El booking cannábico no para de crecer (ya 3.000 clientes se pegaron un viaje)

Weed Tour es la primera empresa de turismo canábico que se registró en el mundo y según su fundador, Dan Novaes, la única comparable con Booking ya que brindan no solo el tour por los diferentes puntos de interés -en los 15 países donde ya están presentes-, sino hospedaje, seguro y contratación de vehículo a través de su plataforma. 

Image description

Dan Novaes celebra los primeros 5 años de la primera empresa de turismo canábico registrada en el mundo en abril de 2017. El novedoso emprendimiento ya trasladó a más de 3.000 clientes por los diferentes puntos de interés en el ámbito canábico, brindando información acerca de las normas legales, leyes y funcionamiento de la marihuana en general, tanto para uso recreativo como medicinal. 

Weed Tour ya está presente en 15 países en los cuales no está penalizado el consumo de marihuana. En palabras del empresario :”Llevamos a las personas a conocer sobre la industria del cannabis, tanto recreativa como medicinal, estamos enfocados principalmente en turistas brasileños ya que allí no está legalizado el consumo de cannabis, así que realizamos especial foco en mostrar cómo funciona el sistema en cada país”.  

Toda la publicidad es montada para Brasil; según el empresario tanto españoles como argentinos también se han sumado a las propuestas, pero la publicidades están en portugués. Próximamente Weed Tour estará participando de lo que Novaes llamó “los Oscar del turismo cannábico; ya que nuestra plataforma es la más completa a la hora de vender packs en el medio”. 

Novaes señaló que “es la única plataforma que se puede comparar con Booking en el medio cannábico. En nuestra plataforma pueden hacer todo, comprar pasaje, conseguir hospedaje, seguro, elegir los paseos cannábicos, además de otros servicios que brindamos como cenas cannábicas, masajes, meditación, yoga”. 

Respecto a los precios, comienzan en US$ 170 -donde el cliente recorre todos los sitios de mayor interés-, luego hay de US$ 500 y US$ 1.000 dependiendo de qué tan completo quieran tener el viaje los turistas ya que está incluido pasaje, hospedaje, vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.