“Internacionalizando” empresas: Surplus reconocida del otro lado del charco

La consultora uruguaya Surplus fue premiada en la categoría Pymes Consultoría con la denominación de “Internacionalizate” del Premio Mercurio 2014 entregado por la Asociación Argentina de Marketing.
Gabriel Grasiuso, director de Surplus, nos contó al respecto que “estamos muy contentos por su importancia, ya que se dio como reconocimiento a nuestro trabajo de expansión, por la Asociación Argentina de Marketing... (seguí, hacé clic en el título)

...  otorgando a Surplus el premio a la Expansión intencional”. Además de premiar los resultados obtenidos, en esta instancia lo que se valora es el proceso que ha transitado cada organización premiada, en el caso de Surplus, “a dos años de creada la empresa, en el año 2002 hubo que reinventarse y allí nos dimos cuenta que el mercado uruguayo, si bien es atractivo y coherente, con visos de estabilidad y credibilidad, no nos daba la posibilidad de contar con el tipo de empresa que imaginábamos con el desarrollo que buscábamos y la posibilidad de colaborar con nuestros clientes en su expansión dentro de un modelo de negocio bastante nuevo para el país y la región como eran las franquicias, entonces se creó un plan de expansión, donde para eso primero definió especializarse en un área que era que veníamos trabajando desde el 2002 (las Franquicias), para luego crecer a nivel internacional mediante oficinas propias” compartió Grasiuso.

El plan consistía en ir abriendo cada 2 años una oficina a nivel internacional para lo que “tomamos mercados de la región donde no hubiera un colega trabajando en forma local en el tema de franquicias, además que el mismo fuera incipiente en su conocimiento. Así fue que definimos iniciar por Paraguay, luego Bolivia para llegar a Costa Rica”.
Eso llevó a la empresa a completar un modelo de negocio que no sólo le ha permitido crecer a nivel internacional “sino también y gracias a nuestros clientes nos ha permitido internacionalizar varias marcas uruguayas a los mercados que actuamos, como de esos mercados a otros”.
La nueva etapa del plan es pasar las actuales oficinas internacionales bajo el modelo de franquicias “ya empezamos en este 2014 desde el mes de setiembre con Bolivia y estamos en negociaciones con Costa Rica, además de poder abrir Panamá como nuevo mercado, todo bajo el modelo de franquicias de Surplus”.
El próximo paso de la nueva estrategia es cubrir con el modelo de negocios “lo que será la alianza del Pacífico - Mercosur llegando a los mercados de Chile, Colombia y Perú” confía Grasiuso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)