Cuando no calienta el sol en la playa (la birra de Chic le abre paso al café)

Matías Menoni quien fuera socio de cervecería Ramón, inauguró una nueva cervecería en Punta del Este con capacidad para 220 personas sentadas y que estará abierta al público durante todo el año con shows en vivo y tendrá como diferencial (además de elaborar su cerveza en el mismo establecimiento), abrir de tarde y ofrecer servicio de café. 

Image description

Llegó Chic a Punta del Este, y ya tuvo su primer temporada, en una propuesta que busca poner a las cervecerías de moda en el principal balneario del país en un local con capacidad para 220 personas sentadas, juegos, pool, barra, cerveza, escenario, terraza arriba, “es diferente pero es un local grande, importante. donde también resalta su amplio jardín”. 

El empresario propietario de la propuesta, Matías Menoni que fuera socio de cervecería Ramón en Montevideo, señaló que hasta el 15 de enero fue una buena temporada, luego llovió la segunda quincena de enero durante todos los días, en febrero se notó la baja y durante marzo pese a que es el mes en que el agua está más agradable se ha presentado frío y lluvioso. 

Sin embargo, Menoni señaló que no se basa en la temporada, ya que pretende estar abierto todo el año, por tanto no se puede jugar solo al verano, para lo cual desarrollará distintas propuestas. En palabras del experto en el área: “hemos alcanzado a colmar la capacidad, teniendo espacio para 220 personas sentadas. No he logrado lo que hacía en Montevideo que tenía mucha gente de pie y ese público que va no solo a cenar sino a estar, formar parte de los grupos, socializar y demás, es hacia donde estamos rumbeando. Considero que las cervecerías no están tan de moda acá en Punta del Este como en Montevideo, es algo que viene más despacio acá”. Son 12 distintas variedades de cerveza tirada las que se ofrecen al público, todas elaboradas en la planta que se encuentra establecida en el mismo recinto de la cervecería; “la gente está muy contenta, empezamos a ofrecer línea blanca, nos están comprando para enlatar y salir a vender con sus etiquetas. Pese a que la coctelería tiene una buena recepción y venta, se apuesta fuerte a la cerveza”. 

Chic ofrece de jueves a domingo por lo menos una banda por día, viernes y sábado Djs y la semana que viene “vamos a lanzar la cafetería al mediodía y de tarde por la excelente ubicación con la que contamos que se presta para brindar este servicio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.