Resultados de la búsqueda

Jue 16/09/2021

¿Qué hacemos con el cannabis que sobra y está guardado? (adiviná)

(Por Ernesto Andrade) Uruguay tiene que apostar a la calidad del cáñamo que produce y no a la cantidad, afirma Carolina Pejo. especialista en asesoramiento en inversiones de Cannabis medicinal y sus derivados. El precio del producto bajó de gran manera por el aumento de la oferta y hay una sobreproducción ya que faltan compradores. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Uruguay tiene que apostar a la calidad del cáñamo que produce y no a la cantidad, afirma Carolina Pejo. especialista en asesoramiento en inversiones de Cannabis medicinal y sus derivados. El precio del producto bajó de gran manera por el aumento de la oferta y hay una sobreproducción ya que faltan compradores. 

Jue 16/09/2021

PepsiCo cambia su fórmula (el desafío con una mirada de futuro)

PepsiCo busca modificar sus operaciones para generar mayor sostenibilidad en el largo plazo con pilares como Agricultura Positiva, Cadena de Valor Positiva y Elecciones Positivas.

Autor:
  • PepsiCo busca modificar sus operaciones para generar mayor sostenibilidad en el largo plazo con pilares como Agricultura Positiva, Cadena de Valor Positiva y Elecciones Positivas.

Jue 16/09/2021

Para que se mantenga firme (Cielo Azul inaugura hoy planta de cemento con inversión de US$ 140 millones)

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la empresa Cielo Azul Cementos y Calizas inaugura hoy, en el departamento de Treinta y Tres, la más moderna planta industrial de cemento de la región, en la que invirtió US$ 140 millones y con una capacidad para producir 600.000 toneladas de cemento al año.

Autor:
  • Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la empresa Cielo Azul Cementos y Calizas inaugura hoy, en el departamento de Treinta y Tres, la más moderna planta industrial de cemento de la región, en la que invirtió US$ 140 millones y con una capacidad para producir 600.000 toneladas de cemento al año.

Jue 16/09/2021

Kinko con su nuevo plan de negocio (proyecta 20 nuevos locales en modo franquicia)

No hace mucho se hicieron socios de la Cámara Uruguaya de Franquicias y encontraron que la 116ª edición de la Expo Prado sería una de las mejores vidrieras para mostrar su nuevo plan de negocio, en el que la idea es abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos. Se trata concretamente de la tienda de conveniencia Kinko, que presenta -a través del Estudio SVET- un modelo de franquicias que “garantiza el éxito”, según dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios.

Autor:
  • No hace mucho se hicieron socios de la Cámara Uruguaya de Franquicias y encontraron que la 116ª edición de la Expo Prado sería una de las mejores vidrieras para mostrar su nuevo plan de negocio, en el que la idea es abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos. Se trata concretamente de la tienda de conveniencia Kinko, que presenta -a través del Estudio SVET- un modelo de franquicias que “garantiza el éxito”, según dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios.

Mié 15/09/2021

El precio del litio en el mundo alcanzó su pico de los últimos tres años

Para los equipos de la Secretaría de Minería de la Nación, responsables de las evaluaciones de las cotizaciones en distintos mercados, el precio del litio pasó de US$ 17.500 por tonelada a comienzos de septiembre, alcanzando los US$ 9.000 en los últimos días. La razón: la merma de la producción china.
 

Autor:
  • Para los equipos de la Secretaría de Minería de la Nación, responsables de las evaluaciones de las cotizaciones en distintos mercados, el precio del litio pasó de US$ 17.500 por tonelada a comienzos de septiembre, alcanzando los US$ 9.000 en los últimos días. La razón: la merma de la producción china.
     

Mié 15/09/2021

Mauricio Claver-Carone: "Si fuera inversor apostaría por Paraguay"

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, se reunió con autoridades nacionales -entre ellas el presidente de la República, Mario Abdo Benítez- y en principio dejó buenas valoraciones sobre el clima de negocios. "Yo si fuera inversor apostaría por Paraguay como destino para hacer negocios", manifestó.
 

Autor:
  • El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, se reunió con autoridades nacionales -entre ellas el presidente de la República, Mario Abdo Benítez- y en principio dejó buenas valoraciones sobre el clima de negocios. "Yo si fuera inversor apostaría por Paraguay como destino para hacer negocios", manifestó.
     

Mié 15/09/2021

Permiso no... ¡Correte! (Mobility aumentó sus ventas en un 50% y amplía su línea de utilitarios eléctricos)

Quien circula por la calle seguramente notó una invasión de triciclos y furgoncitos eléctricos con carteles de almacenes, carnicerías o lavanderías. Uno de los grandes responsables de esta irrupción es Mobility. La empresa cerró una nueva importación de camiones y camionetas, y espera cerrar el año con más de 170 unidades.

Autor:
  • Quien circula por la calle seguramente notó una invasión de triciclos y furgoncitos eléctricos con carteles de almacenes, carnicerías o lavanderías. Uno de los grandes responsables de esta irrupción es Mobility. La empresa cerró una nueva importación de camiones y camionetas, y espera cerrar el año con más de 170 unidades.

Mié 15/09/2021

Descarbonizando las economías

Bajo el concepto “Hacia la Descarbonización de las economías”  hoy 15 y mañana 16 de septiembre se realizará el VII Congreso LATAM Renovables, este  año en modo dual (presencial en auditorio LATU y virtual) 

Autor:
  • Bajo el concepto “Hacia la Descarbonización de las economías”  hoy 15 y mañana 16 de septiembre se realizará el VII Congreso LATAM Renovables, este  año en modo dual (presencial en auditorio LATU y virtual) 

Mié 15/09/2021

Una mano que te la hace fácil (Handy pone al dinero en jaque y se afirma en la multiadquirencia)

Luego de tres años de desarrollo y una inversión en el entorno de los US$ 4 millones , la compañía uruguaya Incapital lanzó, hace apenas unas semanas, Handy, una solución para el  sistema de pago electrónico que, con un solo contrato, pone en las manos de miles de pequeños comercios todas las tarjetas de crédito, débito y prepago que existen en plaza, facilitando no solo el cobro y administración de las ventas, sino también eliminando la exclusividad de los medios de pago, ya que esta plataforma se consolida como la única en Uruguay en brindar un servicio multiadquirencia.

Autor:
  • Luego de tres años de desarrollo y una inversión en el entorno de los US$ 4 millones , la compañía uruguaya Incapital lanzó, hace apenas unas semanas, Handy, una solución para el  sistema de pago electrónico que, con un solo contrato, pone en las manos de miles de pequeños comercios todas las tarjetas de crédito, débito y prepago que existen en plaza, facilitando no solo el cobro y administración de las ventas, sino también eliminando la exclusividad de los medios de pago, ya que esta plataforma se consolida como la única en Uruguay en brindar un servicio multiadquirencia.

Mié 15/09/2021

Tree House busca ganarle al melamínico (la madera maciza gana terreno en UY)

(Por Ernesto Andrade) La marca Tree House Deco comercializa todo tipo de muebles artesanales con madera maciza. El producto más vendido son las camas en sus distintas variedades, sobre todo con cajones debajo con precios que oscilan entre los $18.000 y los $80.000. Entre octubre 2020 y junio 2021 la empresa aumentó sus ventas por encima del 100%. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La marca Tree House Deco comercializa todo tipo de muebles artesanales con madera maciza. El producto más vendido son las camas en sus distintas variedades, sobre todo con cajones debajo con precios que oscilan entre los $18.000 y los $80.000. Entre octubre 2020 y junio 2021 la empresa aumentó sus ventas por encima del 100%.