El 2013 según el BBVA: consumo interno seguirá sosteniendo al PIB que crecerá 3,9%

A la luz de los datos de cierre del año 2012, la unidad de investigación del BBVA proyectó algunos números de la economía uruguaya para el año 2013 que, al parecer, transcurriría sin grandes sobresaltos aunque con algunas luces amarillas. “Seguimos estimando que el crecimiento se mantendrá ligeramente por encima de lo registrado este año (3,9%). La actividad seguirá sostenida por el consumo interno, gracias a las mejoras  salariales previstas, como también por un aumento de la demanda externa en vista del mejor desempeño estimado para Argentina y Brasil. Adicionalmente, dependiendo de la fecha de inicio de los grandes proyectos en cartera, el crecimiento 2013 podría verse impulsado por un aumento mayor al previsto de la inversión” destaca el informe.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

 

 También advierte sobre que el contexto global, la apreciación del peso uruguayo y las restricciones argentinas “opacarán la próxima temporada turística”. A pesar de las medidas que comienzan a regir para la temporada, en el BBVA proyectan que el sector se resentirá “en forma moderada” a lo largo de 2013 ya que las medidas implementadas ayudarán a contrarrestar sólo parcialmente los efectos negativos de las restricciones cambiarias argentinas. De todas maneras, destacan el hecho de que Uruguay está incrementando la cantidad de turistas de otros destinos, con lo cual se advierten “incipientes señales” a favor de reducir la fuerte estacionalidad del primer trimestre y bajar la “argentinodependencia” en el mediano plazo.
El informe concluye que el 8,7% de inflación en 2012 y el dilema del fortalecimiento del
peso uruguayo, abren la caja de herramientas heterodoxas ante la falta de contracción en el balance fiscal y la inercia de salarios reales. La apreciación cambiaria se moderaría en 2013, pero una mejora de la competitividad  a mediano plazo requiere impulsar  medidas que favorezcan la productividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.