Plus

Mié 09/10/2013

Antel y su “disco duro” en el Polo Tecnológico canario (multiplicará por cinco capacidad actual)

El nuevo Data Center que Antel construirá en el Polo Tecnológico de Pando tendrá 11 mil metros cuadrados (casi una manzana), en un predio de cinco hectáreas. Contará con cuatro salas, equipadas con 1.000 racks, cinco veces más de lo que tiene lo que tiene actualmente en su Data Center de Pocitos. Tendrá triple control de seguridad para el ingreso, salas para los clientes, salas de contingencia, centro de monitoreo las 24 horas y los sistemas de enfriamiento más modernos y vanguardistas. Contará con dos subestaciones de UTE y tendrá certificación internacional Tier III del Uptime Institute.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El nuevo Data Center que Antel construirá en el Polo Tecnológico de Pando tendrá 11 mil metros cuadrados (casi una manzana), en un predio de cinco hectáreas. Contará con cuatro salas, equipadas con 1.000 racks, cinco veces más de lo que tiene lo que tiene actualmente en su Data Center de Pocitos. Tendrá triple control de seguridad para el ingreso, salas para los clientes, salas de contingencia, centro de monitoreo las 24 horas y los sistemas de enfriamiento más modernos y vanguardistas. Contará con dos subestaciones de UTE y tendrá certificación internacional Tier III del Uptime Institute.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 09/10/2013

Así es el nuevo “Franklin” que comenzó a circular ayer en Estados Unidos

El nuevo billete de US$ 100, que mantiene la imagen de Benjamin Franklin incorpora aspectos tecnológicos para impedir su falsificación, y se alinea con los cambios que ya experimentó el de US$ 20. Es la primera modificación que se realiza en este billete desde 1996. El nuevo diseño incluye nuevas características de seguridad avanzadas a prueba de falsificadores de calidad. La banda de seguridad en 3-D es una banda azul en el anverso del billete con imágenes de campanas y números “100”.  Si inclinás el billete hacia arriba o hacia abajo fijando la atención en la banda, verás que la imagen de las campanas cambia a números “100” mientras se mueve. Acá podés ver todos los detalles.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El nuevo billete de US$ 100, que mantiene la imagen de Benjamin Franklin incorpora aspectos tecnológicos para impedir su falsificación, y se alinea con los cambios que ya experimentó el de US$ 20. Es la primera modificación que se realiza en este billete desde 1996. El nuevo diseño incluye nuevas características de seguridad avanzadas a prueba de falsificadores de calidad. La banda de seguridad en 3-D es una banda azul en el anverso del billete con imágenes de campanas y números “100”.  Si inclinás el billete hacia arriba o hacia abajo fijando la atención en la banda, verás que la imagen de las campanas cambia a números “100” mientras se mueve. Acá podés ver todos los detalles.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 08/10/2013

Create Bikes mejora el diseño y performance en su nueva colección de bicis urbanas

Anticipándose a la temporada de verano, Grøn lanza la nueva colección de Create Bikes, la firma londinense que esta vez se presenta con 8 modelos diferentes, una amplia paleta de colores y su atractivo diseño, en el que están pensados hasta los últimos detalles (por ejemplo, un abridor de botellas que viene debajo del asiento). Además de exhibir mejoras a nivel estético, como las que se pueden ver en el asiento y en su impecable combinación de colores entre el cuadro, llantas y rayos de las ruedas, suman importantes actualizaciones en muchos de sus componentes. Incluso lograron reducir su peso 1,5 kilos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Anticipándose a la temporada de verano, Grøn lanza la nueva colección de Create Bikes, la firma londinense que esta vez se presenta con 8 modelos diferentes, una amplia paleta de colores y su atractivo diseño, en el que están pensados hasta los últimos detalles (por ejemplo, un abridor de botellas que viene debajo del asiento). Además de exhibir mejoras a nivel estético, como las que se pueden ver en el asiento y en su impecable combinación de colores entre el cuadro, llantas y rayos de las ruedas, suman importantes actualizaciones en muchos de sus componentes. Incluso lograron reducir su peso 1,5 kilos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 08/10/2013

Llega a la isla de Achberry la estadounidense Hoodiebuddie by HB Super

Si algo faltaba en la variopinta oferta de vestimenta casual en el mercado local, llega una marca estadounidense especializada en prendas que “interactúan” con la tecnología. Rocío Salaberry apuesta a esto con la llegada en exclusiva a la isla de Achberry en Montevideo Shopping a la firma Hoodiebuddie by HB Super. La gama de ropa que podrás encontrar desde la próxima semana es muy amplia e incluye camisas, camperas de jean, leñadoras, musculosas, remeras, chalecos y canguros, que se pueden estampar a gusto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Si algo faltaba en la variopinta oferta de vestimenta casual en el mercado local, llega una marca estadounidense especializada en prendas que “interactúan” con la tecnología. Rocío Salaberry apuesta a esto con la llegada en exclusiva a la isla de Achberry en Montevideo Shopping a la firma Hoodiebuddie by HB Super. La gama de ropa que podrás encontrar desde la próxima semana es muy amplia e incluye camisas, camperas de jean, leñadoras, musculosas, remeras, chalecos y canguros, que se pueden estampar a gusto.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 08/10/2013

