Los sándwiches le pelean a las hamburguesas: Subway quiere llegar a 23 locales en 2016

(Por Lucía Etchegoyen) En el año 2015 la cadena Subway vendió cerca de 1.800.000 sandwiches en Uruguay, y tiene previsto crecer un 35% en esas ventas gracias a los seis nuevos locales que sumará este año - cuatro de los cuales ya están en construcción. La empresa es la red de emprendedores más grande del mundo puesto que Subway está llegando a los 45.000 locales abiertos en 111 países y ahora pisará el acelerador en Uruguay. Las nuevas proyecciones abarcan un crecimiento en el interior del país que comenzó en 2015 con la tienda ubicada en el centro de la ciudad de Rivera y en enero de 2016 llegó a la ciudad de Maldonado, abriendo un local en la calle Sarandí sobre la Plaza... (seguí, hacé clic en el título)

Para mediados del 2016 abrirá las puertas de nuevos restaurantes en las Terminales de Buses y Shoppings administradas por el Estudio Lecueder, en las ciudades de Salto, Paysandú y Mercedes.
A su vez, en Montevideo continúa la expansión y recientemente inauguró otra franquicia en el Centro de la capital, en la calle Colonia, esquina Yaguarón.
“Nuestra meta es finalizar el 2016 con 23 restaurantes abiertos en Uruguay y así ser la cadena de comida con mayor cantidad de tiendas en el país. Los restantes locales serán ubicados en distintos puntos en Montevideo, que aún están a definirse”, aseguró el Manager de Subway para Sudamérica (excepto Brasil, Venezuela y Colombia), Álvaro Banchero.
En Uruguay se presenta como un modelo de franquicia que tiene una inversión inicial de entre U$S 50.000 y unos U$S 90.000, además de  un programa de leasing para la compra del equipamiento.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.