¿Interesado en el arte? Se viene el mayor evento de arte de Punta, e Infonegocios te invita

Recetas que funcionan se repiten y por eso, llega en diciembre la tercera edición del ART Experience Tour en Punta del Este. Este evento se considera como el gran encuentro que inaugura la temporada de arte puntaesteña y reúne a destacados artistas de Latinoamérica que desarrollarán sus obras en vivo. Bajo el lema: “El arte como una parte de tu vida”, se procura satisfacer todos … (seguí, hacé clic en el título)

... los sentidos sorprendiendo con la oferta gastronómica junto a una selecta degustación de las más variadas etiquetas de vinos, cervezas, tragos y estaciones de jugos naturales y frutales. Además la propuesta estará amenizada con música en vivo en un entorno natural rodeados de mar y bosque.

Llegarán artistas desde Argentina, Brasil y Uruguay y se espera la asistencia de 2. 000 personas. “Los amantes del arte, del  buen beber y buscadores de los mejores sabores que ofrece la industria gourmet de Punta del Este tendrán una nueva ocasión de deleitarse en esta tercera edición del Art Experience Tour. Apostamos a superar el éxito alcanzado en las dos versiones anteriores y es fundamental que eventos como éste se repitan para fomentar el adecuado conocimiento del Arte latinoamericano y el destino Punta del Este” - comentó Pablo Lamaison, uno de sus organizadores junto a NodoDream.

El evento se realizará 12, 13 y 14 de diciembre y el gold pass para los tres días tiene un costo de U$S 450 el que incluye un cheque para utilizar el día de la subasta final. ¡Pero atención! Estate atento a Infonegocios que estaremos sorteando 8 pases entre nuestros Infonautas en los próximos días.

AGENDA 2014

Viernes 12 de diciembre de 2014
12:00 hrs -  Art Experience en Hotel Fasano Punta del Este
20:00 hrs - Jardines con arte en The Grand Hotel

Sábado 13 de diciembre de 2014
12:00 hrs -  Art Experience en Colinas de Garzón – Planta Boutique
20:00 hrs - Exhibición de obras para subasta y muestra fotográfica en BoConcept

Domingo 14 de diciembre de 2014
12:00 hrs - Art Experience en Narbona
20:00 hrs - Jardines Hotel CONRAD - Subasta Privada y evento de cierre


Para saber más sobre el evento hacé clic aquí
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.