Merck Serono comenzará el 2012 con moderno polo biotecnológico en Zonamerica

La multinacional farmacéutica Merck Serono prevé finalizar sobre fin de año la construcción en Uruguay de un gran polo biotecnológico, equipado con tecnología de avanzada, que le posibilitará duplicar su volumen de exportaciones. El lugar elegido fue Zonamerica. El emprendimiento ocupará un predio de 4.000 metros cuadrados ya va por el 70%, lo que hace prever que podrá comenzar a operar en enero de 2012. La inversión prevista es de US$ 7,5 millones y es realizada en forma conjunta por Zonamerica y la multinacional.

La primera aporta US$ 5 millones para construir el edificio, que será utilizado en exclusividad durante 10 años por Merck Serono, que a su vez destinará US$ 2,5 millones para su equipamiento. Actualmente, la empresa dispone de un centro de distribución y de empaque secundario de productos biotecnológicos que emplea a 70 trabajadores. Con este proyecto, que incluye la instalación de un sistema de temperatura controlada acorde a los más altos estándares europeos, Merck Serono apuesta a que Uruguay se transforme en un punto de referencia desde donde potenciar y expandir su negocio al resto de América Latina. La compañía se dedica a la fabricación de medicamentos biotecnológicos para enfermedades como la fertilidad humana, esclerosis múltiple, cáncer, y también produce hormonas de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.