La cuarta generación Pizzorno trajo la bodega a la ciudad (abre City Winery en Montevideo)

(Por Mathías Buela) Se construye en una casona histórica del Parque Rodó, en la esquina de Requena y Maldonado. Tendrá una sala inmersiva 360° para espectáculos audiovisuales relacionados al vino.

Image description

Montevideo se prepara para recibir una propuesta innovadora que fusiona el vino, la tradición y la cultura en un solo lugar, sin tener que desplazarse grandes distancias para llegar. Se trata de City Winery, un proyecto liderado por Francisco y María Clara Pizzorno, descendientes de la familia fundadora de Bodega Pizzorno, que busca acercar el mundo del vino a la ciudad a través de una experiencia sensorial y tecnológica.

La iniciativa surge como un sueño gestado durante la pandemia, cuando los Pizzorno comenzaron a imaginar una forma de trasladar la experiencia vitivinícola al corazón de Montevideo. "Con tantas horas libres, sin recibir gente, pensamos: ¿qué pasa si la bodega está en la ciudad?", explicó María Clara en diálogo con InfoNegocios. Ubicada en una casona histórica en la esquina de Requena y Maldonado, en el barrio Parque Rodó, City Winery se presenta como la primera bodega urbana de Uruguay.

Un recorrido por City Winery

El espacio se divide en tres niveles, cada uno diseñado para ofrecer una experiencia distinta. En el subsuelo se encuentra la cava, un lugar donde se realizarán las catas de vinos premium y donde también funcionará una tienda con productos locales como vinos, dulce de leche y cosmética a base de uva. También tendrá su lugar la marca de ropa Tranquera.

En la planta baja se ubicará el restaurante, con una propuesta gastronómica basada en productos locales y con una cocina a la vista. Durante el día, el espacio funcionará como un centro cultural interactivo, mientras que por las noches se transformará en un restaurante con servicio hasta la medianoche.

El gran atractivo de City Winery se encuentra en el rooftop, donde se combinan un wine bar y una sala inmersiva 360°. Durante el día, esta sala proyectará un audiovisual titulado "Vino 360", un recorrido de 35 minutos que cuenta la historia del vino en Uruguay desde la mirada de la familia Pizzorno y de los inmigrantes italianos que dieron origen a la industria vitivinícola en el país. "Es un show que busca mostrar la historia del vino a través de la familia Pizzorno, pero también hacer hincapié en la historia, los procesos de elaboración  y las cualidades de Uruguay para producir vinos de alta calidad", detalló María Clara. La experiencia estará disponible en español, inglés y portugués, con el objetivo de atraer tanto a público local como a turistas.

Por las noches, la misma sala se transformará en un escenario para un show cultural que narrará la historia de Uruguay a través de la música y la danza. Mediante proyecciones envolventes y la participación de bailarines en vivo, se representarán tres ritmos icónicos: el candombe, el tango y la milonga. "A través de bailarines y de las proyecciones inmersivas, vamos a mostrar partecitas de Uruguay y de Montevideo contando cada ritmo", comentó.

Las funciones se realizarán de miércoles a lunes, con dos presentaciones diarias a las 20:00 y 21:00 horas.

Una experiencia complementaria

City Winery no busca sustituir la experiencia de visitar una bodega tradicional, sino complementarla. De hecho, el proyecto ha sido reconocido por el Ministerio de Turismo como de interés turístico nacional y se presenta como el "kilómetro cero" del vino en Uruguay, un punto de partida para quienes deseen explorar el enoturismo en el país.

La apertura de City Winery será en marzo de 2025, comenzando con las experiencias inmersivas y las degustaciones, mientras que la gastronomía se integrará progresivamente. 

Las entradas para los shows y las experiencias podrán adquirirse a través de su sitio web, con opciones que incluyen degustaciones y cenas maridadas. Además, contará con descuentos exclusivos para clientes de Banco Santander, entidad que acompañará el lanzamiento.

Con una inversión significativa y un concepto que recuerda a experiencias internacionales como la Heineken Experience en Ámsterdam o los espectáculos de tango en Buenos Aires, City Winery apunta convertirse en un nuevo atractivo turístico y cultural en Montevideo, ofreciendo una forma innovadora de acercarse al mundo del vino y la identidad uruguaya.

Tu opinión enriquece este artículo: