Mucho más que pizza (la tradición napolitana terminó siendo un éxito)

Scuola Pizzaioli brindó esta semana una Masterclass intensiva en Montevideo, por primera vez en Uruguay; que recibió cálidamente al staff de Scuola

La Masterclass que ahonda en técnicas diversas de elaboración de pizza napolitana ha sido un éxito y ha tenido tal convocatoria que requirió cambiar de sede. La celebración del encuentro había sido pensada inicialmente en Almacén de Pizza que abrió amablemente las puertas a Scuola pero finalmente hubo que cambiar de sede ante la gran respuesta del público de Uruguay. 

Gracias a las gestiones del Consulado de Italia, se llevó a cabo en la Casa degli Italiani, una institución de referencia para la colectividad italiana en el exterior, con excelente locación y gran tradición en la capital de Uruguay. 

Los alumnos de Montevideo han mostrado interés creciente por este estilo de pizza que toma cada vez más protagonismo en la región. Como todas las Masterclass se trató de un nivel avanzado, ideal para quienes tienen sus propios proyectos o quienes quieren volcarse también a esta tipología de pizza aprendiendo los secretos de la mano de Scuola Pizzaioli

Entre el team Scuola estuvieron presentes Germán Pantuso, docente a cargo de la Masterclass y el director Juan Pablo Padrevita. 

Scuola Pizzaioli, con el respaldo de la Accademia Nazionale PIZZA DOC, está a la vanguardia de la pizza napolitana, participando en cada formación, exhibición, feria y competencia en Italia. Trayendo de manera permanente la cultura y tendencia gastronómica napolitana e italiana a Sudamérica. 

La Scuola se complace en haber tenido excelente recibimiento en la capital uruguaya, a la que pretende volver con la oferta más variada de cursos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.