que Arabia Saudita, Sudáfrica decidió habilitar nuevamente su mercado para el ingreso de carne vacuna paraguaya, luego de nueve años. En charla con InfoNegocios, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, manifestó que se trata de un mercado importante que permitirá a al país seguir aumentando su volumen de exportación.
Según comunicó recientemente, la cooperativa lechera comenzó hace 6 años un proceso de reducción de azúcar agregada y logró un descenso de hasta un 20%. Además multiplicó por 5 su oferta de productos aptos para diabéticos. “Nuestro compromiso es elaborar productos saludables para los consumidores que nos eligen día a día. A esto hemos sumado una cartera de productos funcionales, nutraceúticos, diseñados para ser un complemento nutricional específico para personas con determinadas necesidades”, expresó el gerente general de Conaprole, Gabriel Valdés.
Según comunicó recientemente, la cooperativa lechera comenzó hace 6 años un proceso de reducción de azúcar agregada y logró un descenso de hasta un 20%. Además multiplicó por 5 su oferta de productos aptos para diabéticos. “Nuestro compromiso es elaborar productos saludables para los consumidores que nos eligen día a día. A esto hemos sumado una cartera de productos funcionales, nutraceúticos, diseñados para ser un complemento nutricional específico para personas con determinadas necesidades”, expresó el gerente general de Conaprole, Gabriel Valdés.
Es una alternativa muy buena para mantener tu entrenamiento de running durante los meses más fríos.
Es una alternativa muy buena para mantener tu entrenamiento de running durante los meses más fríos.
Comparte el ranking junto con otras cerveceras como Corona y Heineken, y se ubica en el puesto Nº 32, por su valoración de US$ 16.018 millones.