No tires la cajita (el embalaje del Samsung S21 es el más ecológico de la línea)

Desde hace un tiempo, con el objetivo de contribuir en la construcción de un futuro sostenible, la serie Galaxy S de Samsung ha ido cambiando su empaque hasta llegar al S21, que tiene el embalaje más ecológico de esta línea y respeta el medio ambiente.

Con el firme propósito de proteger el planeta y conservar los recursos natrales, Samsung viene siguiendo desde hace un tiempo tres principios fundamentales que guían los cambios en cuanto al embalaje de la serie Galaxy S: reducir, reemplazar y reciclar.

A través de estos tres principios, la compañía ha modificado desde la cantidad de embalaje hasta los materiales utilizados, optimizando así el producto final e implementando procesos más sostenibles.

Desde el lanzamiento del Galaxy S7 en 2016, Samsung ha desarrollado empaques más ecológicos con cada generación de la serie Galaxy S. A lo largo de este camino buscó eliminar los elementos que pudieran llegar a obstaculizar el proceso de reciclaje de los envases de sus productos.

Luego de una extensa investigación de materiales ecológicos y un largo recorrido, Samsung llegó al empaque de su último dispositivo insignia, la serie Galaxy S21. El embalaje de esta serie contiene solo el 4% del plástico utilizado para empaquetar el Galaxy S7, lo que reduce los residuos generados por unidad de embalaje en un 49%.

Del mismo modo, el empaque del Galaxy S21 contiene solo el 58% del papel utilizado en el del Galaxy S7. Como resultado de estos continuos esfuerzos de sustentabilidad, Samsung disminuyó la cantidad de carbono generado durante el desarrollo del empaque de la serie Galaxy S21 en un 50% en comparación con el del Galaxy S7.

Hasta ahora, la serie Galaxy S21 presenta el empaque de producto más ecológico dentro de esta serie. Cada caja del dispositivo está fabricada con cartón ondulado -en lugar de papel rígido-, lo que mejora su reciclabilidad. Además, se retiraron los accesorios, como el enchufe del cargador y los auriculares integrados, para minimizar aún más la cantidad de embalaje y promover los hábitos de reutilización y reciclaje entre los usuarios de Galaxy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.