Con Ismael Almandos, gerente comercial de Conatel

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con el Ismael Almandos, gerente comercial de Conatel  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo fue cambiando la empresa en los últimos años? 

Conatel en realidad está en cambio permanente, somos una empresa de tecnología que cuenta con 85 años, con lo cual la única forma de mantenerte en el tiempo es estar en cambio permanente para ir adelantándonos a las necesidades que van teniendo nuestros clientes. 

En los últimos años lo que hemos detectado es que nuestros clientes tienen cada vez más dificultades para mantener sus equipos de TI para atraer y mantener un equipo de alta performance y lo que estamos haciendo es apoyándolos en ese desafío básicamente a través de nuestros servicios. Apoyamos a nuestros clientes realizando la gestión de toda o parte de sus servicios de tecnología con nuestros especialistas. 

Nosotros nos especializamos en atraer y retener talento de muy buena calidad, tenemos ingenieros y técnicos muy altamente especializados en diversas verticales tecnológicas y lo que hacemos es poner ese talento a disposición de estas empresas para gestionar de forma profesional su infraestructura. Esto permite que los equipos de TI de nuestros clientes se liberen de las tareas del día a día y puedan enfocarse en proyectos estratégicos que realmente les aporten valor al negocio. 

¿Cómo es el modelo que tienen ustedes para retener a los profesionales en su empresa? 

Nosotros no consideramos a las políticas de retención como algo uniforme, sino que entendemos al individuo como una persona única que tiene diferentes exigencias. En este sentido tratamos de conocer a nuestros colaboradores, entender qué tipo de cosas es lo que valoran y apuntar ahí, tratar de que se sientan valorados y que Conatel sea un lugar confortable para trabajar. Sí tenemos políticas que abarcan toda la empresa, como las que se adaptan a Great Place to Work, participamos en el ranking y habitualmente quedamos en él, procuramos ser un empleador atractivo en lo que son políticas de trabajo híbrido que es lo que sucede hoy en día -y que también lo venimos haciendo hace mucho tiempo-.

Algo que me parece muy importante es que los técnicos valoran mucho el conocimiento y el expertise que pueden tener trabajando en la empresa. Procuramos generar equipos de referentes que además nos ayuden a formar a los jóvenes, muchos de nuestros colaboradores son profesores universitarios, etc. Conatel es una empresa de algo más de 80 colaboradores, de los cuales la mayoría son ingenieros y técnicos especializados. 

Cada vez hay más fusiones y colaboraciones entre las empresas de tecnología, ¿están pensando en algo así para Conatel? 

Conatel está permanentemente trabajando en este tipo de áreas, pero no es un tema que discutamos públicamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!