Sodimac trazó el camino... y Falabella lo está aprovechando (cada vez más cerca de MVD)

Los chilenos de Falabella apostaron por Argentina en 1993, pero los resultados de los últimos años y la política K hacia las empresas extranjeras, están propiciando cambios en el proyecto de expansión de la cadena de tiendas por departamento, que tendría ahora en la mira a Uruguay, aun reconociendo que es un mercado que no le “cambia la aguja” pero tiene como ventaja que es de los pocos en los que un gigante del retail puede ingresar sin comprar o asociarse con un player local. Según consigna el Diario Financiero de Chile, la empresa estaría analizando las posibilidades para reenfocar la capacidad y calidad de ejecutivos que hay en Argentina para trasladarlos a Uruguay. Un tema no menor que deberá resolver para su desembarco es la ubicación. ¿Dónde te gustaría una tienda Falabella?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los chilenos de Falabella apostaron por Argentina en 1993, pero los resultados de los últimos años y la política K hacia las empresas extranjeras, están propiciando cambios en el proyecto de expansión de la cadena de tiendas por departamento, que tendría ahora en la mira a Uruguay, aun reconociendo que es un mercado que no le “cambia la aguja” pero tiene como ventaja que es de los pocos en los que un gigante del retail puede ingresar sin comprar o asociarse con un player local. Según consigna el Diario Financiero de Chile, la empresa estaría analizando las posibilidades para reenfocar la capacidad y calidad de ejecutivos que hay en Argentina para trasladarlos a Uruguay. Un tema no menor que deberá resolver para su desembarco es la ubicación. ¿Dónde te gustaría una tienda Falabella?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

Semana de votación por La Empresa del Año: ¡Participá y multiplicá x 4 tus chances!

Cada vez más cerca de la gran “final”, hoy arrancamos con la votación de la cuarta categoría de los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013.  Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos a Empresa del Año. Ellas son, por orden alfabético: Abitab, Agroland, Conaprole, Farmashop y Teyma.
Con tu voto participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron. Votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Autor:
  • Cada vez más cerca de la gran “final”, hoy arrancamos con la votación de la cuarta categoría de los premios El Empresario del Año y lo Destacado 2013.  Durante toda la semana te iremos presentando a los cinco candidatos a Empresa del Año. Ellas son, por orden alfabético: Abitab, Agroland, Conaprole, Farmashop y Teyma.
    Con tu voto participas de un sorteo por una bicicleta urbana de Create Bikes, gentileza de Gron. Votar en una categoría te hace participar con una chance, hacerlo en dos categorías valen dos chances, y así hasta las cinco chances… para ello tienes que participar emitiendo voto en las cinco categorías.

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

Lun 07/10/2013

Con más de 600 curriculum (incluyendo 3 de hombres) TuNanny “profesionaliza” a las niñeras

Las interminables jornadas laborales y la locura de los tiempos modernos, complican la vida de las parejas con niños chicos quienes suelen recurrir a familiares o pagarle a niñeras para suplirlos en la compleja tarea de atender a sus hijos. Enfocado en esa necesidad, desde 2008 funciona TuNanny.com, un portal creado por Nancy Cappelli, magister en Sociología, que centraliza la demanda y la oferta de postulantes. “Ya tenemos más de 600 curriculums, incluso tres de ellos de hombres” dice. Como la idea es profesionalizar el servicio (los sueldos van de $9 mil a $17 mil) se pone mucho énfasis en los procesos de selección y en la capacitación de los postulantes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las interminables jornadas laborales y la locura de los tiempos modernos, complican la vida de las parejas con niños chicos quienes suelen recurrir a familiares o pagarle a niñeras para suplirlos en la compleja tarea de atender a sus hijos. Enfocado en esa necesidad, desde 2008 funciona TuNanny.com, un portal creado por Nancy Cappelli, magister en Sociología, que centraliza la demanda y la oferta de postulantes. “Ya tenemos más de 600 curriculums, incluso tres de ellos de hombres” dice. Como la idea es profesionalizar el servicio (los sueldos van de $9 mil a $17 mil) se pone mucho énfasis en los procesos de selección y en la capacitación de los postulantes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 07/10/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Setiembre, sub-campeón del siglo en inflación

