Tomando el sistema energético como factor de desarrollo, Uruguay está sexto en el mundo

Luís: “Coincido con Francisco en lo relativamente caros que resultan los recursos energéticos al consumidor final. Pero no en que no haya planes: está en marcha proceso de Regasificadora (30 abril se califica a las empresas); está adjudicada la planta de ciclo combinado de Punta del Tigre; hay dos plantas en construcción, una en Capurro (se inaugura en dos semanas) y otra en Paysandú, vinculadas con los biocombustibles, que se mezclan en el entorno del 10% con la nafta (etanol) y el gasoiil (biodiesel), hay una veintena de proyectos de energía eólica en curso y una cantidad similar de biomasa, aprovechando residuos como cáscara de arroz o la forestación; se puso en marcha un régimen de estímulo para minirepresas que puedan permitir el autoabastecimiento de productores, están las prospecciones on shore y off shore en la búsqueda de hidrocarburos. El viernes se habilita la primera planta de energía solar fotovoltaica, hay un plan de incentivo para el uso de calentadores a energía solar, etc. Todo es a largo plazo, es cierto, pero hay muchas cosas que se están moviendo en ese terreno.”

Nota completa y opiniones acá.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.