A las vacaciones me llevo reposera, protector y el delivery (en la costa creció un 55% respecto a 2020)

Según un análisis de PedidosYa, enero de 2021 registró niveles inusuales de pedidos, sobre todo pensando que se trata de un momento del año en el que usualmente el trabajo de los delivery baja sustancialmente. El mayor aumento se dio en el este, en balnearios como Punta del Este, Atlántida y Piriápolis.

Image description

Al parecer, la costumbre de hacer algún pedido por delivery también se está cargando ahora en los bolsos de las vacaciones. Según un estudio realizado por PedidosYa, al cierre de enero de 2021, el volumen de pedidos que hubo comparado a enero de 2020 fue notorio: alcanzó más del 55%. Sin duda no es un dato menor, más pensando que enero es un mes en el que, históricamente, disminuyen considerablemente los pedidos en comparación con el resto de los meses del año.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con que los delivery formen parte de las vacaciones? El punto está en que el aumento en la cantidad de órdenes de pedido se dio en Punta del Este, Atlántida y Piriápolis, compensándose la baja que hubo en Montevideo.

El análisis de la actividad realizado por PedidosYa indica que los usuarios habituales de la aplicación continúan pidiendo a domicilio, en sus vacaciones en el este del país, comida y otros productos. Posiblemente el contexto sanitario haya reforzado este hábito, pero no deja de sorprender este hecho, y más viendo que el aumento de pedidos no solo se observa en los restaurantes, sino también que en todas las verticales de la plataforma, como por ejemplo mercados, farmacias e incluso el pedido del súper.

En este sentido, el análisis hecho por la compañía destaca especialmente los pedidos realizados a PedidosYa Market -que vale recordar obtuvo en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios el Premio de Oro al Producto del Año 2020-. De hecho, recientemente, la empresa abrió dos nuevos locales de su red de supermercados, uno en Ciudad de la Costa y otro en Maldonado, ambos con un volumen de órdenes que crece exponencialmente.

Para ser más precisos, en el caso del supermercado de PedidosYa de Ciudad de la Costa, los pedidos se multiplicaron por cinco desde que abrió en el mes de noviembre. En cuanto al de Maldonado, con poco más de un mes de abierto, los pedidos se multiplicaron por 10. En este caso también, según el análisis de la empresa, se observa un corrimiento de las órdenes que se realizaban en los locales de Montevideo para el que está en una zona de vacaciones.

Otros datos que permiten inferir que los usuarios mantienen sus hábitos de delivery aún en sus vacaciones son los productos más pedidos. El top 5 de productos más vendidos en los últimos 30 días es similar al que se observa en el resto del año: a la cabeza del top están los lácteos, luego vienen las gaseosas, en tercer lugar las aguas, detrás las cervezas y por último, cerrando el top 5, los dulces y productos de confitería.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.