Liberen a Willy (la ballena que usa a Brasil de trampolín)

Los alfajores Punta Ballena causan furor en Brasil y de la mano de Uruguay XXI, la empresa apunta al país norteño como puerta para exportar a otros países del mundo.

 

Image description

La mayoría de los alfajores Punta Ballena que se producen en Uruguay quedan en el país, pero la firma apuesta con fuerza a salir al mundo de la mano del Instituto Uruguay XXI. Sus productos causan sensación en el país de las favelas, los morros y el carnaval más famoso del mundo, y así, Brasil se convirtió en el principal mercado de la marca uruguaya.

in“Por suerte es el alfajor preferido por los brasileños y la marca está cada vez mejor posicionada allí”, indicó el gerente de Marketing y Comunicación de la firma, Agustín Vignola . Además resaltó que Punta Ballena es muy elegida entre los turistas que visitan el país, aspecto que facilita la inserción de sus alfajores en nuevos mercados. "Tenemos negociaciones avanzadas con otros países de la región", explicó Vignola.

En el mercado local, esta semana la marca líder en alfajores redobla su apuesta al frío y lanza dos nuevos productos de nieve (bañados en merengue), el "triple nieve" y el "Impacto nieve".
Según nos contó la marca tiene un portfolio de 27 variedades. "Cada cual cuenta con un público objetivo diferente", concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.