Casi 4 de cada 10 empresas grandes utilizan al menos una red social en Uruguay. Usan más Twitter que Facebook

Burson-Marsteller presentó los datos de la segunda Auditoría Digital en redes sociales en Lationamérica, que estudia el uso de las redes sociales en las 25 empresas de mayor facturación de cada país. Por primera vez se incluyen datos de Uruguay. De acuerdo con el estudio, 6,5 de cada 10 empresas latinoamericanas están activas, al menos en una red social. En Uruguay aún hay mucha tela para cortar dado que sólo 3,6 de cada 10 empresas las usan. Uno de los datos más curiosos es que Twitter (53%) supera a Facebook (50%) como plataforma para las compañías de la región.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En Uruguay, 32% de las empresas tiene una cuenta en Twitter, con un promedio de “followers” de 788. En Facebook, la presencia corporativa es menos contundente (24%), en tanto que el promedio de “like” de una fan page empresarial es de 9.694. El promedio de personas hablando sobre las páginas de las empresas en Facebook es aún bajo: 461, en tanto que el promedio semanal de respuestas de los fans por página es de 7,2, el doble de Argentina y casi igual que Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.