En qué anda Medicare.

Su director ejecutivo, José Curbelo, cuenta que la empresa fue la primera medicina privada del país. “Estamos en el mercado desde 1981. En ese entonces teníamos otro nombre (Copamhi) y hace dos años cambiamos a Medicare, producto de una investigación de mercado realizada para aggiornarnos”, dice Curbelo. “La empresa nació como una institución para darle calidad personalizada de atención a médicos, sus familiares y amigos, y hoy somos una gran familia. Crecemos día a día y no tenemos bajas de personas, salvo por fallecimientos”, agrega. Actualmente, Medicare cuenta con un modelo de negocio apuntado a la gestión de calidad. “Tenemos todos los procesos certificados, y estamos trabajando en tres proyectos: uno es la historia clínica informatizada, que es un tema que no está muy desarrollado en Uruguay, el otro es un modelo de prevención traído específicamente de Estados Unidos, y también trabajamos para que todos los procesos de la organización estén padronizados”, detalla Curbelo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.