Con entradas agotadas y siendo una de las ediciones más convocantes en la historia del festival, el Cosquín Rock volvió a reunir a miles de personas en una verdadera integración musical. Fanáticos con remeras de sus artistas y bandas favoritas llegaron desde distintos puntos del país y del exterior para vivir una experiencia única, con música nacional e internacional.
Más de 24 horas de música que iluminaron las montañas cordobesas en el Aeródromo Santa María de Punilla. El lugar estaba dividido en tres escenarios principales, el escenario montaña (auspiciado por Disney +) que estaba atrás del Valle de Punilla, el escenario norte (que era auspiciado por Branca) y el escenario sur (patrocinado por Quilmes) También, habían otros escenarios distribuidos en el predio como La Casa de Blues, Boomerang, y Hangar (un espacio de Djs).
El primer día llegué alrededor de las 15 hs, almorcé y comencé a recorrer todo el predio para conocer las distintas propuestas que había, tanto a nivel de servicios, actividades y espacios de descanso como, sobre todo, las activaciones de marcas, que, sin duda, captaron la atención de todos los asistentes.
Cuando empecé a ver las activaciones, se hizo notar la puesta en escena de cada una de ellas, pero, sobre todo, las largas filas de visitantes esperando para entrar. Indudablemente, el público aprovechó el tiempo y disfrutó de las diversas actividades que ofrecían las empresas.
Cada año, las marcas buscan una manera distinta de mostrar sus servicios y productos en festivales como este. Aunque es mi primer Cosquín Rock Córdoba, me sorprendió la creatividad e innovación que presentaron todas ellas.
Por lo tanto, conocí desde adentro las propuestas de Fernet Branca, Sedal y Pepsi. El primero que visualicé a simple vista fue Branca, ubicado en el centro del predio, rodeado de vallas. Desde lejos, se podía ver una pantalla gigante, backdrops publicitarios (fondos gráficos diseñados para representar la marca) y paredes escenográficas. Además, había espacios de photo opportunity, como la silla fernesista (un clásico de la marca) y una botella gigante de Fernet suspendida en el aire, que servía a un vaso con diseño del Cosquín Rock 2025.
Además, dentro del Paraíso Fernesista, había varios espacios de juegos. Uno consistía en un tubo en el que, al entrar, se activaba la ventilación, rodeado de papeles negros y algunos dorados; la persona debía atrapar los dorados para ganarse premios. Otro juego incluía dos plataformas redondas donde se debía saltar haciendo “repiqueteo” para llenar un vaso de Fernet que se veía en la pantalla. Quién lo llenará más rápido ganaba merchandising. También había un espacio de tatuajes temporales con diseños de Branca y otro lugar donde podías estampar tu remera con el diseño de tu elección.
Luego miré hacia el lado derecho del predio y caminé hasta la punta, donde estaba Pepsi, con un espacio montado que parecía su propio mini show. Contaba con un área para descansar, equipada con almohadones sobre el pasto, además de un mambo mecánico de juego y un espacio para participar en distintos juegos. En la parte superior, tenía una terraza VIP donde los espectadores podían disfrutar de shows con DJs y descender por un tobogán hasta el pasto. Sin duda, fue uno de los espacios más llamativos. Entre cada show de los escenarios principales, Pepsi aprovechó para ofrecer sus propios espectáculos.
Otro espacio, ubicado en el lado derecho del predio, pero más adelante, cerca del escenario sur, era el de Sedal. Predominaba el color rosa, con dos backdrops publicitarios a cada lado, cada uno con pantallas. Al ingresar por el centro, se llegaba a un salón de belleza donde las asistentes podían elegir un peinado, rodeadas de productos Sedal. Además, había un juego de memoria en pared, donde algunos de los premios que se llevaron las participantes fueron: lentes de sol, abanicos, gorros y una manta.
Luego seguí recorriendo y conociendo otras propuestas comerciales. Entre un show y otro, aproveché para disfrutar de presentaciones como las de Wos, Airbag y Dillom en el primer día. Además, el festival contó con la participación de muchos otros artistas, como El Zar, El Mató A Un Policía Motorizado, Guasones, El Plan de la Mariposa, Emmanuel Horvilleur, Los Tipitos, Indios, Koino Yokan, Jóvenes Pordioseros, Los Espíritus, Memphis La Blusera y Turf.
El cierre del sábado fue impresionante. Las Pastillas del Abuelo, Ratones Paranoicos, Mariano Mellino, Popof X Space 92, Julian Jeweil y La Vela Puerca ofrecieron una serie de shows tremendos, antes de que Los Auténticos Decadentes y No Te Va Gustar den el cierre final de la noche con una fiesta única.
El segundo día llegué más temprano al predio, almorcé y luego entrevisté a José Palazzo en un mano a mano para conocer más sobre los detalles de este festival de gran magnitud, donde, en el primer día, ya habían pasado más de 55.000 personas y disfrutado íntegramente de los diferentes sectores y escenarios armados.
Horas más tarde, salí a conversar con el público para conocer su experiencia en Cosquín Rock Córdoba, de dónde venían y qué les parecía que Cosquín Rock también estuviera presente en Uruguay.
A simple vista se podría percibir una integración musical entre el público, donde todos compartían distintas experiencias en un mismo lugar. Charlando con ellos, algunos venían de distintos lugares de Argentina, crucé varios uruguayos con banderas de Nacional, Uruguay y sobre todo con remeras de La Vela Puerca, Los Piojos, NTVG, Babasónicos y muchos más. También, hable con varias familias que planificaron encontrarse en el Cosquín para pasar dos días a puro rock, algunos de ellos venían de Europa.
Con certeza, podría decir que, además de ser un espacio de convergencia cultural, también es un lugar de reencuentro y goce para miles de familias, amigos y parejas, que llegaron de distintas partes para disfrutar varios artistas en un solo lugar.
En ambos días, también pude ver algunos shows desde la VIP Fanatic, un espacio ubicado al costado de cada escenario principal, con una vista privilegiada desde sus gradas. Además, en la parte inferior, había distintas marcas que ofrecían bebidas y comida para disfrutar.
La adrenalina del público ya estaba a tope con la energía para continuar agitando, ya que ese día el clima acompañó. Algunos de los artistas que iniciaron el día fueron Vinocio, Pampa, Sol Bassa, Cindy Coleoni Band, Marlene Suchy & The Super Sax, K4.
En la tarde fue sonando una mezcla de géneros con Fonso y Las Paritarias, Papi Chimi Romero & Brossoul, Manu Martínez, Sol Ortega, Sivinski, The Rithim Glambers, Genitallica, J Catriel, Los Búfalos Sedientos y Maia Dros.
Por su parte, el indie, el pop, el metal, el rock y el trap fueron presentando sus poderosos estilos y representantes de la mano de Nafta, Bandalos Chinos, Juan Hansen Live, Bhavi, Silvestre y La Naranja, Agusfornite2008 y Stiffy, Vapors Of Morphine, Massacre, Winona Riders, Zoe Gotusso, La Chancha Muda, Blair, Piti Fernandez y Wayra Iglesias. Recibiendo el atardecer con referentes como Rosa Profunda, Javiera Mena, Ale Kurz, Ivan Singh & Sheryl Youngblood, Daniela Milagros, Hijo De La Tormenta y Lara91k.
Una vez más, Cosquín Rock hizo el pogo más grande del país, saltando en tribu, desplegando las banderas de la música y cantando todas las canciones. El cierre de ambos días fue una postal, con la potencia de los grandes referentes y la magia de las nuevas generaciones: Dillom, Wos, Airbag, Babasónicos y Divididos dijeron presente el día sábado, seguidos el domingo por Ca7riel y Paco Amoroso, Peces Raros, La Delio Valdez, Luck Ra, Deadmau5, Nicki Nicole, Skay y Los Fakires, Las Pelotas y Los Piojos.
Sin lugar a dudas, fue una experiencia tremenda que volvería a repetir. Pero otra que no voy a dejar pasar es el Cosquín Rock Uruguay, que llega este 23 y 24 de mayo a la Rural del Prado, con distintas actividades de marcas que mostrarán sus servicios y productos, y más de 40 artistas nacionales e internacionales, entre los que se destacan: La Vela Puerca, El Cuarteto de Nos, Buitres, Miranda, Las Pastillas del Abuelo, Bhavi, Indios, Benjamín Amadeo, Nafta, Abuela Coca, Mentolados, El Club de la Cumbia y muchos más. Si todavía no tenes tu entrada podés ingresar acá.
Tu opinión enriquece este artículo: