Crece los hidropónicos (Verde Agua produce 1 millón de kilos al año y va por más)

(Por Antonella Echenique) Verde Agua, una de las empresas líderes en la producción de hidropónicos en el país invertirá en la capacidad productiva para ampliar su portfolio y llegar a más clientes. Actualmente, la compañía genera 1 millón de kilos de vegetales al año y se prepara para incrementar 500.000 kilos adicionales en los próximos meses. 

 

Image description

Sebastián Andrés Figuerón, director general de la empresa comentó que están llevando a cabo la construcción de un invernadero de alta tecnología automatizada que permitirá incrementar la producción de hoja, como lechuga, rúcula y kale, optimizando tanto los recursos como el trabajo en el proceso de cultivo. 

“La inversión en el invernadero de precisión es uno de los mayores avances. En una superficie de media hectárea, produciremos lo mismo que hoy en dos hectáreas. Esto nos va a permitir no solo aumentar la producción, sino hacerlo de manera más eficiente y sustentable, manteniendo nuestros estándares de seguridad alimentaria”, explicó Sebastián.

El invernadero, que aprovecha el 100% del agua de lluvia y que trabaja libre de pesticidas, se suma a la visión de Verde Agua de generar un impacto positivo en el entorno. Además, optimiza el uso de la energía y proporciona mejores condiciones de trabajo para sus empleados.

La empresa proyecta expandirse en el segmento de productos listos para consumir con una planta de procesado automatizada, cuya construcción también iniciará este año. “Permitirá ofrecer bolsas de 1 kg y lechugas con raíz, optimizando costos y estabilidad de precios, además de ampliar nuestra oferta e ingresar en nuevos mercados, como hoteles, restaurantes y catering”, señaló Sebastián.

También adelantó: “Queremos producir tomate, que hoy compramos en el mercado, e incursionar en el segmento de snacks vegetales, como mini pepinos y tomate cherry, adaptándonos a las nuevas tendencias de consumo, que apuntan a una alimentación más saludable y conveniente”, comentó.

El interés por los productos hidropónicos, como los de Verde Agua, está en aumento, especialmente por sus ventajas en calidad y seguridad alimentaria. En este sentido, los productos de la empresa se destacan por sus cualidades organolépticas y su producción libre de pesticidas, lo que los hace especialmente atractivos para los consumidores y el sector de Food Service. Un ejemplo de esto es McDonald 's Uruguay y Rudy Burgers, dónde Verde Agua provee sus productos.

“En los próximos años, veremos un aumento en la demanda de productos que ofrezcan calidad, seguridad y conveniencia. Nuestro objetivo es no solo incrementar nuestra producción, sino también diversificar nuestra oferta, respondiendo a las necesidades de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad en la alimentación”, concluyó Sebastián.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Honor Magic7 Series: la inteligencia y resistencia que redefinen la gama alta en 2025

(In Content) Honor continúa redefiniendo los estándares en la industria de los smartphones con el lanzamiento de la nueva serie Honor Magic7, que incluye los innovadores Honor Magic7 Pro, Honor Magic7 Lite y Honor Magic V3. Estos dispositivos combinan un rendimiento excepcional con un diseño elegante y características revolucionarias, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la experiencia del usuario.