KPMG invierte US$ 1.500 millones pensando en el futuro (y todo bien auditado)

KPMG invertirá US$ 1.500 millones en ESG (environmental, social and governance) a nivel global y busca el liderazgo en el área ya que según su Country Senior Partner Álvaro Scarpelli, no alcanza con una empresa que tenga como objetivo simplemente ganar dinero, tiene que cumplir un rol a nivel medioambiental, social y de responsabilidad personal. 

InfoNegocios estuvo en contacto con Álvaro Scarpelli, country senior partner de KPMG, una empresa especializada en auditorías, consultorías, asesoramiento tributario y legal con más de 300 funcionarios en Uruguay. El especialista señaló que se trata de un área en permanente renovación, en tanto que las mutaciones se observan en el área de tecnología especialmente, ya que está inserta en todo y ha motivado  al cambio de “nuestra línea tradicional de servicios en cuanto a la forma de ejecutarlos”. 

A lo mencionado anteriormente, se suma según el country senior partner, nuevas áreas de negocios, consultorías o dentro de la parte fiscal y legal productos que hace 5 años no existían y que actualmente dentro de la firma tienen mucha dinámica.

Scarpelli destacó el área de “ESG  (medioambiental, social y de gobernanza) que es algo relativamente nuevo donde nuestra firma global está haciendo una inversión muy fuerte de US$ 1.500 millones y se encuentra tomando liderazgo en eso. No alcanza  con una empresa que tenga como objetivo simplemente ganar dinero sino que tiene que cumplir un rol a nivel del medioambiente y social y responsabilidad personal. En esto hay toda una línea de productos nuevos incorporados a nivel de la región. En la parte de consultoría yo destacaría el acompañamiento a las empresas en su rediseño, funcionamiento y mejoramiento”.

Para Scarpelli, en  un mundo que se ha hecho tan especializado, contar con los mayores expertos en el área y tenerlos al alcance de una pantalla o que puedan viajar hasta Uruguay, es una rotunda ventaja al momento de brindar servicios y brindar un especial diferencial ante la competencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.