Resultados de la búsqueda

Mié 18/11/2020

Llega el programa para reconectar a los más 60 en el trabajo (Servisenior ya tiene experiencia en Chile y aterrizó en Uruguay)

Servisenior es un programa que busca reposicionar a las personas mayores como figuras de experiencia, confianza y valor para la sociedad a través del trabajo. Desde hace cuatro años comenzó a funcionar en Chile en rubros como delivery, trabajo doméstico pero también en asesorías legales, y servicios profesionales. Recientemente, con la dirección de su country manager Alejandro Machado en Uruguay, aterrizó en el país y en momentos en que la reforma de la seguridad social está siendo analizada por la comisión de la Ley de Urgente Consideración, ya está reclutando gente.

Autor:
  • Servisenior es un programa que busca reposicionar a las personas mayores como figuras de experiencia, confianza y valor para la sociedad a través del trabajo. Desde hace cuatro años comenzó a funcionar en Chile en rubros como delivery, trabajo doméstico pero también en asesorías legales, y servicios profesionales. Recientemente, con la dirección de su country manager Alejandro Machado en Uruguay, aterrizó en el país y en momentos en que la reforma de la seguridad social está siendo analizada por la comisión de la Ley de Urgente Consideración, ya está reclutando gente.

Mié 18/11/2020

Paylana vuelve al ruedo después de varios años (en enero comienzan a trabajar con inauguración oficial)

Una empresa textil de Montevideo utilizará a partir de enero parte de las instalaciones de la antigua y legendaria Paylana, para producir telas con la terminación y el acabado de la recordada fábrica sanducera, que cerró sus puertas hace ocho años.

Autor:
  • Una empresa textil de Montevideo utilizará a partir de enero parte de las instalaciones de la antigua y legendaria Paylana, para producir telas con la terminación y el acabado de la recordada fábrica sanducera, que cerró sus puertas hace ocho años.

Mié 18/11/2020

Servicios, transformación digital y economía verde (la agenda del Foro de la UE en UY)

El Club de Golf del Uruguay servirá de escenario, hoy y mañana, para el III Foro de Inversión Europea en Uruguay, en el que a través diversos paneles se presentarán inversiones europeas en el país y nuevas oportunidades para invertir, así como también espacios de diálogo para compartir tendencias y pensar buenas prácticas e iniciativas conjuntas entre Uruguay y la Unión Europea.

Autor:
  • El Club de Golf del Uruguay servirá de escenario, hoy y mañana, para el III Foro de Inversión Europea en Uruguay, en el que a través diversos paneles se presentarán inversiones europeas en el país y nuevas oportunidades para invertir, así como también espacios de diálogo para compartir tendencias y pensar buenas prácticas e iniciativas conjuntas entre Uruguay y la Unión Europea.

Mié 18/11/2020

El análisis FODA de la economía argentina 2021, según el Ieral de la Fundación Mediterránea

Corriendo la semana 47 de las 52 que dejará este complicado 2020, la Fundación Mediterránea hizo un evento virtual para dar su mirada sobre el “Impacto económico y social a 8 meses de la pandemia”.

Autor:
  • Corriendo la semana 47 de las 52 que dejará este complicado 2020, la Fundación Mediterránea hizo un evento virtual para dar su mirada sobre el “Impacto económico y social a 8 meses de la pandemia”.

Mié 18/11/2020

Industria confeccionista paraguaya llegó al 75% de su facturación en octubre

En octubre el sector alcanzó el 75% de su facturación correspondiente al mismo mes del año pasado. La recuperación responde principalmente a que el rubro volcó su capacidad instalada a productos de protección médica.

Autor:
  • En octubre el sector alcanzó el 75% de su facturación correspondiente al mismo mes del año pasado. La recuperación responde principalmente a que el rubro volcó su capacidad instalada a productos de protección médica.

Vie 20/11/2020

La hotelería en Uruguay en su peor momento (un barco del que muchos se bajaron o buscan salirse)

Raúl Larrosa: "Lamentablemente, como todo nicho de mercado, tiene mucha oferta para la poca demanda. Se lamenta no solamente el inversor sino también el parque de funcionarios, que pasarán a engrosar el ejército de reserva, una ley de mercado, en este caso siendo producto de un detonante ajeno, fortuito, invisible, y nada previsto ni manejable".


 

Autor:
  • Raúl Larrosa: "Lamentablemente, como todo nicho de mercado, tiene mucha oferta para la poca demanda. Se lamenta no solamente el inversor sino también el parque de funcionarios, que pasarán a engrosar el ejército de reserva, una ley de mercado, en este caso siendo producto de un detonante ajeno, fortuito, invisible, y nada previsto ni manejable".


     

Mar 17/11/2020

El “supermercado” deportivo francés Decathlon busca un local de 1.500 m2 para establecerse en Uruguay (ya está en 57 países)

Ramón Claudio Manacero Estévez: “Hola gente de Decathlon, ¿qué tal si vienen a Colonia Del Sacramento? Hay lugares para ver y tratar, pero además, por ahí nos pueden impulsar una idea con deportes, comunicaciones, cultura, turismo, etc. ¡Los esperamos! desde el llano del pueblo para que convengan con los que conocen o pueden ofrecerles locales. Saludos y ¡Salud!”. 


 

Autor:
  • Ramón Claudio Manacero Estévez: “Hola gente de Decathlon, ¿qué tal si vienen a Colonia Del Sacramento? Hay lugares para ver y tratar, pero además, por ahí nos pueden impulsar una idea con deportes, comunicaciones, cultura, turismo, etc. ¡Los esperamos! desde el llano del pueblo para que convengan con los que conocen o pueden ofrecerles locales. Saludos y ¡Salud!”. 


     

Mar 17/11/2020

El sistema de facturación electrónica uruguayo que hace pie en Paraguay (Datalogic Software recibió la homologación de su software)

La empresa uruguaya Datalogic Software acaba de recibir la homologación en Paraguay de su solución GFE o Gestión de Facturación Electrónica, un software en el tratamiento de documentos electrónicos que nació en Uruguay y fue adoptado por la DGI (Dirección General Impositiva) hace más de 6 años.

Autor:
  • La empresa uruguaya Datalogic Software acaba de recibir la homologación en Paraguay de su solución GFE o Gestión de Facturación Electrónica, un software en el tratamiento de documentos electrónicos que nació en Uruguay y fue adoptado por la DGI (Dirección General Impositiva) hace más de 6 años.

Mar 17/11/2020

El complejo Solanas pone fuerza en sus oficinas cowork (US$ 5 millones y lanzó el programa Live & Work)

El complejo Solanas Vacation Club lanzó el programa Solanas Live & Work, que ofrece casas y departamentos en alquiler y venta en sus distintos desarrollos inmobiliarios, con acceso a espacios de coworking, oficinas privadas, oficinas corporativas y sala de conferencias.

Autor:
  • El complejo Solanas Vacation Club lanzó el programa Solanas Live & Work, que ofrece casas y departamentos en alquiler y venta en sus distintos desarrollos inmobiliarios, con acceso a espacios de coworking, oficinas privadas, oficinas corporativas y sala de conferencias.