Liberen a Willy (la ballena que usa a Brasil de trampolín)

Los alfajores Punta Ballena causan furor en Brasil y de la mano de Uruguay XXI, la empresa apunta al país norteño como puerta para exportar a otros países del mundo.

 

Image description

La mayoría de los alfajores Punta Ballena que se producen en Uruguay quedan en el país, pero la firma apuesta con fuerza a salir al mundo de la mano del Instituto Uruguay XXI. Sus productos causan sensación en el país de las favelas, los morros y el carnaval más famoso del mundo, y así, Brasil se convirtió en el principal mercado de la marca uruguaya.

in“Por suerte es el alfajor preferido por los brasileños y la marca está cada vez mejor posicionada allí”, indicó el gerente de Marketing y Comunicación de la firma, Agustín Vignola . Además resaltó que Punta Ballena es muy elegida entre los turistas que visitan el país, aspecto que facilita la inserción de sus alfajores en nuevos mercados. "Tenemos negociaciones avanzadas con otros países de la región", explicó Vignola.

En el mercado local, esta semana la marca líder en alfajores redobla su apuesta al frío y lanza dos nuevos productos de nieve (bañados en merengue), el "triple nieve" y el "Impacto nieve".
Según nos contó la marca tiene un portfolio de 27 variedades. "Cada cual cuenta con un público objetivo diferente", concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.