Resultados de la búsqueda

Vie 13/11/2020

DHL compra en EE.UU. para los latinoamericanos y para un público “impaciente” (DHL Latam E-Shop, una nueva aplicación de e-commerce)

DHL acaba de lanzar la aplicación DHL Latam E -shop, que permite a los consumidores ubicados en Latinoamérica acceder a sitios en línea de vendedores minoristas de Estados Unidos. Con su plataforma y sistema de pago propio, los usuarios tienen acceso a más de 8,5 mil millones de artículos de 100 tiendas y 50 mil marcas diferentes.

Autor:
  • DHL acaba de lanzar la aplicación DHL Latam E -shop, que permite a los consumidores ubicados en Latinoamérica acceder a sitios en línea de vendedores minoristas de Estados Unidos. Con su plataforma y sistema de pago propio, los usuarios tienen acceso a más de 8,5 mil millones de artículos de 100 tiendas y 50 mil marcas diferentes.

Vie 13/11/2020

Con Stefania Vejo directora de la empresa de decoración Balcony

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora de Balcony Stefania Vejo

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora de Balcony Stefania Vejo

Vie 13/11/2020

Llegó School of Rock a Paraguay: la franquicia americana buscará generar nuevas bandas

School of Rock es una franquicia estadounidense que llegó a Paraguay para ofrecer una modalidad de enseñanza novedosa para el mercado nacional. A tan solo 11 días de su apertura ya cuenta con casi 150 alumnos y esperan llenar los 300 cupos que por el momento es su capacidad máxima.

Autor:
  • School of Rock es una franquicia estadounidense que llegó a Paraguay para ofrecer una modalidad de enseñanza novedosa para el mercado nacional. A tan solo 11 días de su apertura ya cuenta con casi 150 alumnos y esperan llenar los 300 cupos que por el momento es su capacidad máxima.

Vie 13/11/2020

Una carrera para comerse la pista (Bimbo donará en UY 70 mil rebanadas de pan)

Este año, la Global Energy Race, la clásica maratón del Grupo Bimbo, tuvo que realizarse de modo virtual, por lo que la empresa panificadora más grande del mundo diseñó para la misma una campaña solidaria, donando en nuestro país, por cada participante inscripto, 20 rebanadas de pan destinadas al Banco de Alimentos de Uruguay. Hubo 3.500 corredores cuyo esfuerzo generó 70.000 rebanadas de pan.

Autor:
  • Este año, la Global Energy Race, la clásica maratón del Grupo Bimbo, tuvo que realizarse de modo virtual, por lo que la empresa panificadora más grande del mundo diseñó para la misma una campaña solidaria, donando en nuestro país, por cada participante inscripto, 20 rebanadas de pan destinadas al Banco de Alimentos de Uruguay. Hubo 3.500 corredores cuyo esfuerzo generó 70.000 rebanadas de pan.

Vie 13/11/2020

Sí, abrite un espumante y mandá todo a la LPQTP (FNC invita a despedir el 2020 con más que burbujas)

En febrero de 2020 el grupo Anheuser-Busch InBev, al que pertenece Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), compró la bodega Dante Robino, en cuyos viñedos de Mendoza se está produciendo una etiqueta con un nombre osado: LPQTP, un Extra Brut que invita a brindar por un 2020 para el olvido y que estará en Uruguay en las primeras semanas de diciembre a un costo entre $ 600 y $ 800.  

Autor:
  • En febrero de 2020 el grupo Anheuser-Busch InBev, al que pertenece Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), compró la bodega Dante Robino, en cuyos viñedos de Mendoza se está produciendo una etiqueta con un nombre osado: LPQTP, un Extra Brut que invita a brindar por un 2020 para el olvido y que estará en Uruguay en las primeras semanas de diciembre a un costo entre $ 600 y $ 800.  

Vie 13/11/2020

Como el de la botella, pero en lata (llegó un nuevo vino uruguayo y se llama LaTiTa)

De la mano de Valentina Uranga y Alejandra Trabazo, enólogas y sommeliers uruguayas, llega al país un vino fino en envase de lata. Bajo el nombre LaTiTa, las emprendedoras apostaron a tres tipos de sabor clásicos -tinto, rosado y blanco- para seducir el paladar de los bebedores y poner otro producto nacional en línea con las últimas tendencias del mundo.

Autor:
  • De la mano de Valentina Uranga y Alejandra Trabazo, enólogas y sommeliers uruguayas, llega al país un vino fino en envase de lata. Bajo el nombre LaTiTa, las emprendedoras apostaron a tres tipos de sabor clásicos -tinto, rosado y blanco- para seducir el paladar de los bebedores y poner otro producto nacional en línea con las últimas tendencias del mundo.

Vie 13/11/2020

La producción de utilitarios viene con tránsito fluido en UY

(Por Meta Fierro) La última semana se anunció por parte del Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, que la compañía norteamericana Ford Motors Company, volverá a producir en nuestro país. A un lapso de tiempo de 35 años del último producto de la marca manufacturado en nuestro territorio, el óvalo retoma actividades.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) La última semana se anunció por parte del Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, que la compañía norteamericana Ford Motors Company, volverá a producir en nuestro país. A un lapso de tiempo de 35 años del último producto de la marca manufacturado en nuestro territorio, el óvalo retoma actividades.

Vie 13/11/2020

Cifras de setiembre - octubre del mercado automotor en nuestro país

(Por Meta Fierro) Si hay crisis que no se note, estos dos meses han logrado tener un flujo de ventas más que interesante y que si no fuere que las plantas que fabrican no estuvieran con producción atrasada, por lo cual las entregas vienen siendo a cuenta gotas, el número de vehículos vendidos seguramente hubiera sido mayor.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Si hay crisis que no se note, estos dos meses han logrado tener un flujo de ventas más que interesante y que si no fuere que las plantas que fabrican no estuvieran con producción atrasada, por lo cual las entregas vienen siendo a cuenta gotas, el número de vehículos vendidos seguramente hubiera sido mayor.

Vie 13/11/2020

¿Cómo ayuda la tecnología en los procesos de toma de inventario?

Se aproxima el cierre de ejercicio de muchas compañías, y con ello los procedimientos de toma de inventario, que involucran controles en los que la presencialidad en tiempos pre COVID-19 era una condición fundamental.

Autor:
  • Se aproxima el cierre de ejercicio de muchas compañías, y con ello los procedimientos de toma de inventario, que involucran controles en los que la presencialidad en tiempos pre COVID-19 era una condición fundamental.

Vie 13/11/2020

SADAR sopló las 70 velas y presentó el 208 en UY

(Por Meta Fierro) Días pasados se conmemoró doble festejo para la firma SADAR; importador y representante en exclusiva para Uruguay de la marca francesa, Peugeot.

Autor:
  • (Por Meta Fierro) Días pasados se conmemoró doble festejo para la firma SADAR; importador y representante en exclusiva para Uruguay de la marca francesa, Peugeot.