Ronald McDonald tendrá su primera casa "oficial" en Uruguay en 2013. Funcionará en el Pereira Rossell

Sobre fines de 2011, en el marco de la celebración de sus 20 años en el país, McDonald´s anunció el lanzamiento de la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay, que forma parte de la organización internacional Ronald McDonald House Charities con presencia en 57 países donde ayuda a 360 mil familias a través de sus tres programas: la Casa Ronald McDonald, la Sala Familiar y la Unidad Pediátrica Móvil. La organización  funciona por el aporte fundamental de la cadena de restaurantes, empresas y particulares. Este año el objetivo es desarrollar una Casa Ronald McDonald en el Pereira Rossell que estaría pronta a comienzos del 2013. Esta Casa será “un hogar lejos del hogar”, en el cual se brindará alojamiento sin cargo a las madres y padres que acompañen a sus hijos en el CTI pediátrico.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La Casa estará ubicada en el predio del hospital público, tendrá una capacidad para 30 familiares y estará abierta los 365 días del año, las 24 horas. Tendrá una superficie total de 300 m2 y contará con habitaciones, baños, duchas, lavadero, sala de estar, sala multiuso, comedor, cocina,  jardín y  terraza. También contará con espacios acondicionados para personas con discapacidad. En la Casa se alojarán anualmente 850 padres y madres de 550 de niños internados en el CTI pediátrico del Pereira Rossell. El próximo McDía Feliz todo lo recaudado por la venta de las Big Mac será donado para la construcción de esta casa, que comenzará a funcionar los primeros meses del 2013.
Con lo recaudado en el McDía Feliz 2011, la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay donó un Citómetro de Flujo a la recientemente creada Fundación Pérez Scremini. Recordemos que esta fundación se formó a instancias de médicos renunciantes a la Fundación Peluffo Giguens que hasta ahora había lucido como “socia” de la Casa Ronald McDonald. La Fundación Pérez Scremini, integrada por los médicos que el 15 de julio pasado renunciaron a la Fundación Peluffo Giguens, firmó a comienzos de setiembre un convenio con ASSE por el cual pasa a gestionar el servicio de hemato-oncología pediátrica del Hospital Pereira Rossell y se encargará de la asistencia de los niños con cáncer, entre otras actividades. En tanto, la Fundación Peluffo Giguens continua brindando el traslado y alojamiento para los niños que llegan del interior del país que son el 60% de los pacientes que atiende el Hospital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.