Con Ismael Almandos, gerente comercial de Conatel

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con el Ismael Almandos, gerente comercial de Conatel  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo fue cambiando la empresa en los últimos años? 

Conatel en realidad está en cambio permanente, somos una empresa de tecnología que cuenta con 85 años, con lo cual la única forma de mantenerte en el tiempo es estar en cambio permanente para ir adelantándonos a las necesidades que van teniendo nuestros clientes. 

En los últimos años lo que hemos detectado es que nuestros clientes tienen cada vez más dificultades para mantener sus equipos de TI para atraer y mantener un equipo de alta performance y lo que estamos haciendo es apoyándolos en ese desafío básicamente a través de nuestros servicios. Apoyamos a nuestros clientes realizando la gestión de toda o parte de sus servicios de tecnología con nuestros especialistas. 

Nosotros nos especializamos en atraer y retener talento de muy buena calidad, tenemos ingenieros y técnicos muy altamente especializados en diversas verticales tecnológicas y lo que hacemos es poner ese talento a disposición de estas empresas para gestionar de forma profesional su infraestructura. Esto permite que los equipos de TI de nuestros clientes se liberen de las tareas del día a día y puedan enfocarse en proyectos estratégicos que realmente les aporten valor al negocio. 

¿Cómo es el modelo que tienen ustedes para retener a los profesionales en su empresa? 

Nosotros no consideramos a las políticas de retención como algo uniforme, sino que entendemos al individuo como una persona única que tiene diferentes exigencias. En este sentido tratamos de conocer a nuestros colaboradores, entender qué tipo de cosas es lo que valoran y apuntar ahí, tratar de que se sientan valorados y que Conatel sea un lugar confortable para trabajar. Sí tenemos políticas que abarcan toda la empresa, como las que se adaptan a Great Place to Work, participamos en el ranking y habitualmente quedamos en él, procuramos ser un empleador atractivo en lo que son políticas de trabajo híbrido que es lo que sucede hoy en día -y que también lo venimos haciendo hace mucho tiempo-.

Algo que me parece muy importante es que los técnicos valoran mucho el conocimiento y el expertise que pueden tener trabajando en la empresa. Procuramos generar equipos de referentes que además nos ayuden a formar a los jóvenes, muchos de nuestros colaboradores son profesores universitarios, etc. Conatel es una empresa de algo más de 80 colaboradores, de los cuales la mayoría son ingenieros y técnicos especializados. 

Cada vez hay más fusiones y colaboraciones entre las empresas de tecnología, ¿están pensando en algo así para Conatel? 

Conatel está permanentemente trabajando en este tipo de áreas, pero no es un tema que discutamos públicamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.