Era de la construcción modular: ExSitu lleva dos (ahorro del 50% en tiempos y 30% en costos)

El modus operandi de ExSitu es brindar una propuesta de valor para reducir al máximo los trabajos de construcción en sitio, montando luego los módulos prefabricados o paneles en el terreno. En tiempos hay que tener en cuenta que se divide la obra en 2 etapas, la parte de taller y la parte de montaje. La parte de montaje en el terreno, en el caso de que se construya el modelo, se hace en un día, considerando que los apoyos para recibirlos estén… (seguí en el título)

... hechos ya que se construyen en forma simultánea. La parte de fabricación en taller lleva aproximadamente un mes.

Cada módulo es transportable y representa un ahorro en tiempo de hasta de 50% comparándolo con una construcción tradicional. Agustín Dieste, arquitecto de la empresa nos cuenta que "también ofrecemos módulos independientes para diversos usos como ampliaciones de viviendas existentes, ya sea como home office, barbacoa o habitaciones de huéspedes, entre otros usos posibles. Si bien la construcción es prefabricada, los diseños se realizan totalmente a medida de acuerdo a las necesidades de los clientes, por lo que combinamos las ventajas de la construcción industrializada con el proyecto personalizado. En nuestra página podés ver fotos y video del montaje".
ExSitu ya concluyó dos proyectos, un laboratorio de madera para la empresa forestal Weyerhaeuser en Tacuarembó y una casa en Lagomar, y en este momento están realizando otro para una casa de 75 m2 en el balneario Las Flores, Maldonado.

Comparado con las construcciones tradicionales en dinero se ahorra un 30%. Dependiendo de las opciones de terminaciones que se elijan, los precios oscilan entre U$S 900 y  U$S 1.200 el metro cuadrado. Esto incluye todas las instalaciones eléctrica y sanitaria, aportes sociales, planos para permiso municipal y de BPS.
Respecto a las perspectivas que tienen para el futuro, buscan posicionarse como opción viable para construcción de viviendas de temporada, así como proveer a clientes empresariales con alojamientos portátiles o fijos para trabajadores, oficinas portátiles, vestuarios, etc. a costos competitivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.