Por $1.000 vos y 14 compañeros de trabajo pueden hacer gimnasia con Francisco Larre Borges

(Por Valentina Villano) El ejercicio no es solo para el parque o para el gimnasio, también se puede realizar en la oficina. El fundador de MotivArteFunctionalGym, Francisco Larre Borges, habló con InfoNegocios sobre las diferentes opciones que existen al momento de llevar a cabo una rutina.  

Image description

La gimnasia funcional al aire libre es un fenómeno que, cada vez más, se hace presente en las diferentes zonas de Montevideo. Francisco Larre Borges, ex jugador de basketball en cuadros como Defensor, Aguada o Cordón, es el fundador de MotivArteFunctionalGym y le contó a InfoNegocios las diferentes modalidades que ofrece con este emprendimiento que lleva instalado dos años en el mercado.

El “gimnasio laboral” es una de ellas y lo desarrolla con empleados de empresas como Hierromat S.A. El modo de trabajo es grupal, 15 personas a  la vez, durante 15 minutos a un precio de $1.000 la hora. En esa “pausa activa”, las personas realizan ejercicios que resulten útiles para alivianar la rutina. Éstos pueden ser de estiramiento o posturales, dependiendo de las necesidades que tenga cada uno.

Pero además de desarrollar ejercicios en diferentes ambientes laborales, también trabaja al aire libre con grupos de 15 personas. Esto no le impide tener un seguimiento diario y personalizado de cada uno de los integrantes. “No me puedo basar en la rutina predestinada para las personas”, sostuvo.

El entrenamiento funcional que desarrolla se caracteriza por combinar diferentes técnicas como el TRX, en donde se trabaja el equilibrio, la gimnasia localizada, haciendo ejercicios como sentadillas, y algunos elementos del crossfit, utilizando las pesas rusas o los burpees.

Este tipo de ejercicios pueden ser aprendidos en diferentes lugares y horarios. Si se quiere acceder a las clases brindadas en la rambla, detrás del Club de Golf del Uruguay, el precio sería de $1.300 dos veces por semana y $1.500 tres veces. En caso de querer pagar de forma individual cada clase, el precio sería de $200. Los horarios por la mañana son de 7 a 10 horas. y por la tarde está disponible a las 19 y a las 20 horas.

La modalidad varía en caso de querer asistir al local ubicado en Mercedes 1142. Allí se brindan clases a grupos de cinco o menos personas a un precio de $1.600 dos veces por semana, $1.800 tres veces y $2.000 todos los días. Si el entrenamiento es personalizado e individual, en el gimnasio, domicilio o al aire libre, el precio pasaría a ser de $600 por cada clase. Todas las actividades que se ofrecen en MotivArteFunctionalGym, también estarán supervisadas por su hermano Agustín, futuro Licenciado en Educación Física.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.