Tomando el sistema energético como factor de desarrollo, Uruguay está sexto en el mundo

Luís: “Coincido con Francisco en lo relativamente caros que resultan los recursos energéticos al consumidor final. Pero no en que no haya planes: está en marcha proceso de Regasificadora (30 abril se califica a las empresas); está adjudicada la planta de ciclo combinado de Punta del Tigre; hay dos plantas en construcción, una en Capurro (se inaugura en dos semanas) y otra en Paysandú, vinculadas con los biocombustibles, que se mezclan en el entorno del 10% con la nafta (etanol) y el gasoiil (biodiesel), hay una veintena de proyectos de energía eólica en curso y una cantidad similar de biomasa, aprovechando residuos como cáscara de arroz o la forestación; se puso en marcha un régimen de estímulo para minirepresas que puedan permitir el autoabastecimiento de productores, están las prospecciones on shore y off shore en la búsqueda de hidrocarburos. El viernes se habilita la primera planta de energía solar fotovoltaica, hay un plan de incentivo para el uso de calentadores a energía solar, etc. Todo es a largo plazo, es cierto, pero hay muchas cosas que se están moviendo en ese terreno.”

Nota completa y opiniones acá.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.