Río Branco quiere duplicar sus 12.000 visitas por fin de semana (US$ 36 M en shopping, terminal y hotel)

La semana que viene se colocará la piedra fundamental del Río Branco Shopping, Terminal & Hotel, cuya primera etapa costará US$ 36.000.000. La empresa detrás del proyecto, Duty Free Americas, buscará duplicar la cantidad de 12.000 personas que llegan a la ciudad por fin de semana.

Image description

El martes 16 de agosto será colocada la piedra fundamental del Río Branco Shopping, Terminal & Hotel, un emprendimiento impulsado por Duty Free Americas junto a un grupo de inversores panameños, que apuesta a duplicar el turismo de compras en esa ciudad fronteriza. El mall ocupará 17.000 m2 en total, contará con un estacionamiento vigilado de 12.000 m2, terminal de ómnibus y un hotel cuatro estrellas.

La inversión total para la primera etapa del proyecto es de US$ 36 millones e incluye la inauguración del shopping, la terminal y el parking. En los 18 meses iniciales se instalarán también los cimientos del hotel, cuya construcción comenzará luego, junto a la ya proyectada ampliación del centro comercial.

“En momentos de retracción y enfriamiento de la economía a nivel local y global, apuntamos a invertir, a sumar puestos de trabajo y servicios a la ciudad; a generar un polo turístico y de compras que mire al futuro. Siempre que llovió paró y queremos estar prontos para cuando salga el sol”, afirmó Andrés Mendelsohn, director de Duty Free Americas Uruguay.

El shopping tendrá 11 locales de diversas marcas y uno principal, de 10.000 m2, que será una gran tienda por departamentos de Duty Free Shop. Allí se encontrarán los productos tradicionales de este tipo de comercios, como perfumes y bebidas, pero también muebles, ropa, tecnología, bazar, artículos escolares y decoración, entre otros.

Duty Free Americas se ha destacado por su oferta Premium, pero en este caso el mix de productos será diferente. “En nuestra tienda convivirán artículos de marcas de primera línea con otros que no tienen ese valor agregado y que tendrán precios más accesibles. Públicos de todos los poderes adquisitivos podrán disfrutar de un mismo ambiente y elegir lo que más convenga a su bolsillo”, dijo Mendelsohn.

Además, habrá una plaza de comidas con siete locales; espacio de juegos infantiles, banco, local de cobranzas y un centro de entretenimientos con propuestas de realidad virtual. Integrados al shopping estarán el estacionamiento y la terminal de ómnibus y encomiendas. También se proyecta la instalación de un car service, que permita a los visitantes dejar su auto para lavado, cambio de aceite o neumáticos mientras realizan sus compras.

“El shopping tendrá un fuerte impacto en la ciudad, generará al menos 500 puestos de trabajo cuando esté inaugurado y otro tanto durante la obra, colaborará a mejorar el tránsito y dinamizará la zona. Está pensado también para el público local y no solo para el brasileño que llega a los free shop. Nuestro objetivo central es generar un polo turístico de relevancia dando un mejor servicio al público extranjero”, afirmó Mendelsohn.

El empresario señaló que Río Branco tiene una ubicación destacada debido a su cercanía con las localidades brasileñas de Pelotas y Porto Alegre. Por fin de semana, esta ciudad de 13.000 habitantes, recibe a unas 12.000 personas que viajan a realizar compras. “Nuestra meta es duplicar esa cifra”, enfatizó.

“Hace 10 años, Duty Free Americas iniciaba las conversaciones para instalarse en Uruguay y hoy, con este nuevo proyecto, redoblamos nuestra apuesta por el país”, sostuvo Mendelsohn. La empresa cuenta con locales en Bella Unión, Artigas, Rivera, Aceguá, Río Branco y Chuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.