Una empresa artesanal que llega del Este
(IN Content) “Velas de la Ballena” desembarca en Montevideo en una Casa Local,ubicada en Carrasco, en la Avenida Arocena 1986.
(IN Content) “Velas de la Ballena” desembarca en Montevideo en una Casa Local,ubicada en Carrasco, en la Avenida Arocena 1986.
En apenas poco más de cinco años, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, se ha posicionado fuertemente en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, tres 100% comercializados y el resto entre un 75% y 45% vendidos. Ahora, la marca apuesta por otra zona y comienza su sexto proyecto: BeOne Ramona, un edificio con una inversión de US$ 6 millones que generará más de 50 viviendas en la esquina de 8 de Octubre y Secco Illa.
En apenas poco más de cinco años, la desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, se ha posicionado fuertemente en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, tres 100% comercializados y el resto entre un 75% y 45% vendidos. Ahora, la marca apuesta por otra zona y comienza su sexto proyecto: BeOne Ramona, un edificio con una inversión de US$ 6 millones que generará más de 50 viviendas en la esquina de 8 de Octubre y Secco Illa.
Si bien los días más calientes en la zafra de ventas por el Día del Niño son los previos al domingo, ya existe una tendencia de qué regalos recibirán los más pequeños en su día, o al menos así lo adelantó Damián Lachaga, gerente general de Mosca, a InfoNegocios, quien además remarcó que, comparado a 2021, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales”.
Si bien los días más calientes en la zafra de ventas por el Día del Niño son los previos al domingo, ya existe una tendencia de qué regalos recibirán los más pequeños en su día, o al menos así lo adelantó Damián Lachaga, gerente general de Mosca, a InfoNegocios, quien además remarcó que, comparado a 2021, “este año hubo un retorno muy importante de los clientes a los locales de los centros comerciales”.
(Por Mathías Buela)La empresa, que cuenta con más de 5.000 colaboradores en todo el país, tiene un objetivo claro: cumplir el sueño de ser certificada como una empresa B según el sistema B Uruguay, el sistema B Internacional y B Lab.
(Por Mathías Buela)La empresa, que cuenta con más de 5.000 colaboradores en todo el país, tiene un objetivo claro: cumplir el sueño de ser certificada como una empresa B según el sistema B Uruguay, el sistema B Internacional y B Lab.
(Por Mathías Buela) El cambio climático está haciendo que los daños por helada aumenten en todo el mundo, lo que genera pérdidas económicas millonarias en distintas regiones. The Climate Box se posiciona como aliado para minimizar daños y pérdidas en cultivos de alto valor.
(Por Mathías Buela) El cambio climático está haciendo que los daños por helada aumenten en todo el mundo, lo que genera pérdidas económicas millonarias en distintas regiones. The Climate Box se posiciona como aliado para minimizar daños y pérdidas en cultivos de alto valor.
InfoNegocios conversó con Agustin Bensusán, Country Manager para Uruguay y Paraguay de Diageo, sobre el presente de la multinacional que lidera el segmento de bebidas espirituosas en nuestro país. Caminando va por más crecimiento a futuro.
InfoNegocios conversó con Agustin Bensusán, Country Manager para Uruguay y Paraguay de Diageo, sobre el presente de la multinacional que lidera el segmento de bebidas espirituosas en nuestro país. Caminando va por más crecimiento a futuro.
(Por Mathías Buela) Mastercard realizó un nuevo New Payments Index y por primera vez tiene resultados en Uruguay. Las tecnologías contactless y Qr se afianzan frente a métodos de pago que utilizan biométrica o criptomonedas.
(Por Mathías Buela) Mastercard realizó un nuevo New Payments Index y por primera vez tiene resultados en Uruguay. Las tecnologías contactless y Qr se afianzan frente a métodos de pago que utilizan biométrica o criptomonedas.
En lo que va de 2022, la firma mayorista Casa Fessta, líder del mercado en todo lo relacionado al negocio del cotillón, ya abrió 10 locales y según contó Adriana Bozzano a InfoNegocios, va por más. La directora de 384 Group Uruguay dijo que “el boom de Casa Fessta es tan grande que seguro va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.
En lo que va de 2022, la firma mayorista Casa Fessta, líder del mercado en todo lo relacionado al negocio del cotillón, ya abrió 10 locales y según contó Adriana Bozzano a InfoNegocios, va por más. La directora de 384 Group Uruguay dijo que “el boom de Casa Fessta es tan grande que seguro va a terminar el año entre 15 y 20 locales nuevos”.
En el marco de seguir desarrollando nuevas oportunidades para “construir un nuevo estilo de vida donde el ser sostenible fundamenta ideas y procesos”, la firma Balsa & Asoc. cuenta con nuevos espacios pensados, especialmente, para poner foco en los valores que mueven a la organización y le han permitido lograr importantes objetivos, como la venta de Pilar de los Horneros y La Juana en más de un 80% cada barrio.
En el marco de seguir desarrollando nuevas oportunidades para “construir un nuevo estilo de vida donde el ser sostenible fundamenta ideas y procesos”, la firma Balsa & Asoc. cuenta con nuevos espacios pensados, especialmente, para poner foco en los valores que mueven a la organización y le han permitido lograr importantes objetivos, como la venta de Pilar de los Horneros y La Juana en más de un 80% cada barrio.
Lo que comenzó como un servicio para el “Club de los divorciados” amplió su público objetivo durante la pandemia y hoy se empieza a transformar en una nueva unidad de negocio para algunos hoteles.
Lo que comenzó como un servicio para el “Club de los divorciados” amplió su público objetivo durante la pandemia y hoy se empieza a transformar en una nueva unidad de negocio para algunos hoteles.
Con el objetivo de promover la presencia de mujeres en posiciones de alta dirección en las organizaciones, la Universidad ORT Uruguay desarrolló el primer programa universitario en el país denominado: “Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes”.
Con el objetivo de promover la presencia de mujeres en posiciones de alta dirección en las organizaciones, la Universidad ORT Uruguay desarrolló el primer programa universitario en el país denominado: “Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes”.
(IN Content) Campiglia Pilay, la propuesta de inversión en ladrillos que nació como opción y método de ahorro para inversores interesados en alternativas de ahorro seguras, cumple sus primeros 13 años, y lo hace en un proceso de franco crecimiento y evolución.
(IN Content) Campiglia Pilay, la propuesta de inversión en ladrillos que nació como opción y método de ahorro para inversores interesados en alternativas de ahorro seguras, cumple sus primeros 13 años, y lo hace en un proceso de franco crecimiento y evolución.
En su apuesta por potenciar y dar oportunidades a la comunidad latina de empresas emergentes en Estados Unidos, Google lanzó un fondo competitivo de más de US$ 100.000 y la empresa uruguaya Boxes fue seleccionada entre las primeras 50 beneficiarias.
En su apuesta por potenciar y dar oportunidades a la comunidad latina de empresas emergentes en Estados Unidos, Google lanzó un fondo competitivo de más de US$ 100.000 y la empresa uruguaya Boxes fue seleccionada entre las primeras 50 beneficiarias.
(IN Content) “Velas de la Ballena” desembarca en Montevideo en una Casa Local,ubicada en Carrasco, en la Avenida Arocena 1986.