(Por Finanzas Uruguay) Los amigos de Finanzas Uruguay explican hoy el “pico” inflacionario de setiembre, lo que puede esperarse de las próximas mediciones y el probable “toqueteo” del IPC de diciembre.
“En informes anteriores comentábamos que Uruguay tendría tres meses de inflación al rojo vivo en el período agosto - octubre 2013 acumulando al menos un 3% de inflación. Entre agosto y setiembre ya acumulamos un 2.40% y proyectamos una inflación de octubre cercana al 1%. Luego esperábamos un mes de noviembre de baja inflación y un diciembre con inflación negativa debido al ajuste del gobierno mediante reducción de tarifas públicas como el plan de UTE y determinados acuerdos de precios específicos que afecten la canasta que mide el IPC. Esto último con el objetivo de cerrar el año con una inflación de un dígito y si es posible por debajo del 9%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (Por Finanzas Uruguay) Los amigos de Finanzas Uruguay explican hoy el “pico” inflacionario de setiembre, lo que puede esperarse de las próximas mediciones y el probable “toqueteo” del IPC de diciembre.
    “En informes anteriores comentábamos que Uruguay tendría tres meses de inflación al rojo vivo en el período agosto - octubre 2013 acumulando al menos un 3% de inflación. Entre agosto y setiembre ya acumulamos un 2.40% y proyectamos una inflación de octubre cercana al 1%. Luego esperábamos un mes de noviembre de baja inflación y un diciembre con inflación negativa debido al ajuste del gobierno mediante reducción de tarifas públicas como el plan de UTE y determinados acuerdos de precios específicos que afecten la canasta que mide el IPC. Esto último con el objetivo de cerrar el año con una inflación de un dígito y si es posible por debajo del 9%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 04/10/2013

Baileys rediseñó su botella y apunta a las damas (en el mundo se beben 2.300 copas por minuto)

La marca de “irish cream” Baileys, propiedad de la multinacional Diageo, rediseñó su botella, cambió la etiqueta y la tipografía, buscando posicionarse en el segmento femenino, que representa su principal público. En Uruguay la botella ya está disponible y fue presentada oficialmente con un after office en Walrus. La marca fue lanzada en 1974 y se comercializa en más de 160 países. Es el primer licor de crema irlandesa, whiskey y finest spirits y la 7ª marca de bebidas espirituosas más consumida. La nueva botella es más estilizada con curvas suaves y alargadas, dándole un toque más femenino y mayor funcionalidad (cabe en el compartimiento de la puerta de la heladera). Baileys es consumido por más de 50 millones de personas, que beben 2.300 copas cada minuto en el mundo. 

Autor:
  • La marca de “irish cream” Baileys, propiedad de la multinacional Diageo, rediseñó su botella, cambió la etiqueta y la tipografía, buscando posicionarse en el segmento femenino, que representa su principal público. En Uruguay la botella ya está disponible y fue presentada oficialmente con un after office en Walrus. La marca fue lanzada en 1974 y se comercializa en más de 160 países. Es el primer licor de crema irlandesa, whiskey y finest spirits y la 7ª marca de bebidas espirituosas más consumida. La nueva botella es más estilizada con curvas suaves y alargadas, dándole un toque más femenino y mayor funcionalidad (cabe en el compartimiento de la puerta de la heladera). Baileys es consumido por más de 50 millones de personas, que beben 2.300 copas cada minuto en el mundo. 

Vie 04/10/2013

Samsung amplía su liderazgo como marca de móviles. Trepa Nokia y caen BlackBerry y iPhone

A julio de 2013, 3 de cada 10 usuarios de Internet tiene la opción de conectarse a través del celular y la usa (la cifra creció más de 71% en un año), según los datos que surgen del estudio el Perfil del Internauta Uruguayo presentado el martes por Grupo Radar. Esta característica es quizás una de las que más cambió de un año a otro. En la última encuesta 44% de quienes usan internet desde su celular tiene un smartphone (o un 14% del total de  usuarios de internet, o sea unas 370 mil personas, tres veces más que en 2012). Pero también hubo cambios en la correlación de cada marca. Samsung amplía su liderazgo y alcanza el 41% (el año pasado tenía 31%).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A julio de 2013, 3 de cada 10 usuarios de Internet tiene la opción de conectarse a través del celular y la usa (la cifra creció más de 71% en un año), según los datos que surgen del estudio el Perfil del Internauta Uruguayo presentado el martes por Grupo Radar. Esta característica es quizás una de las que más cambió de un año a otro. En la última encuesta 44% de quienes usan internet desde su celular tiene un smartphone (o un 14% del total de  usuarios de internet, o sea unas 370 mil personas, tres veces más que en 2012). Pero también hubo cambios en la correlación de cada marca. Samsung amplía su liderazgo y alcanza el 41% (el año pasado tenía 31%).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 04/10/2013

