Plus

Jue 11/12/2008

Así cualquiera pide plata.

La empresa de créditos que funciona a través de los Abitab se llama ASI. Y en diciembre, el mes de mayor consumo, salen a competir con algunos estímulos que exceden la baja tasa y sencillez en la tramitación, dos de sus puntos más fuertes. Quienes soliciten un crédito en diciembre, participarán de un sorteo por un plasma Punktal de 32 pulgadas, y de yapa, se llevan un 5 de Oro sorpresa.

Autor:
  • La empresa de créditos que funciona a través de los Abitab se llama ASI. Y en diciembre, el mes de mayor consumo, salen a competir con algunos estímulos que exceden la baja tasa y sencillez en la tramitación, dos de sus puntos más fuertes. Quienes soliciten un crédito en diciembre, participarán de un sorteo por un plasma Punktal de 32 pulgadas, y de yapa, se llevan un 5 de Oro sorpresa.

Jue 11/12/2008

Breeders & Packers tendrá su planta lista a mediados de 2009.

Luego de recibir su premio en la 9ª edición de los reconocimientos empresariales de Durazno, los principales de Breeders & Packers Uruguay dijeron que la crisis global no interferirá con el desarrollo de la inversión prevista para el departamento de Durazno. La planta frigorífica que se viene construyendo sobre ruta 14 con una inversión superior a US$ 25 millones, estará finalizada para mediados de 2009.
Autor:
  • Luego de recibir su premio en la 9ª edición de los reconocimientos empresariales de Durazno, los principales de Breeders & Packers Uruguay dijeron que la crisis global no interferirá con el desarrollo de la inversión prevista para el departamento de Durazno. La planta frigorífica que se viene construyendo sobre ruta 14 con una inversión superior a US$ 25 millones, estará finalizada para mediados de 2009.
Mié 10/12/2008

Uruguay, cómo lo viven los australianos y norteamericanos por primera vez.

“Lo primero que noté es que en comparación a Buenos Aires las calles estaban más limpias y que había menos indigentes. También parece haber más uso de mate aquí, en una de cada diez personas”, dice un australiano que llega por primera vez a Uruguay. Un norteamericano, con cierto sarcasmo hace notar que las horas comerciales de Uruguay son “interesantes”, porque “cierran el sábado a la una y reabren el lunes a las 10”. Este visitante quedó contento con lo amistosa que era la gente, aunque aconsejó tener cuidado con “la mosqueta”. Además, se sorprendió por la variedad de cosas y animales que se venden en Tristán Narvaja. En su viaje a Montevideo le venía siguiendo el rastro al tango y la milonga desde Buenos Aires.
Autor:
  • “Lo primero que noté es que en comparación a Buenos Aires las calles estaban más limpias y que había menos indigentes. También parece haber más uso de mate aquí, en una de cada diez personas”, dice un australiano que llega por primera vez a Uruguay. Un norteamericano, con cierto sarcasmo hace notar que las horas comerciales de Uruguay son “interesantes”, porque “cierran el sábado a la una y reabren el lunes a las 10”. Este visitante quedó contento con lo amistosa que era la gente, aunque aconsejó tener cuidado con “la mosqueta”. Además, se sorprendió por la variedad de cosas y animales que se venden en Tristán Narvaja. En su viaje a Montevideo le venía siguiendo el rastro al tango y la milonga desde Buenos Aires.
Mié 10/12/2008

Disparen contra los ciber… y nos quejábamos de China.

