Lo que Mitre y Martín García no pueden, el complejo portuario Bahía Blanca sí

(Por Lucía Etchegoyen) Hace una semana Mauricio Macri se hizo presente en el complejo portuario Bahía Blanca para hacer la inauguración de la ampliación. La obra a cargo de Louis Dreyfus Company implicó una inversión de US$ 16 millones, completando una inversión total de US$ 76 millones en este activo en un plazo de cinco años.

Image description

“Respecto a cómo nos beneficia en Uruguay, la falta de dragado de los Canales Mitre y Martín García no nos permiten completar los barcos al 100% en nuestros puertos, por lo que ciertas veces deben ir a Bahía Blanca para hacer el completamiento de carga allí. El contar con un puerto de Louis Dreyfus Company en Bahía Blanca equipado con tecnología de punta y un ágil sistema de carga de buques, sin dudas es un gran diferencial”, explicó Maite Otegui, Regional Communications Coordinator.

El complejo portuario emplea directamente a 50 personas e indirectamente unas 250 y durante la ampliación trabajaron más de 500 personas. El activo incluye un puerto de aguas profundas y una planta de acondicionamiento de granos, conformando una de las obras de infraestructura privada más relevantes desarrollada en Argentina en los últimos años.

El Complejo Portuario Bahía Blanca ofrece instalaciones y equipos de primer nivel para asegurar la ágil recepción de granos vía trenes y camiones, y un eficiente proceso de carga de buques a un calado de 45 pies. En 2015 se embarcaron 1,2 millones de toneladas métricas de productos. Tras el inicio de esta nueva fase, el puerto estima alcanzar 2 millones de toneladas métricas anuales de ahora en adelante.

“Esta inversión mejorará la logística del sudoeste bonaerense, permitiendo a los productores de la zona acceder a mejores precios e infraestructura”, afirmó el CEO regional, Javier Racciatti. “Este puerto representa una inversión clave para lograr la eficiencia logística que requieren las exportaciones agroindustriales de nuestro país.”

Por su parte, el CEO Global de LDC, Gonzalo Ramírez Martiarena, destacó el compromiso de la empresa con Argentina: “Estamos orgullosos de poder acompañar al país y a su gente en esta etapa, tal como lo venimos haciendo desde hace más de 120 años”. Agregó que la empresa seguirá analizando formas innovadoras para seguir creando valor y contribuir desde su lugar al posicionamiento de Argentina como jugador clave en el tablero mundial de las exportaciones de alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.