A “golpes” de un emprendedor senior, Indoor Golf Center te pone 18 hoyos en uno

Con una trayectoria de más de 15 años como profesor de golf y con el apoyo de la incubadora Xeniors, Sergio Diena logró construir su Indoor Golf Center, un espacio techado de 63 metros cuadrados y que desde abril sirve de “green” para todos aquellos que quieran mejorar su técnica o despuntar el vicio. Está ubicado en el Club Alemán de Montevideo (Avda. Giannattasio 9339) y consta de dos partes diferenciadas: una “jaula” para tirar pelotas por $750 la hora; y un simulador que sirve para jugar y para tomar clases (la hora cuesta $750 sin profesor y $1000 con profesor).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con una trayectoria de más de 15 años como profesor de golf y con el apoyo de la incubadora Xeniors, Sergio Diena logró construir su Indoor Golf Center, un espacio techado de 63 metros cuadrados y que desde abril sirve de “green” para todos aquellos que quieran mejorar su técnica o despuntar el vicio. Está ubicado en el Club Alemán de Montevideo (Avda. Giannattasio 9339) y consta de dos partes diferenciadas: una “jaula” para tirar pelotas por $750 la hora; y un simulador que sirve para jugar y para tomar clases (la hora cuesta $750 sin profesor y $1000 con profesor).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 03/10/2013

Aureliano le puso nombre al “catering parrillero” especializado en eventos y reuniones

Si de algo nos jactamos los uruguayos es de hacer buenos asados. Pero la locura y la falta de tiempo, las compras, los cálculos, y hasta el que se “clava” al lado del fuego, han abierto las puertas a nuevos servicios, como Aureliano Catering de Parrilla, que te resuelve todo para quedar como un campeón al momento de desear armar algo para tu familia, empresa, o cuando los comensales suman más de 40. Por un precio que oscila, dependiendo del tipo de servicio que quieras, entre $ 500 y $ 600 por “nuca”, podés acceder a un menú completo que incluye “leña, elementos de parrilla (pala, atizador, tablas, cuchillos, braseritos, en caso que no haya parrillero también llevamos parrillas móviles, entre otros), tablas de fiambres o empanaditas para recibir a los invitados, achuras y carnes, ensaladas y/o verduras asadas, helado artesanal, postres, bebidas, vajilla, cristalería y mantelería, personal (asador, asistentes de parrilla, mozos y supervisor). Eso sí, el lugar lo ponés vos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Si de algo nos jactamos los uruguayos es de hacer buenos asados. Pero la locura y la falta de tiempo, las compras, los cálculos, y hasta el que se “clava” al lado del fuego, han abierto las puertas a nuevos servicios, como Aureliano Catering de Parrilla, que te resuelve todo para quedar como un campeón al momento de desear armar algo para tu familia, empresa, o cuando los comensales suman más de 40. Por un precio que oscila, dependiendo del tipo de servicio que quieras, entre $ 500 y $ 600 por “nuca”, podés acceder a un menú completo que incluye “leña, elementos de parrilla (pala, atizador, tablas, cuchillos, braseritos, en caso que no haya parrillero también llevamos parrillas móviles, entre otros), tablas de fiambres o empanaditas para recibir a los invitados, achuras y carnes, ensaladas y/o verduras asadas, helado artesanal, postres, bebidas, vajilla, cristalería y mantelería, personal (asador, asistentes de parrilla, mozos y supervisor). Eso sí, el lugar lo ponés vos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 03/10/2013

Unos 630 mil uruguayos compraron algo por Internet (un 54% más que en 2010)

Seguimos analizando algunos resultados del Perfil del Internauta Uruguayo, la investigación que desde hace 10 años realiza Grupo Radar. Hay más uruguayos conectados a Internet y una gran cantidad en las redes sociales, desde donde básicamente se comunican y comparten información, fotos y simplemente “curiosean” a los otros. Pero en su faceta comercial, la red tiene mucho para crecer. Según los datos de la investigación, un 32% de los usuarios de Internet (recordemos que ya somos 1,95 millones), ha comprado alguna vez por Internet. En cifras, los que utilizan el “canal” online suman 630 mil personas, un 26% más que en 2012 y 54% más que en 2010.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Seguimos analizando algunos resultados del Perfil del Internauta Uruguayo, la investigación que desde hace 10 años realiza Grupo Radar. Hay más uruguayos conectados a Internet y una gran cantidad en las redes sociales, desde donde básicamente se comunican y comparten información, fotos y simplemente “curiosean” a los otros. Pero en su faceta comercial, la red tiene mucho para crecer. Según los datos de la investigación, un 32% de los usuarios de Internet (recordemos que ya somos 1,95 millones), ha comprado alguna vez por Internet. En cifras, los que utilizan el “canal” online suman 630 mil personas, un 26% más que en 2012 y 54% más que en 2010.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título