El lunes se aprobó en Diputados un proyecto de ley que pretende regular el acceso a la información en los cibercafés, prohibiendo las páginas web que atenten “contra la moral y las buenas costumbres”, léase páginas pornográficas, o que hagan apología de la violencia, delito o drogas. Pero también se fijan condiciones para el funcionamiento de los cibercafés, que no podrán vender alcohol ni cigarrillos. Los ciber deberán acreditar que cuentan con el software de control de contenidos que frenará el ingreso a páginas “pornetas”, juegos en red con apuestas y ainda mais. ¿Cómo ves esta medida?
Autor:
  • El lunes se aprobó en Diputados un proyecto de ley que pretende regular el acceso a la información en los cibercafés, prohibiendo las páginas web que atenten “contra la moral y las buenas costumbres”, léase páginas pornográficas, o que hagan apología de la violencia, delito o drogas. Pero también se fijan condiciones para el funcionamiento de los cibercafés, que no podrán vender alcohol ni cigarrillos. Los ciber deberán acreditar que cuentan con el software de control de contenidos que frenará el ingreso a páginas “pornetas”, juegos en red con apuestas y ainda mais. ¿Cómo ves esta medida?
Mar 09/12/2008

Antel instalará 13 infocentros comunitarios.

Durante el 2009, Antel abrirá doce Centros de Acceso a la Sociedad de la Información (CASI) y un Centro de Internet Social (CIS) instalación de 13 infocentros comunitarios en 2009 en localidades de Soriano, Montevideo, Rivera, Durazno, Flores y Treinta y Tres. Según estimaron en Antel estos infocentros permitirán el acceso a Internet a unas 10.000 personas.
Autor:
  • Durante el 2009, Antel abrirá doce Centros de Acceso a la Sociedad de la Información (CASI) y un Centro de Internet Social (CIS) instalación de 13 infocentros comunitarios en 2009 en localidades de Soriano, Montevideo, Rivera, Durazno, Flores y Treinta y Tres. Según estimaron en Antel estos infocentros permitirán el acceso a Internet a unas 10.000 personas.
Mar 09/12/2008

Cabo Polonio tiene reservas completas para enero.

Cabo Polonio es un balneario atípico: uno de los más aislados, sin carreteras, agua, ni luz. Su belleza agreste no atrae a cualquiera sino a quienes realmente quieren descansar de la vida urbana y sus comodidades. Resulta que tal fue la demanda de alquileres en el cabo que ya no hay nada libre para enero. Hay unas cien casas disponibles para alquilar, a un precio mínimo de US$ 30, pero hay varias con más confort por más de US$ 100 diarios. Este año las empresas que llevan a los veraneantes desde la carretera hasta el balnerario se preparan para una buena temporada y subieron sus precios de 120 pesos a 150 por un viaje de ida y vuelta.
Autor:
  • Cabo Polonio es un balneario atípico: uno de los más aislados, sin carreteras, agua, ni luz. Su belleza agreste no atrae a cualquiera sino a quienes realmente quieren descansar de la vida urbana y sus comodidades. Resulta que tal fue la demanda de alquileres en el cabo que ya no hay nada libre para enero. Hay unas cien casas disponibles para alquilar, a un precio mínimo de US$ 30, pero hay varias con más confort por más de US$ 100 diarios. Este año las empresas que llevan a los veraneantes desde la carretera hasta el balnerario se preparan para una buena temporada y subieron sus precios de 120 pesos a 150 por un viaje de ida y vuelta.
Mar 09/12/2008

El sistema financiero está protegido de retiros masivos de depósitos.

Según Mario Bergara, presidente del BCU, el sistema financiero cuenta con niveles de solvencia y liquidez inexistentes hace seis años. A pesar de la crisis que se respira en casi todo el mundo, el nivel de liquidez de nuestro sistema financiero es del 60% de los depósitos y las condiciones son muy distintas a las vividas en 2002. En 2001 los depósitos de no residentes llegaban a 42% del total y hoy son el 18%. En el mismo período, las colocaciones de argentinos pasaron del 40% al 16%.
Autor:
  • Según Mario Bergara, presidente del BCU, el sistema financiero cuenta con niveles de solvencia y liquidez inexistentes hace seis años. A pesar de la crisis que se respira en casi todo el mundo, el nivel de liquidez de nuestro sistema financiero es del 60% de los depósitos y las condiciones son muy distintas a las vividas en 2002. En 2001 los depósitos de no residentes llegaban a 42% del total y hoy son el 18%. En el mismo período, las colocaciones de argentinos pasaron del 40% al 16%.
Mar 09/12/2008

Fármaco Uruguayo colabora con programa antidrogas.

