No tires la cajita (el embalaje del Samsung S21 es el más ecológico de la línea)

Desde hace un tiempo, con el objetivo de contribuir en la construcción de un futuro sostenible, la serie Galaxy S de Samsung ha ido cambiando su empaque hasta llegar al S21, que tiene el embalaje más ecológico de esta línea y respeta el medio ambiente.

Image description

Con el firme propósito de proteger el planeta y conservar los recursos natrales, Samsung viene siguiendo desde hace un tiempo tres principios fundamentales que guían los cambios en cuanto al embalaje de la serie Galaxy S: reducir, reemplazar y reciclar.

A través de estos tres principios, la compañía ha modificado desde la cantidad de embalaje hasta los materiales utilizados, optimizando así el producto final e implementando procesos más sostenibles.

Desde el lanzamiento del Galaxy S7 en 2016, Samsung ha desarrollado empaques más ecológicos con cada generación de la serie Galaxy S. A lo largo de este camino buscó eliminar los elementos que pudieran llegar a obstaculizar el proceso de reciclaje de los envases de sus productos.

Luego de una extensa investigación de materiales ecológicos y un largo recorrido, Samsung llegó al empaque de su último dispositivo insignia, la serie Galaxy S21. El embalaje de esta serie contiene solo el 4% del plástico utilizado para empaquetar el Galaxy S7, lo que reduce los residuos generados por unidad de embalaje en un 49%.

Del mismo modo, el empaque del Galaxy S21 contiene solo el 58% del papel utilizado en el del Galaxy S7. Como resultado de estos continuos esfuerzos de sustentabilidad, Samsung disminuyó la cantidad de carbono generado durante el desarrollo del empaque de la serie Galaxy S21 en un 50% en comparación con el del Galaxy S7.

Hasta ahora, la serie Galaxy S21 presenta el empaque de producto más ecológico dentro de esta serie. Cada caja del dispositivo está fabricada con cartón ondulado -en lugar de papel rígido-, lo que mejora su reciclabilidad. Además, se retiraron los accesorios, como el enchufe del cargador y los auriculares integrados, para minimizar aún más la cantidad de embalaje y promover los hábitos de reutilización y reciclaje entre los usuarios de Galaxy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.