Zurea apostó al mobiliario reciclado y al modelo de consignación, y dio en el clavo

Rafael Iturria y Andrés Airaldi se juntaron para buscar ideas por Internet y de allí surgió Zurea, una casa de venta de muebles y artículos de decoración usados a consignación. Hace dos meses se instalaron en una casa de Carrasco (Patrick Kelly frente al Christians) y, sin promocionarse, están sorprendidos por el éxito que están teniendo. “Tomamos los muebles a consignación, los tasamos y le ponemos un valor agregado” nos cuenta Rafael. También hacen trabajos de restauración, pero mínimos. Mientras la web está en construcción podés ver algunas de las propuestas en su fan page de Facebook.

El “gancho” para el público, según nos cuenta Rafael, es la línea de muebles hechos con materiales reciclados como por ejemplo mesas ratonas hechas con pallets que, dependiendo de la forma y el tamaño, podés adquirir por $ 4.000, o bibliotecas realizadas con cajones de frutas. Asímismo Zurea abre sus puertas a nuevos emprendedores en el mundo del arte, invitandolos a tener un espacio donde podrán exponer y vender sus obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)