El laboratorio Fármaco Uruguayo se sumó al programa Knock Out a las Drogas y entregó 70 botiquines de primeros auxilios que cubrirán las necesidades de todos los gimnasios que funcionan en la órbita del programa impulsado por el presidente Vázquez, con el apoyo de la Federación Uruguaya de Boxeo. La iniciativa reúne a más de 3.500 adolescentes, a quienes se motiva a través del deporte a mantener hábitos de vida saludables, lejos de las drogas.

Autor:
  • El laboratorio Fármaco Uruguayo se sumó al programa Knock Out a las Drogas y entregó 70 botiquines de primeros auxilios que cubrirán las necesidades de todos los gimnasios que funcionan en la órbita del programa impulsado por el presidente Vázquez, con el apoyo de la Federación Uruguaya de Boxeo. La iniciativa reúne a más de 3.500 adolescentes, a quienes se motiva a través del deporte a mantener hábitos de vida saludables, lejos de las drogas.

Lun 08/12/2008

De a poco, todo apunta a la oficina de pantuflas.

Las crisis empujan al ahorro de costos laborales y en ese sentido, el teletrabajo tiene mucho para aportar, además de su practicidad. En Uruguay, igual que en el resto del mundo, trabajar desde casa es una tendencia creciente, que permite ahorrar en combustible o transporte, en comidas afuera, en tintorería y en tiempo, entre otras cosas. Y la cosa mejora más ahora que las notebooks están cada vez más baratas. Por el lado de las empresas, está claro que la disminución de gastos es aún mayor. Pero como no todo es dinero también hay que considerar que trabajar fuera de la oficina además te permite hacer tus tareas desde donde quieras, o irte de viaje sin pedirle permiso al jefe.
Autor:
  • Las crisis empujan al ahorro de costos laborales y en ese sentido, el teletrabajo tiene mucho para aportar, además de su practicidad. En Uruguay, igual que en el resto del mundo, trabajar desde casa es una tendencia creciente, que permite ahorrar en combustible o transporte, en comidas afuera, en tintorería y en tiempo, entre otras cosas. Y la cosa mejora más ahora que las notebooks están cada vez más baratas. Por el lado de las empresas, está claro que la disminución de gastos es aún mayor. Pero como no todo es dinero también hay que considerar que trabajar fuera de la oficina además te permite hacer tus tareas desde donde quieras, o irte de viaje sin pedirle permiso al jefe.
Lun 08/12/2008

Se viene red de pagos electrónicos administrada por el Estado.

Se está concretando una red que canalizará los pagos que se realicen entre pymes, los entes y otros organismos públicos. Será una red de débitos y créditos electrónicos, administrada por el Estado, que comenzaría a operar en marzo para que no se necesite mover dinero en efectivo, según dijo Fernando Cetrullo, asesor del Ministerio de Trabajo. Las operaciones estarían garantizadas en un 100% y el sistema permitirá el acceso al crédito a bajo costo, cercano al 10%, para pequeñas empresas que actualmente no son atendidas por el sistema bancario.
Autor:
  • Se está concretando una red que canalizará los pagos que se realicen entre pymes, los entes y otros organismos públicos. Será una red de débitos y créditos electrónicos, administrada por el Estado, que comenzaría a operar en marzo para que no se necesite mover dinero en efectivo, según dijo Fernando Cetrullo, asesor del Ministerio de Trabajo. Las operaciones estarían garantizadas en un 100% y el sistema permitirá el acceso al crédito a bajo costo, cercano al 10%, para pequeñas empresas que actualmente no son atendidas por el sistema bancario.
Lun 08/12/2008

La Catalina se sube al camión para recorrer el país.

