No tires la cajita (el embalaje del Samsung S21 es el más ecológico de la línea)

Desde hace un tiempo, con el objetivo de contribuir en la construcción de un futuro sostenible, la serie Galaxy S de Samsung ha ido cambiando su empaque hasta llegar al S21, que tiene el embalaje más ecológico de esta línea y respeta el medio ambiente.

Image description

Con el firme propósito de proteger el planeta y conservar los recursos natrales, Samsung viene siguiendo desde hace un tiempo tres principios fundamentales que guían los cambios en cuanto al embalaje de la serie Galaxy S: reducir, reemplazar y reciclar.

A través de estos tres principios, la compañía ha modificado desde la cantidad de embalaje hasta los materiales utilizados, optimizando así el producto final e implementando procesos más sostenibles.

Desde el lanzamiento del Galaxy S7 en 2016, Samsung ha desarrollado empaques más ecológicos con cada generación de la serie Galaxy S. A lo largo de este camino buscó eliminar los elementos que pudieran llegar a obstaculizar el proceso de reciclaje de los envases de sus productos.

Luego de una extensa investigación de materiales ecológicos y un largo recorrido, Samsung llegó al empaque de su último dispositivo insignia, la serie Galaxy S21. El embalaje de esta serie contiene solo el 4% del plástico utilizado para empaquetar el Galaxy S7, lo que reduce los residuos generados por unidad de embalaje en un 49%.

Del mismo modo, el empaque del Galaxy S21 contiene solo el 58% del papel utilizado en el del Galaxy S7. Como resultado de estos continuos esfuerzos de sustentabilidad, Samsung disminuyó la cantidad de carbono generado durante el desarrollo del empaque de la serie Galaxy S21 en un 50% en comparación con el del Galaxy S7.

Hasta ahora, la serie Galaxy S21 presenta el empaque de producto más ecológico dentro de esta serie. Cada caja del dispositivo está fabricada con cartón ondulado -en lugar de papel rígido-, lo que mejora su reciclabilidad. Además, se retiraron los accesorios, como el enchufe del cargador y los auriculares integrados, para minimizar aún más la cantidad de embalaje y promover los hábitos de reutilización y reciclaje entre los usuarios de Galaxy.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.