Resultados de la búsqueda

Jue 25/06/2020

Las ventas en shoppings caen 99% en abril (dato inédito en la historia estadística argentina)

Con los shoppings cerrados (excepto los supermercados y farmacias de su interior), el Indec reporta que las ventas totales a precios corrientes en abril de 2020 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de $ 274,6 millones, lo que representa una caída de 97,6% respecto al mismo mes del año anterior. 

Autor:
  • Con los shoppings cerrados (excepto los supermercados y farmacias de su interior), el Indec reporta que las ventas totales a precios corrientes en abril de 2020 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de $ 274,6 millones, lo que representa una caída de 97,6% respecto al mismo mes del año anterior. 

Jue 25/06/2020

PwC busca reconocer a las empresas que invierten en la generación de valor

En el marco de las celebraciones por sus 100 años en el país, PwC proyecta un premio para distinguir a las organizaciones uruguayas que llevan adelante iniciativas innovadoras, tratándose de un reconocimiento que se realiza con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Búsqueda.

Autor:
  • En el marco de las celebraciones por sus 100 años en el país, PwC proyecta un premio para distinguir a las organizaciones uruguayas que llevan adelante iniciativas innovadoras, tratándose de un reconocimiento que se realiza con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Búsqueda.

Jue 25/06/2020

SiGa respaldando a las empresas (el sistema de garantías movió US$ 67 millones)

En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Sistema Nacional de Garantías (SiGa) realizó 3.500 operaciones para respaldar créditos de micro, pequeñas y medianas empresas, siendo un 54% empresas del interior del país y el 46% empresas de Montevideo, fundamentalmente para los sectores de comercio y servicios. 

Autor:
  • En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Sistema Nacional de Garantías (SiGa) realizó 3.500 operaciones para respaldar créditos de micro, pequeñas y medianas empresas, siendo un 54% empresas del interior del país y el 46% empresas de Montevideo, fundamentalmente para los sectores de comercio y servicios. 

Jue 25/06/2020

El 95% de los cortes de carne premium de UY se degustan en EE.UU

Si bien Estados Unidos no es el mayor comprador de carne de Uruguay –dicho lugar lo ocupa el gigante asiático–, sí se trata de uno de los compradores de la mejor carne nacional, ya que el 95% de los cortes premium tienen como destino las mesas de hogares y restaurantes estadounidenses. De hecho, a principios de junio, Estados Unidos realizó compras superiores a los US$ 10 millones en productos cárnicos.

Autor:
  • Si bien Estados Unidos no es el mayor comprador de carne de Uruguay –dicho lugar lo ocupa el gigante asiático–, sí se trata de uno de los compradores de la mejor carne nacional, ya que el 95% de los cortes premium tienen como destino las mesas de hogares y restaurantes estadounidenses. De hecho, a principios de junio, Estados Unidos realizó compras superiores a los US$ 10 millones en productos cárnicos.

Jue 25/06/2020

Droguería Paysandú en la cresta de la ola (planean tres locales nuevos)

Droguería Paysandú, que tiene con ocho locales y tiene pensado abrir próximamente dos más en Montevideo y otro en el interior, registró una “explosión” de consumo de productos desinfectantes domésticos entre marzo y mayo. Junio también está siendo un “muy buen” mes “pero no es la locura de los meses anteriores”, según contó a InfoNegocios su director Daniel Andacht. El director atribuye esto último a que “la gente se acostumbró y la plaza está saturada de productos de limpieza”.

Autor:
  • Droguería Paysandú, que tiene con ocho locales y tiene pensado abrir próximamente dos más en Montevideo y otro en el interior, registró una “explosión” de consumo de productos desinfectantes domésticos entre marzo y mayo. Junio también está siendo un “muy buen” mes “pero no es la locura de los meses anteriores”, según contó a InfoNegocios su director Daniel Andacht. El director atribuye esto último a que “la gente se acostumbró y la plaza está saturada de productos de limpieza”.

Jue 25/06/2020

¿Cómo invertir en biotecnología? (Una conferencia para desasnarnos)

La segunda edición del Montevideo Investments Conference se llevará a cabo el martes 30 de junio a las 15 horas en modalidad online y abordará las potencialidades de negocio de la biotecnología y Data Science y los desafíos en ciberseguridad.

Autor:
  • La segunda edición del Montevideo Investments Conference se llevará a cabo el martes 30 de junio a las 15 horas en modalidad online y abordará las potencialidades de negocio de la biotecnología y Data Science y los desafíos en ciberseguridad.

Lun 29/06/2020

La ATP confirmó calendario para lo que queda del 2020

¿Cuándo fue la última vez que vimos un match point? Por suerte ya falta menos, aburridos del repaso de partidos y finales por ESPN y ansiosos por ver a los grandes, los fanáticos del tenis nos comemos la uñas por la vuelta.

Autor:
  • ¿Cuándo fue la última vez que vimos un match point? Por suerte ya falta menos, aburridos del repaso de partidos y finales por ESPN y ansiosos por ver a los grandes, los fanáticos del tenis nos comemos la uñas por la vuelta.

Lun 29/06/2020

9 MIL jugadores a la cancha

Con un torneo Preparación, el hockey uruguayo se prepara lentamente para volver a la competencia luego del parate obligado por el COVID-19.  La Federación Uruguaya de Hockey dio inicio a la Fase 2 del Protocolo de regreso a los entrenamientos elaborado por la propia Federación y aprobado por las autoridades de la Secretaría Nacional de Deporte y el Ministerio de Salud Pública

Autor:
  • Con un torneo Preparación, el hockey uruguayo se prepara lentamente para volver a la competencia luego del parate obligado por el COVID-19.  La Federación Uruguaya de Hockey dio inicio a la Fase 2 del Protocolo de regreso a los entrenamientos elaborado por la propia Federación y aprobado por las autoridades de la Secretaría Nacional de Deporte y el Ministerio de Salud Pública

Lun 29/06/2020

"Vuelve la Champions" de la mano del Banco Santander

El Banco Santander es uno de los principales patrocinadores de la competición, y ha querido festejar el regreso de sus rondas eliminatorias con una campaña protagonizada por Ronaldo Nazário. Con un acuerdo que culmina en junio de 2021, se fue del patrocinio del la Fórmula 1 en 2017 y cambió su estrategia, dicho por la propia Ana Botín "Nos gusta el deporte. El del fin de semana, el de la superación personal, el partido que compartimos con la familia y amigos, el del sentimiento por unos colores y el deporte del espectáculo…”.

Autor:
  • El Banco Santander es uno de los principales patrocinadores de la competición, y ha querido festejar el regreso de sus rondas eliminatorias con una campaña protagonizada por Ronaldo Nazário. Con un acuerdo que culmina en junio de 2021, se fue del patrocinio del la Fórmula 1 en 2017 y cambió su estrategia, dicho por la propia Ana Botín "Nos gusta el deporte. El del fin de semana, el de la superación personal, el partido que compartimos con la familia y amigos, el del sentimiento por unos colores y el deporte del espectáculo…”.