Este año para ver a “la Catalina” tendrás que seguirla por todo el país. Aprovechando su éxitoso trabajo de los últimos años, la murga Agarrate Catalina descansará de la agotadora zafra de escenarios carnavaleros para recorrer todo el país en su Gira Nacional Verano Carnaval 2009, que la llevará a las principales playas y ciudades del interior. Desde la productora 3/Cuartos encargada de armar la gira, nos comentaron que todavía quedan algunos lugares para empresas que quieran sumarse como sponsors de la gira.
Autor:
  • Este año para ver a “la Catalina” tendrás que seguirla por todo el país. Aprovechando su éxitoso trabajo de los últimos años, la murga Agarrate Catalina descansará de la agotadora zafra de escenarios carnavaleros para recorrer todo el país en su Gira Nacional Verano Carnaval 2009, que la llevará a las principales playas y ciudades del interior. Desde la productora 3/Cuartos encargada de armar la gira, nos comentaron que todavía quedan algunos lugares para empresas que quieran sumarse como sponsors de la gira.
Vie 05/12/2008

Los ganaderos quieren precios más altos para su carne.

Los productores ganaderos están enojados con los frigoríficos, porque dicen que ellos les venden barato y mientras que los frigoríficos ganan mucho con sus exportaciones. El presidente de la Federación Rural del Uruguay, Octacilio Echenagusía, dijo que la sequía obliga a los productores a vender ganado 50% más barato, pero los frigoríficos siguen exportando un promedio de 3.000 toneladas por semana. En cuanto a la sequía y sus consecuencias, los ganaderos están aliviados por la medida anunciada por el Ministerio de Ganadería, que compraría raciones en caso de falta de forraje. Además, habría una línea especial de financiamiento del BROU para los productores lecheros.
Autor:
  • Los productores ganaderos están enojados con los frigoríficos, porque dicen que ellos les venden barato y mientras que los frigoríficos ganan mucho con sus exportaciones. El presidente de la Federación Rural del Uruguay, Octacilio Echenagusía, dijo que la sequía obliga a los productores a vender ganado 50% más barato, pero los frigoríficos siguen exportando un promedio de 3.000 toneladas por semana. En cuanto a la sequía y sus consecuencias, los ganaderos están aliviados por la medida anunciada por el Ministerio de Ganadería, que compraría raciones en caso de falta de forraje. Además, habría una línea especial de financiamiento del BROU para los productores lecheros.
Vie 05/12/2008

El BHU prestará para inmuebles y se desburocratizará en el proceso.

El BHU está esperando el OK de la Superintendencia de Instituciones de Intermediación Financiera del BCU para entrar al mercado de créditos, y parece que para este mes ya podría estar la ansiada habilitación. Las autoridades del BHU ya presentaron el plan de negocios al BCU. Hasta ahora el banco prestó en especies, con la venta de 500 inmuebles a mediados de año, pero quiere prestar en efectivo. En una primera etapa el BHU saldrá con pocos productos y sencillos, e irá sumando ofertas a medida que gane en calidad de gestión. “La idea es desburocratizar procesos lo más que podamos”, dijeron las autoridades. Además, quedó claro que el banco hará un análisis de los nuevos clientes antes de dar los préstamos, para evitarse futuros problemas.
Autor:
  • El BHU está esperando el OK de la Superintendencia de Instituciones de Intermediación Financiera del BCU para entrar al mercado de créditos, y parece que para este mes ya podría estar la ansiada habilitación. Las autoridades del BHU ya presentaron el plan de negocios al BCU. Hasta ahora el banco prestó en especies, con la venta de 500 inmuebles a mediados de año, pero quiere prestar en efectivo. En una primera etapa el BHU saldrá con pocos productos y sencillos, e irá sumando ofertas a medida que gane en calidad de gestión. “La idea es desburocratizar procesos lo más que podamos”, dijeron las autoridades. Además, quedó claro que el banco hará un análisis de los nuevos clientes antes de dar los préstamos, para evitarse futuros problemas.